![Programa de mano de 1915 del Teatro Cervantes de Granada, perteneciente a la colección de José Oriol Catena.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GZOG7RNWINJBPAHV2X5X3YMO3Q.jpg?auth=a0cbee7458f7a6fa32440398a56457932857ee3432918e2023f29f38342f16d8&width=414)
La memoria escénica de un compañero de García Lorca
Sale a la luz la colección de casi 3.200 programas de mano del periodista granadino José Oriol Catena, que permite reconstruir el panorama teatral y musical español desde finales del siglo XIX hasta el primer tercio del XX
![La familia del periodista José Oriol Catena saca a la luz unos 3.200 programas de mano que este intelectual granadino coleccionó durante su vida, fechados entre 1879 y 1930.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MPINEXCMZ5O3XP6PLCFS44KB6E.jpg?auth=c2d3b394d16c5611d2ee7d92cbdae6dd081519862d7073f680423fe25e9e2254&width=414)
![Oriol Catena fue compañero de Federico García Lorca en la Facultad de Filosofía y Letras de Granada. A través de su familia mantuvo también amistad con el músico Manuel de Falla. En la imagen, programa de mano que anuncia a la compañía de Margarita Xirgu.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BJBSSDMYKJNYDGVMIWOWKXXXUU.jpg?auth=c2e0279c13707e41fbf37a28eba8e07d5488a4fc16a46ce296d84356a301ba5b&width=414)
![Nicolás Oriol de Alarcón (izquierda) y su sobrino José María Oriol López con ejemplares de la colección de programas de mano de teatro.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DT37QA7ZMFNHFBP2HNGBSISSE4.jpg?auth=8cd9816e7e03155f6b29700af066de8646446131527c5231341dba1243d87c71&width=414)
![Nacido en 1896, fue un apasionado del teatro, profesor de filosofía y destacado periodista del diario granadino 'El Defensor de Granada'. Su familia eran comerciantes acomodados, sus descendientes son los que han recuperado este legado sobre la vida teatral y musical de Granada.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/K3QHBSZC3VJI3IYV2TPCCGYVRM.jpg?auth=b29ca8332346ae486260651381a0bd368bef6c759bd3a767b3c39b46a4272ce2&width=414)
![Curioso programa de mano sobre la actuación de la estrella Alba Tiberio en el Teatro Isabel la Católica en octubre de 1916. Entre sus virtudes, que toca "cinco instrumentos de los más difíciles" y que es una "célebre tiradora al blanco".](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7CZNMGCFDNJCTPKSIDSBHDCTII.jpg?auth=b562a867175823de6f2ec49d22b0fd73c00e9b400931640eaae15d11bdf21699&width=414)
![Los herederos de Oriol Catena están preparando un libro para contar quién fue su antepasado y el valor de su colección de programas de mano de espectáculos en Granada.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZQY5MW52TBJNXH75I47QJBYRGU.jpg?auth=f95d53cb6db4f1b87a94210c543801155a418ac8cecf1f75166c608f663addd0&width=414)
![Con todos los datos reseñados en los 3.288 programas de mano, los descendientes de Oriol Catena han elaborado una base de datos para determinas las compañías, artistas, autores y obras más populares de la época.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KGCZEL5XBNN4JGI4GCKQOHMCK4.jpg?auth=f9b8bcb2b8171cee65cb5808c1b645b130257b04a4e26402557dd6efa23d6c82&width=414)
![Los actores Margarita Xirgu, Leopoldo Fregoli, las hermanas Cándida y Blanca Suárez, las cupletistas Dora la Cordobesita y Alba Tiberio, los tenores José de Lara y Rafael Bezanes y músicos como el violinista Telmo Vela y el pianista Darío Andrés, entre los personajes que circulan por estos documentos de la época.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PMQEGBGOIJMEPCPLLOKYHQZFDM.jpg?auth=eada321fc267802795331b0d65a2bdc6d9b8f5401271e7be1ae0c8e8fcae3a56&width=414)
![Junto a comedias tradicionales, espectáculos de caballos, conciertos... figuran entre las atracciones anunciadas por los programas de mano que acumuló Oriol Catena y que ahora se dan a conocer.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CT42SNAUIVIHRHH43NNFRC73OM.jpg?auth=8255c9369983a871c45784d4f3430a8d409462fd75762bcf84e1cfd9ecb0ec7c&width=414)