_
_
_
_
Porque lo digo yo
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Triunfos

En un canal con presentadores que de vez en cuando sueltan mensajes machistas, ese beso era lo más transgresor que se veía en años.

Marina, su pareja y su madre.
Marina, su pareja y su madre.
Mari Luz Peinado

La semana pasada hubo un beso que lo ha revolucionado todo. Lo protagonizaban el pasado lunes Marina, concursante de Operación Triunfo, y su novio, Bastian. En horario de máxima audiencia. Lo que lo hace especial es que Bast es un joven trans que apareció en pantalla con una camiseta en defensa de los menores trans. Y besó a su novia. En la televisión pública española. En un canal con presentadores que de vez en cuando sueltan mensajes machistas, ese beso era lo más transgresor que se veía en años.

Los nuevos triunfitos han demostrado desde el principio de esta edición que no tienen nada que ver con los primeros concursantes de OT. Este año es posible seguir las 24 horas lo que ocurre en la academia a través de YouTube. Lo que podía haberse convertido en una experiencia a lo Gran Hermano ha destapado a unos concursantes que hablan con naturalidad de diversidad sexual, belleza real, identidades y feminismo. Muy recomendable para quienes se empeñan en repetir que los jóvenes son unos apáticos egoístas a los que no les importa nada.

En una de sus clases de Interpretación, la pareja de actores y directores conocida como Los Javis recordaban a los concursantes que el Partido Popular había votado en contra de la ley que aprobaba el matrimonio homosexual. De aquello ya han pasado 12 años. Parece que fue ayer, pero no. Ha dado tiempo a que toda una generación crezca viendo normal el derecho a casarte con la persona que quieres, independientemente de su sexo. A esos jóvenes han tenido que explicarles que no siempre fue así en este país y que aquella vez fuimos pioneros. Está bien recordar este triunfo.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Mari Luz Peinado
Redactora jefa de Estrategia Digital. Ha sido directora de Verne, por lo que recibió el Premio de Periodismo Digital José Manuel Porquet junto a Lucía González. Antes, fue redactora de El País en México y trabajó en Smoda, MSN y Soitu.es. Escribe el boletín semanal 'Correo sí deseado', que selecciona historias positivas y que aportan soluciones.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_