_
_
_
_

Los jardines de Marivent se abrirán al público a partir del 2 de mayo

La familia de Joan Miró ha cedido 12 esculturas para una exposición permanente

Vista de los jardines del Palacio de Marivent, en Palma de Mallorca.
Vista de los jardines del Palacio de Marivent, en Palma de Mallorca.J. Grapelli (EFE)

Los jardines del palacio de Marivent, residencia de verano de la Familia Real en Palma, se abrirán al público a partir del próximo 2 de mayo después de concluirse las obras para adecuar la zona a las visitas ciudadanas. En total, se podrá pasear por una extensión de más de 9.000 metros cuadrados a través de los que se pueden apreciar más de 40 especies de flora representativas del jardín mediterráneo. La entrada será gratuita y el recinto permanecerá abierto al público durante nueve meses al año.

La presidenta del Gobierno balear, Francina Armengol, ha hecho el anuncio en los jardines acompañada por el vicepresidente del Ejecutivo, Biel Barceló, la consejera de Presidencia, Pilar Costa y el nieto de Joan Miró, cuya familia ha cedido 12 obras escultóricas que se mostrarán en los jardines en forma de exposición permanente. La presidenta ha informado de que el recinto estará abierto todo el año, excepto durante los días de Semana Santa y el periodo comprendido entre el 15 de julio y el 15 de septiembre, que permanecerá cerrado al público para preservar la intimidad y seguridad de los miembros de la familia que pasan sus días de asueto en el palacio.

El horario de visitas acordado es amplio, con la apertura a las nueve de la mañana y el cierre a las ocho de la tarde durante el periodo de verano, que se adelanta a las cuatro y media de la tarde en la temporada de invierno. La apertura de los jardines ha sido posible gracias a un acuerdo alcanzado entre el Gobierno balear y la Casa del Rey, que ha permitido llevar a cabo obras de adecuación, con la eliminación de barreras arquitectónicas, la construcción de una valla para separar la zona ajardinada de las dependencias en las que se aloja la familia real y la instalación de paneles informativos.

Presentación de los jardines de Marivent, este lunes.
Presentación de los jardines de Marivent, este lunes.J. Grapelli (EFE)

La presidenta Armengol ha agradecido a la Casa del Rey la “sensibilidad” que ha mostrado a la hora de abordar el tema y permitir la apertura de parte de las instalaciones que “suponen un nuevo espacio público” para la zona en la que se encuentra el palacio, en el barrio costero de Cala Major en el que se ubica también la Fundación Joan Miró. “Se gana un espacio para disfrutar y encontrarse que nos hará sentir orgullosos a todos” ha dicho Armengol.

El nieto de Joan Miró, Joan Punyent, ha explicado que la familia ha cedido 12 esculturas de bronce en las que el artista trabajó entre 1969 y 1981. Se han diseminado por los jardines y formarán parte de una exposición permanente del autor. Punyent ha calificado el día de “histórico” y ha recordado una conversación entre su abuelo y el premio nobel Camilo José Cela en la que el pintor le comentó que su sueño era “intentar sembrar los jardines y los bosques de esculturas en Mallorca”. A raíz de esto, la familia decidió proponer la cesión de las obras porque, según ha explicado, de las siete familias reales europeas “no hay ninguna que tenga un jardín escultórico de un artista de las vanguardias clásicas del siglo XX como Joan Miró”. Un plus de cultura para la ciudad, ha dicho Punyent, que también relanzará el interés por el barrio en una “sinergia” en la que ganan los ciudadanos, la Casa Real y la familia Miró.

El palacio de Marivent es la residencia de veraneo la familia real desde que los monarcas Juan Carlos y Sofía la recibieran en 1973 por el heredero del mecenas griego Juan de Saridakis, que renunció al uso de la propiedad mientras fuera cedida al jefe del Estado para su uso como residencia en Mallorca. Por el recinto han pasado numerosos mandatarios internacionales como Barack Obama, Hugo Chávez y miembros de otras realezas como Carlos de Inglaterra y Lady Di.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_