_
_
_
_

Las altas temperaturas ‘hierven’ los cerebros de los murciélagos en Sídney

Cientos de animales de esta especie protegida en Australia mueren por el calor extremo

Varios murciélagos muertos en Sídney, este lunes.
Varios murciélagos muertos en Sídney, este lunes.AFP

En los primeros días de 2018, el clima extremo ha afectado a los animales en diferentes puntas del planeta. En Florida (Estados Unidos), la semana pasada llovían iguanas que caían de los árboles congelados por las bajas temperaturas; ahora, en Sídney (Australia), cientos de murciélagos están muriendo debido a que el calor extremo hierve sus cerebros, según han señalado este martes los especialistas.

Más información
‘Lluvia’ de iguanas en Florida por las bajas temperaturas
Mueren en un incendio tres jirafas del parque de Cabárceno, en Cantabria
Un turista de 90 años muere tras ser atacado por varios cocodrilos en Zimbabue

Cientos de murciélagos de la especie Pteropus alecto —conocida también como zorro volador— han muerto en los últimos días por las altas temperaturas, que llegaron a los 45 grados centígrados el domingo, el día más caluroso en Sídney desde 1939. Estos animales, los murciélagos más grandes de Australia, son una especie protegida en el país, que se guarece en los árboles.

"Básicamente [sus cerebros] se hierven", ha indicado Kate Ryan, responsable de una colonia de estos murciélagos en el suburbio de Campbelltown. "[El calor] afecta sus cerebros, que se fríen y los vuelve incoherentes", ha indicado Ryan, que ha comparado lo que les pasa a estos animales con el efecto que tendría para un humano pasar largas horas de pie sobre una duna sin sombra.

Heat Stress Event Update: More than 20 young flying-fox pups that were able to be rescued at the Campbelltown colony...

Gepostet von WIRES am Montag, 8. Januar 2018

Algunos de estos animales caen muertos de los árboles y otros fallecen colgados de los troncos. Otros sobreviven y son asistidos por profesionales y voluntarios de diferentes organizaciones, que en los últimos días han logrado rescatar a cientos.

El Servicio de Información, Rescate y Educación sobre Vida Silvestre del estado de Nueva Gales del Sur (WIRES, por sus siglas en inglés) ha explicado en su cuenta de Facebook que los voluntarios proporcionan a los animales líquidos subcutáneos para intentar reanimarlos. "Se salvaron muchas vidas, pero lamentablemente muchos también se perdieron", ha sostenido. El número de murciélagos muertos por las altas temperaturas podría llegar a miles, han advertido desde WIRES.

Los murciélagos zorro volador son una especie clave en Australia, según se explica en la página web de WIRES. Estos animales vuelan largas distancias cada noche y dispersan las semillas que permiten que la selva y los bosques sobrevivan. También posibilitan la polinización del eucalipto, un árbol del que se alimentan los koalas. 

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_