![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3VR5Q4H2TVNAFHIQASUW53IAQI.jpg?auth=3a586b8ce4e4f35fd3eb84eebf585b350b72757ea3d950276db12ca6f5e9a055&width=414)
Así recoge la prensa internacional la sentencia del juicio del ‘procés’
Los grandes medios extranjeros se han hecho eco de la sentencia del ‘procés’ y ha destacado las penas contra los independentistas, que califican de largas y duras , además de las protestas en las calles de Cataluña.
![‘The New York Times’ titula: "Los líderes separatistas catalanes reciben largas penas de prisión por sedición". El rotativo neoyorquino hace hincapié en que Oriol Junqueras tiene la pena más alta: 13 años de cárcel.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IJK5OJFFM5PSNEX2KPRSE4HSAI.jpg?auth=013a44429f9ba819725235c9595dacab9cd200fbf2963b19c9dad333e0743982&width=414)
![“El fallo del Supremo desata protestas en Cataluña”. Esto destaca en su sección internacional el periódico estadounidense ‘The Washington Post’. En el texto, recoge la opinión del expresident de la Generalitat Carles Puigdemont y del consejero de Acción Exterior, Alfred Bosch.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZZEUWSFSZFIPNFCXUFIEVNXUYQ.jpg?auth=6d34b8693447a87e5300a7b75f5c9d6418c91002e3467d8cba7813f0236d1fd0&width=414)
![“Los líderes de la independencia de Cataluña reciben largas condenas del Tribunal Supremo español”. Así es como la cadena estadounidense CNN ha descrito la decisión de los magistrados.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LZ4V4EYMSNOZHOOZ6KJBQM4ZGU.jpg?auth=c950664fc022baa6b5cdd232a497b592438e094bf414188b7c2805bc87962167&width=414)
![La televisión pública británica abre su página web con la sentencia y califica de “largas” las penas a los líderes del ‘procés’. En la información, recoge la reacción en las calles y los comunicados del Fútbol Club Barcelona y la Federación Catalana de Fútbol.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GPQXZZXDJRI3LEBNBFWIG5IKHM.jpg?auth=2ebce826ea3c12a3ff03d49505ac7836e018bddc8c5e4f6cd41516f4d63f6c87&width=414)
![La sentencia también ocupa la primera posición en la portada de la edición internacional de ‘The Guardian’, con sede en Londres. Para el diario, que abre con un mosaico de los líderes condenados, las penas son “largas”. Además, ‘The Guardian’ recoge un análisis de su corresponsal en Madrid titulado ‘¿Qué pasa después?’.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FNAK7FXYY5JDJL2YXZESPPQSKQ.jpg?auth=f5f4ed88ff078f64b400e108b8f317bcd5b97d3310caac364d5316b23a8d1754&width=414)
![El periódico francés ‘Le Monde’ otorga un segundo plano en su portada a la sentencia y titula con un aséptico “en España, nueve dirigentes catalanes son condenados a penas de prisión”. En la información, destaca la “unanimidad” del tribunal para dictar una sentencia “histórica”.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7CAHUTS7GFMDDLIUG257RAFUQQ.jpg?auth=bbb2b38df42eeb75d626bcb24b8995bc5751a4f2c548c283b4476db634421e42&width=414)
![Oriol Junqueras es el protagonista del diario italiano ‘La Repubblica’, al que, equivocadamente, define como “expresidente de la Generalitat”. La cabecera romana también recoge un tuit del F.C. Barcelona en contra de la sentencia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7WOOKUD4HZJTJONOIOJMCESOOI.jpg?auth=17742cc64da0a5f8c3f1fe1bd86f11e86b3d7fdeb8bd1d06ddd8406353552bb5&width=414)
![El diario milanés ‘Il Corriere della Sera’ destaca que se trata de las “primeras condenas” por la independencia de Cataluña y recuerda que el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, no se encontraba entre los procesados, debido a su huida a Bélgica.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7CNFNFIOX5K3JMRZG4WVNJAFQA.jpg?auth=8500c82c2dda4e50a35f1b2f37b475c55c3b24e8d97d857a2f4b90c89ee0043a&width=414)
![Público, en Portugal, abre su portada con la sentencia y un mosaico de los condenados. El diario progresista destaca en su información la reacción del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y las manifestaciones en Cataluña.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/B2Q3LMIHWZNYNOPEPLLKLXUBBA.jpg?auth=c744797ab28cd12b38be8a6edc6136460a5d03448488381cfd7d60cb0eb9e170&width=414)
![En Alemania, el ‘Süddeutsche Zeitung’ da como un hecho que el fallo, especialmente por la “dureza” de las penas, no ayudará a “la pacificación” de Cataluña.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/234HO4QVWBI4NF4JPWMKU7GQEY.jpg?auth=66ba124dbd00d8e6b7ec548ed0c51b83ccfa77ac8705df6718bd932fd41357eb&width=414)
![“Un castigo duro”. Con esas palabras, el diario alemán ‘Frankfurter Allgemeine Zeitung’ describe la decisión tomada por el Tribunal Supremo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BRF6NYOXNFOM3H6IJ34I2ACQBE.jpg?auth=2c3cec9bcecbed478fe440b5103a401f8ae8ff9be682fc611167bce08cf93651&width=414)
![“Una decisión judicial que tuvo en vilo a España durante las últimas semanas”. El ‘Clarín’ de Argentina califica al juicio del ‘procés’ como “la peor crisis política en España” después de la dictadura franquista.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/K3OMDZXJMZI73CI3VD6NOZTMWA.jpg?auth=88c49be53fe338d0344cf0024aa529e429e4d9b7fc15089748676a7b90a6cbcf&width=414)
![El canal catarí ‘Al Jazeera’, en su página en inglés, enfatiza que las penas han sido menores de las que había pedido la Fiscalía (25 años por el delito de rebelión).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NTZ5MW5RSVI7XFC4BZQQGKAYWU.jpg?auth=6603b7851e50b786401e64011f2e46b6a73534b2a17d7c30cf8f4ed0b41726f8&width=414)