_
_
_
_
icon para oakley

Marc Márquez y Santi Millán superan con nota el reto Oakley Cycling Tour en Barcelona

Pendientes de más de treinta grados y temperaturas extremas no fueron impedimento para que el campeón de Moto GP y el actor, junto a atletas profesionales y amateurs, superaran la prueba en la montaña del Tibidabo de la mano de Oakley

 El pasado 22 de junio se celebró en Barcelona el Oakley Cycling Tour en el entorno único de Tibidabo y Collserola, con Marc Márquez y Santi Millán como padrinos de excepción de una jornada marcada por el calor y las pendientes de hasta treinta grados que hicieron. En el grupo de participantes que recorrieron los cincuenta kilómetros de ruta, lo integraba entre otros, profesionales de la montaña como Claudia Galicia y youtubers como Ibon Zugasti; y así mismo seguidores de la firma Oakley que vencieron en un concurso donde demostraron a través de sus redes sociales su destreza merecedora de una plaza en este ascenso. Estar en forma fue un requisito esencial debido a la dificultad del terreno que implica las montañas de los alrededores de Barcelona.

La ocasión era perfecta para poder probar el modelo de gafas Flight Jacket de Oakley y charlar con sus protagonistas, Santi Millán y Marc Márquez. Además de revelarnos cómo había resultado la experiencia de participar en este jornada tan especial, pudimos conocer cómo se iniciaron en el ciclismo o si su rendimiento se había visto mejorado por el equipamiento de Oakley… entre otras muchas cosas. Esta fue nuestra conversación.

Hoy os habéis enfrentado al Oakley Cycling Tour en Barcelona, ¿habéis tenido algún tipo de preparación previa?

 Santi Millán: No hay un entrenamiento previo específico para enfrentarse a este día sino que hay uno global para hacerlo frente a cualquier cosa. Somos hombres de acción. Bueno, hablo por mí...

Marc Márquez: Yo tengo que decir que sí. Sí. Este año he corrido más que montar en bicicleta, y cuando me avisaron de este evento decidí centrar dos semanas solo de bici sin correr.

S: Pues te ha cundido, ¿eh? A Zugasti (youtuber de ciclismo) lo has puesto en su sitio, jaja.

¿Qué cualidades son las necesarias para superar una prueba como la de hoy?

 S: De eso te puede hablar mejor él que yo.

M: ¿Cualidades? Lógicamente tienes que estar medianamente en forma pero, sobre todo, tener la cabeza preparada, si no tienes una motivación... Seguramente hay gente que solo por el evento ya la tiene y te marcas un reto. Esa es la clave: si tú te marcas un reto, una carrera o una salida, te hará tener ganas de entrenar. Si no, es difícil entrenar.

S: La diferencia entre los 'pros' de cualquier deporte y los amateurs a veces no reside tanto en la forma física, puesto que hay amateurs que están muy fuertes. Me imagino que también pasará en el mundo de las motos. La diferencia clave es que esta gente va a muerte. Mentalmente no tienen límite, son como los purasangre que revientan corriendo. Normalmente tú tienes alarmas en el cuerpo que te dicen 'oye, ya está, te estás pasando'. Esta gente las alertas las tienen todas desbloqueadas y van a morir. Esa es una gran diferencia.

M: Eso ha pasado hoy.

S: Efectivamente. Yo, aunque tuviera la misma forma física que ellos me ganarían porque mentalmente no soy tan fuerte. Llegaría un momento que diría '¿dónde van?', y entonces tú ya aflojas y ellos no aflojan hasta que se estampan.

M: ¡Sí! (ríe).

Decidme una palabra qué defina el Oaklay Cycling Tour.

S: ¡Regalo, regalo! Esto es un regalo para la gente a la que nos gusta la bicicleta y nos gusta el deporte. Vienes aquí, te juntas con gente como Marc, nos conocemos, rodamos juntos, te rodeas de profesionales...

M: Ha dicho una palabra...

S: La palabra es ‘regalo’ y ahora estoy haciendo el desarrollo porque igual hay gente que no lo entiende.

