_
_
_
_

Una mujer prepara una demanda de paternidad contra Gento

El futbolista y la madre de la demandante convivieron varios meses cuando el presidente de honor del Madrid estaba en la cima de su carrera

Paco Gento, presidente de honor del Real Madrid.
Paco Gento, presidente de honor del Real Madrid.GTRES
Ignacio Zafra

Una mujer andaluza de 59 años está a punto de presentar una demanda de paternidad contra Paco Gento, de 86, según confirma su abogado, Fernando Osuna, especializado en esta clase de procedimientos, y que en los últimos años ha representado con éxito a Javier Sánchez Santos y a Manuel Díaz El Cordobés en sus respectivas reclamaciones contra Julio Iglesias y Manuel Benítez, El Cordobés.

Más información
La justicia declara a Javier Sánchez hijo de Julio Iglesias 30 años después
El nuevo hijo de Julio Iglesias estudia vender ya parte de la futura herencia del cantante

Como en estos dos casos, Osuna asegura que un detective siguió a Gento, histórico extremo izquierdo del Real Madrid y actual presidente de honor del club, y logró hacerse con una serie de objetos que había tirado a la basura. Entre esos desechos había un clínex, que se convirtió en material genético que, tras ser analizado en un laboratorio, reveló una probabilidad de parentesco casi absoluta. La demanda va a interponerse, afirma el abogado, después de que el exfutbolista se haya negado a llegar a un acuerdo. Paco Gento no ha respondido a las preguntas que le ha formulado EL PAÍS.

Gento y la madre de la demandante, ya fallecida, se conocieron en Madrid, según asegura Osuna que le ha explicado su cliente. Ocurrió a finales de los años cincuenta, cuando el futbolista se encontraba en la cima de su carrera, que le llevó a ganar seis copas de Europa. Ella era cantante y bailarina y los dos estaban solteros.

Ambos convivieron "de modo discreto varios meses", hasta que él decidió cortar la relación, según el letrado, que asegura que existen "muchísimas fotos de la pareja". "Gento vivía en un hotel y tenía siempre periodistas en la puerta que buscaban saber quién era su pareja", asegura Osuna a este diario.

A pesar de que el letrado afirma que el futbolista vio varias veces a su supuesta hija, y que también la conocieron algunos de sus compañeros del vestuario blanco, nunca la reconoció. La madre, prosigue, guardó silenció por la dificultad que entrañaba para una mujer a principios de los años sesenta emprender un proceso de reconocimiento de paternidad como ese en España.

La supuesta hija vivió en Madrid hasta que, cuando tenía dos años, se fue con su madre a vivir a Andalucía. Ahora ha decidido presentar la demanda, añade Osuna, porque tiene problemas económicos.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Ignacio Zafra
Es redactor de la sección de Sociedad del diario EL PAÍS y está especializado en temas de política educativa. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia y Máster de periodismo por la Universidad Autónoma de Madrid y EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_