_
_
_
_

Blanca Blanco, tras ir de rojo a los Globos de Oro: “Avergonzarse es parte del problema”

"El color de mi vestido no quiere decir que esté en contra del movimiento [contra los abusos en Hollywood]", dice la actriz

Blanca Blanco, este domingo en los Globos de Oro.
Blanca Blanco, este domingo en los Globos de Oro.Alberto E. Rodriguez (Getty Images)
El País

El pasado domingo, la alfombra roja de los Globos de Oro volvió a ser uno de los principales temas de conversación tras la entrega de premios, pero esta edición, la más reivindicativa de la historia, fue diferente. Los comentaristas no hablaban tanto de los modelos elegidos como del color de los mismos. Centenares de actrices y actores eligieron el negro en protesta por el escándalo de los abusos sexuales en Hollywood, destapado a raíz del caso del productor Harvey Weinstein, que durante 20 años se propasó con decenas de mujeres. Este domingo, tres intérpretes desafiaron el código de vestimenta. Fueron Barbara Meier, Meher Tatna y Blanca Blanco. Esta última, que vistió de rojo, se ha justificado. "Avergonzarse es parte del problema", ha dicho a la revista People. 

El movimiento Time's Up, creado para protestar contra la desigualdad de género y la mala conducta sexual en la industria del cine, invitó a los intérpretes a vestir de negro el pasado domingo para expresar así su repulsa a los abusos sexuales en Hollywood. Tras las muchas críticas recibidas tras haber vestido un ceñido vestido rojo con un gran escote y una pronunciada raja que dejaba al descubierto una de sus piernas, Blanco tuiteó: "El asunto trasciende el color de mi vestido". 

"Me encanta el rojo", ha declarado la actriz a la revista People. La intérprete, nacida en California hace 36 años, ha asegurado que defiende el movimiento Time's Up. "Haber vestido de rojo no quiere decir que esté en contra de esta corriente. La aplaudo y apoyo a las actrices valientes que rompen el ciclo de abusos a través de sus acciones y de la elección de sus estilismos", ha afirmado. "Es uno de los muchos factores que conducen a las mujeres a una situación más segura. Estoy emocionada por el movimiento Time's Up: el verdadero cambio era esperado desde hace mucho tiempo". "Avergonzarse es parte del problema", ha continuado.

Meher Tatna, actriz y presidenta de la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood y originaria de la India, también vistió de rojo el pasado domingo. En su cultura, este color es el equivalente al negro, que solo usan las viudas. Para demostrar su apoyo absoluto a la causa, Tatna no colocó como broche a su vestido el pin oficial de Time’s Up.

Otra de las invitadas que optó por no vestir de negro fue la modelo alemana Barbara Meier, quien optó por un vestido bordado con estampado floral y una cola de plumas de tonos pastel. Meier explicó a través de su cuenta de Instagram que su manera de luchar a favor de los derechos de la mujer es dejando que cada mujer puede vestir como quiera. "Muchas mujeres usarán negro en la alfombra roja hoy como parte del movimiento Time's Up. Creo que esta iniciativa es en general muy buena e importante. Sin embargo, yo hoy he decidido usar un vestido colorido. Si queremos que los Globos de Oro representen a las mujeres fuertes que luchan por sus derechos, hay que tener la alegría de expresar nuestra personalidad a través de la moda. Hemos luchado durante mucho tiempo por esta libertad, que podamos llevar lo que queramos y que está bien vestirse de manera sexy", escribió. "No deberíamos tener que vestir de negro para que nos tomen en serio", añadió. "Las mujeres debemos ser radiantes, coloridas y brillantes. Esto simboliza para mí nuestra fuerza y libertad", justificó. 

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_