M: Tengo las de perder...

S: Sí, solo por envergadura tienes las de perder.

M: Para mí esa palabra es desconexión. Poder...

S: Te ha dicho que una palabra y te enrollas.

¿Qué es lo que os seduce de una experiencia como esta?

 M: El después.

 S: Sí.

¿Este momento?

M: Sí, efectivamente. Tú cuando estás encima de la bici lo que te preguntas es ‘¿pero qué hago aquí encima de la bici?’ Lógicamente hoy era diferente, pero cuando estoy entrenando o me apunto a una carrera de bici lo único que pienso es '¿qué necesidad tengo de estar aquí?. Pero el después es cuando sientes una recompensa inmensa.

Los dos os caracterizáis por haber probado muchas cosas a lo largo de vuestra carrera.

S: Yo he probado más que él, aunque solo sea por edad.

¿Qué es lo que no os habéis atrevido a probar pero os gustaría?

S: Lo del trío, tío. Estoy ahí a ver si cae y no hay manera, no hay forma de engañar, no hay forma. Mira que con mi mujer estoy ahí venga, va, que lo vamos a pasar bien, va a ser divertido pero no lo acaba de ver.

M: Yo... esto todavía tengo esperanza. Hay muchas cosas que me gustaría probar, una en concreto sería una ruta larga en bici tipo la Quebrantahuesos. La haré cuando tenga tiempo, porque ahora es imposible.

S: Yo lo que ‘flipo’ con vosotros es cómo conseguís motivaros todavía… Claro, el primer año cuando no has ganado el Campeonato del Mundo tiene que hacer ilusión.

M: Te motivan los otros. Si tú estas solo no, te motivan los otros.

S: No hay nada mejor que tener un buen enemigo. Un buen enemigo te hace grande pero como yo no tengo nadie mejor que yo…

M: Estás por encima del bien y del mal.

S: Sí, estoy muy aburrido en la cumbre.

¿Sois buenos o sois malos perdedores?

 S: Yo soy buen perdedor porque no me queda otra. Es una cuestión de hábitos y al final te haces.

 M: Yo malo, como todo deportista y el que te diga 'yo soy buen perdedor'...

 ¿En algún momento de vuestras carreras, o de esta en particular, os habéis planteado abandonar?

 M: No, nunca.

¿Nunca?

M: No, de momento no.

 S: Yo sí, me pongo el culotte y solo pienso en la pereza que me está dando, me está comprimiendo el escroto, qué necesidad… La cabeza es muy traicionera y es lo que marca la diferencia entre profesionales y amateurs.

 ¿De dónde os viene la pasión por la bici?

 M: A mí de las dos ruedas. Todo lo que lleva dos ruedas me apasiona. En un pueblo heredas la bici del primo, tu hermano hereda tu bici y así consecutivamente.

S: Sí, yo creo que además la bicicleta está muy asociada a la infancia, es como el primer vehículo que tienes y eso queda ahí para siempre. Para mí la bicicleta siempre ha sido como una conexión con la infancia total y la recuperé bastante mayor por eso mismo. Atravesaba era una etapa de trabajo complicada y la bicicleta me dio esa parte lúdica que te devuelve un poco a la juventud.

M: Yo era de los que iba en bici al colegio. Mi casa estaba a ochocientos metros de la escuela pero siempre los recorría sobre dos ruedas.

Para terminar, ¿qué destacaríais de las gafas Flight Jacket de Oakley que habéis usado en esta jornada?

S: Estéticamente son muy ‘guapas ‘y eso es muy importante para la gente que vivimos de nuestro aspecto físico.

M: Claro porque como son grandes te cubren la cara...

S: No, en serio.... Las lentes son espectaculares, la vida es más bonita con unas Oakley puestas. Me acuerdo de en una carrera en Nueva Zelanda e íbamos flipando con las gafas puestas y al quitártelas pensabas que ‘vaya mierda’. Los contrastes y el color los realza.

M: Se entrena más cómodo con material técnico y te hace rendir más. Las gafas son muy importantes porque el sudor y las marcas te estresan durante la carrera.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_