
Las artes del metal en al-Ándalus
9 fotosLa exposición 'Las artes del metal en al-Ándalus', en el Museo Arqueológico Nacional, recoge 264 piezas islámicas cedidas por una treintena de museos de todo el mundo: desde la espada de Boabdil, una representación de la bóveda celeste hasta las fuentes de bronce que regaban Medina Azahara
Madrid
Ir a noticia
La espada de Boabdil y las 1.004 estrellas árabes
-
1Globo celeste de Ibrahim ibn Said al-Sahli (1085) que representa las 1.004 estrellas conocidas por los musulmanes. Biblioteca Nacional de Francia -
2Molde de fundición islámico. Patricia Elena Suárez MAN -
3Tintero. Instituto Valencia de don Juan (Madrid) -
4Lámpara que forma parte de los 'Bronces de Denia', hallados en los años 20 del siglo pasado. Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) -
5Astrolabio islámico que se guarda en el Museo Arqueológico Nacional. Ángel Martínez Levas MAN -
6Anillo con inscripción. Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba -
7Espada jineta con vaina perteneciente a Boabdil. Museo del Ejército (Toledo) -
8Surtidor de fuente (cierva) procedente del yacimiento de la capital cordobesa. Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba -
9Esenciero de la esposa de Abd al-Malik Ibn Jalaf, rey de la taifa de Albarracín. Museo de Teruel