Invertir en un impacto positivo en la sociedad
La Bolsa Social es una plataforma de 'crowdfunding' para financiar empresas con valores sociales y medioambientales
José Moncada, licenciado en Derecho de 41 años, fundó en 2014 La Bolsa Social: la primera plataforma de financiación participativa (crowdfunding) aprobada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). "Se trata de una web para financiar a empresas con un buen modelo de negocio y que, además, su crecimiento suponga un impacto positivo en la sociedad y en el medioambiente. Seleccionamos de forma rigurosa las compañías y se publican en la plataforma junto a información detallada de la misma y de sus fundadores y la cantidad de dinero que quieren conseguir. De esta forma, los interesados pueden realizar su aportación [mínima de 500 euros] durante los dos meses que están abiertas la campañas y convertirse en accionistas de estas empresas", explica Moncada.
La Bolsa Social

Fundador: José Moncada, de 41 años.
Estado: Activo.
Localización: Madrid.
Ámbito: Financiación.
Idea: Plataforma web.
Web: www.bolsasocial.com
"En la actualidad ya somos una comunidad con 3.200 personas. Hemos analizado 150 empresas, se han publicado doce en la plataforma y se han conseguido más de un millón de euros para financiar a siete de ellas. Si una empresa no consigue llegar a los objetivos económicos planteados, se devuelve el dinero a aquellos que han realizado una aportación", comenta su fundador.
El modelo de negocio se basa en una comisión del 6% que se cobra a la empresa únicamente si consiguen alcanzar su objetivo. Lo logren o no, las compañías pagan 1.000 euros para publicarse en La Bolsa Social.