Cada mes de julio, miles de personas de todo el mundo inundan Pamplona, que se tiñe de blanco y rojo. La calle se convierte en un derroche de fraternidad y alegría, al compás de las charangas y las peñas
Dos corredores chocan mientras intentan escapar de dos toros durante los Sanfermines de 1988.LUIS MANUEL FERNÁNDEZLos mozos corren delante de los toros, durante el encierro de los Sanfermines en Pamplona, en 1995.REUTERSUn toro de la ganadería Cebada Gago cae en la calle de la Estafeta al lado de un mozo tendido en el suelo, en 1999.LUIS AZANZALos toros entran en la plaza después de un encierro, en 1999.Pañuelos rojos de las fiestas de San Fermín, en Pamplona.GETTY IMAGESUn momento del segundo encierro de toros de las fiestas de San Fermín, en 2000.APUn toro empitona a un corredor en el séptimo encierro, en 2000.LUIS AZANZALos toros de la ganadería gaditana de Jandilla corren por la calle Estafeta, durante el sexto encierro de los Sanfermines 2004.REUTERSUn mozo corre con el asta por debajo del brazo mientras otros caen en la calle Estafeta durante el cuarto encierro de los Sanfermines, en 2005.LUIS AZANZAUn toro de Jandilla coge a uno de los corredores, durante la celebracion del sexto encierro de San Fermín, en 2004.REUTERSCorredores y toros atrapados a la entrada de la plaza, en 2013.REUTERSUn grupo de jóvenes celebran el inicio de los Sanfermines tras el tradicional chupinazo que marca el comienzo de las fiestas de San Fermín, en 2001.APLos gigantes bailan en las calles de Pamplona durante los Sanfermines, en 2004.REUTERSMomento de peligro que provocó el toro Universal de la ganadería Marqués de Domecq en la plaza consistorial durante el sexto encierro de 2007.REUTERSRiada de mozos en el recorrido del primer encierro de 2008.REUTERSLos mozos corren delante de los toros en los Sanfermines de 2007.APUn joven reacciona mientras le rocían con agua durante el chupinazo en 2009.APMiles de personas se congregan en la plaza del Ayuntamiento de Pamplona en el chupinazo, en 2009.AFPCorredores, durante el sexto día de las fiestas en 2008.AFPLa calle Estafeta de Pamplona, abarrotada de gente durante el primer encierro de 2013.PEDRO ARMESTRE (AFP)Uno de los toros arrolla a varios mozos durante el penúltimo encierro de 2009.AFPLos astados corren por la calle Estafeta en los Sanfermines de 2015.EFEUna muchacha trata de sobreponerse en medio de la marea humana, durante el chupinazo en 2015.DAVID RAMOS (GETTY IMAGES)Los toros resbalan en la curva entre las calles Mercaderes y Estafeta, en 2015.SUSANA VERA (REUTERS)Los asistentes al chupinazo se refrescan con cubos de agua lanzados desde los balcones de la plaza del Ayuntamiento, en una imagen de 2016.LUIS AZANZACuarto encierro de los Sanfermines, a su paso por la calle Estafeta de Pamplona, en 2016.REUTERSFin de la fiesta de San Fermín 2016, en Pamplona, entonando el 'Pobre de mí', una emotiva despedida que se produce cada año.LUIS AZANZA