_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Por imposición

No soy independentista ni estoy de acuerdo con el planteamiento del referéndum del 1-O, pero cuando pienso que muchos de mis amigos sí lo son y están defendiendo este referéndum, como mínimo quiero entender qué les mueve. Como catalana, no me quiero separar de España, pero tampoco de mis amigos. Estas son ideas simples, sin argumentos que las defiendan, sin números que las respalden, sin datos económicos ni históricos que las avalen. Son simplemente lo que siento. Creo que muchas de las personas que están a favor de la independencia de Cataluña sueñan con una sociedad mejor, más justa, más humana, más democrática, más evolucionada, como soñamos con ella muchos de los que vemos opciones distintas a la independencia. ¿Pero, quién puede creer que es posible crear esa soñada sociedad avanzada imponiendo una situación por la fuerza, desde el poder, desde el “yo tengo razón y tú no”? Quiero creer que unos y otros soñamos con una sociedad en la que todos nos sentimos representados y convivimos en paz a pesar de nuestras diferencias, al fin y al cabo enriquecedoras. Leyendo Sentados en el fuego, de Arnold Mindell, o Comunicación no violenta, de Marshall Rosenberg, se me ocurre que procesos para facilitar conflictos como los que describen podrían hacer posible una sociedad realmente evolucionada en Cataluña, España, Europa, el planeta.— Pilar Alba Navarra. March (Alemania).

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_