_
_
_
_
_
Porque lo digo yo
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Bulos

Las estupideces se ventilan en la redacción con una carcajada. Pero fuera pueden llegar a ser exclusivas noticias bomba silenciadas por los malvados medios tradicionales.

La activista saudí Manal Al Sharif hace el signo de la victoria mientras conduce.
La activista saudí Manal Al Sharif hace el signo de la victoria mientras conduce. Marwan Naamania (Getty Images)

Estarán cansados de opiniones sobre Harvey Weinstein, pero esperen a oír esta (no es mía, tranquilos). Es de un intelectual musulmán, un tal Qasim Rashid, en un artículo en The Independent, faro liberal de la prensa británica. Título: Cómo las enseñanzas del Islam pueden ayudarnos a prevenir los escándalos sexuales.

Viene a decir que esto en su pueblo no pasa, porque nadie toca un pelo a una mujer (es que ni denuncian, añado) y que Occidente está degenerado: el Islam es la solución. Pero cómo no lo habíamos pensado antes. Esperaba que alegara tener resuelto el problema del tráfico como en Arabia Saudí, prohibiendo conducir a la mitad de la población, las mujeres. Aunque en 2018 ya les van a dejar, loado sea el cielo.

Al margen de este interesante debate surge otro: ¿se han vuelto locos en el Independent? Tiene una explicación: estaba en quiebra y entró un inversor saudí. Otro socio es un oligarca ruso exagente del KGB, pero a esto ya nos estamos acostumbrando. El punto interesante, o a mí me lo parece, es que en un periódico de toda la vida estas cosas las ves venir a un kilómetro y pasas la página, o sonriendo o cabreado, y no conviene abusar.

Otra cosa es la jungla de las redes sociales. Yo soy ajeno a ellas, y el otro día me sentí felizmente fuera de esa realidad, que es la única de mucha gente, cuando en la tele dedicaron varios minutos a desmentir con mucho trabajo cinco o seis bulos que circulan en las redes sobre el tema catalán. Y yo no me había enterado de ninguno. Semejantes estupideces se ventilan en la redacción con una carcajada. Pero fuera pueden llegar a ser exclusivas noticias bomba silenciadas por los malvados medios tradicionales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Íñigo Domínguez

Es periodista en EL PAÍS desde 2015. Antes fue corresponsal en Roma para El Correo y Vocento durante casi 15 años. Es autor de Crónicas de la Mafia; su segunda parte, Paletos Salvajes; y otros dos libros de viajes y reportajes.

Normas

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_