Ciencias y letras conviven desde la Edad Media en la Universidad de Salamanca, la más antigua de Europa, junto a Bolonia y Oxford. Un microcosmos donde se sentaron las bases del derecho internacional y hoy se avanza en bioquímica. Orgullosa del pasado y asomada al futuro, la casa de estudios celebra su 800º aniversario recordando a Fray Luis y esperando a Bob Dylan.
La fachada plateresca del edificio de las Escuelas Mayores es la imagen más reconocible de la UniversidadNaviaNuevo Edificio Multiusos (I+D+i), sede de distintos centros e institutos de investigaciónNaviaEduardo Hernández, bibliotecario, con un manuscrito del "Libro de Buen Amor", en el "Sancta Sanctorum" de la bibliotecaNaviaJavier García Palomo, bioquímico y responsable del Laboratorio de Alta Contención Biológica, recientemente inaugurado. Pertenece al Banco Nacional de ADN, centro de referencia estatalNaviaBusto de Unamuno en la escalera del Colegio Anaya, sede de Universidad, facultad de FilologíaNaviaManiquí anatómico de Mateo de Vangorla, de 1570, restaurado en 1765. Era utilizado en la facultad de medicina para practicar vendajesNaviaLa escalera renacentista de las Escuelas Mayores de la Universidad de Salamanca data del siglo XVI. Sus relieves, de fuerte contenido alegórico, muestran a lo largo de sus tres tramos un camino de perfeccionamientoNaviaEl aula de Fray Luis de León, con los bancos de la época, se encuentra en las Escuelas MayoresNaviaClaustro de las Escuelas Menores, del siglo XV, donde se cursaban los estudios de bachillerNaviaFrescos de Fernando Gallego, 1483-86, para la bóveda de la antigua bibliotecaNaviaLa calle Calderón de la Barca corre a los pies de la antigua casa Rectoral, hoy museo de Unamuno. En su interior se conserva el dormitorio del escritorNaviaEn la casa-museo de Unamuno se custodia su biblioteca y algunos de sus objetos. Vivió en ella en su época de rector, de 1900 a 1914NaviaLa calle Calderón de la Barca de SalamancaNaviaDesde la parte baja, junto al río Tormes, la ciudad, medieval y renacentista, se muestra en todo su esplendor, con la muralla en primer término y la mole de la Catedral NuevaNavia