_
_
_
_

Abierta la 36ª edición de los Premios Ortega y Gasset

Los galardones reconocen la excelencia de trabajos publicados en español durante el pasado año

El equipo de Animal Político recoge el premio a Mejor Investigación.
El equipo de Animal Político recoge el premio a Mejor Investigación. jaime villanueva

Los Premios Ortega y Gasset de Periodismo han abierto su 36ª convocatoria. Los galardones reconocen la excelencia de trabajos periodísticos publicados originalmente en español a lo largo del pasado año, así como la trayectoria de un profesional. El plazo de inscripción, que se puede realizar a través de su web, estará abierto hasta el 14 de marzo.

La categoría de Mejor Historia o Investigación Periodística premia el mejor texto publicado en 2018, originariamente en español, en un medio de comunicación impreso o digital. En la pasada edición el galardón recayó en el trabajo La estafa maestra, publicado en Animal Político, en el que, junto a la organización Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad (MCCI), desenreda un sistema de 128 empresas fantasma a través del cual el Gobierno federal desvió más de 400 millones de dólares.

El premio a Mejor Cobertura Multimedia reconoce el mejor trabajo publicado en 2018, originariamente en español y en formato multimedia, en cualquier medio de comunicación digital. El año pasado fue para el podcast Mejor vete, Cristina, publicado por Univisión Noticias, de Miami. La periodista Inger Díaz Barriga recorre con la chef mexicana Cristina Martínez el camino que emprendió como indocumentada hace años, dejando a sus hijos atrás, para buscar una vida mejor.

El reconocimiento a la Mejor Fotografía destaca la mejor instántanea publicada en 2018 en un medio de comunicación impreso o digital. En 2018 recayó sobre Marcela Miret y Dacvid Armengou, por una imagen del atentado yihadista del 17 de agosto en Barcelona. 

Creados en 1984 en memoria del filósofo José Ortega y Gasset, los premios resaltan la defensa de las libertades, la independencia, el rigor y la honestidad como virtudes esenciales del periodismo. Cada categoría tiene una dotación de 15.000 euros y los ganadores reciben además una obra de Chillida.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_