_
_
_
_

Resumen del día 4 de abril

Cinco noticias que deberías conocer a esta hora

Pedro Antonio Sánchez (c), tras dimitir como presidente de Murcia, junto al vicesecretario general de organización del PP, Fernado Martínez Maíllo (d), y Fernando López Miras, el elegido para sucederle.
Pedro Antonio Sánchez (c), tras dimitir como presidente de Murcia, junto al vicesecretario general de organización del PP, Fernado Martínez Maíllo (d), y Fernando López Miras, el elegido para sucederle.EFE

Decenas de muertos en un supuesto ataque químico en Siria. Decenas de personas han muerto tras un bombardeo aéreo con supuestas armas químicas en la localidad siria de Jan Sheijun, bajo control de fuerzas rebeldes. El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá de urgencia este miércoles para analizar lo ocurrido a petición de Francia y Reino Unido. Estados Unidos, Francia y Turquía han condenado el ataque, el más mortífero relacionado con armas químicas desde 2013, y han responsabilizado a El Asad de lo ocurrido, que pone en entredicho el proceso de paz que intenta poner fin a siete años de guerra.

El presidente de Murcia dimite acorralado por las acusaciones de corrupción. Pedro Antonio Sánchez ha dimitido como presidente de Murcia después de que el PP haya decidido retirarle el apoyo, tras la petición de la Audiencia Nacional de que sea imputado por fraude, cohecho y revelación de secretos por su implicación en el caso Púnica. Sánchez se mantendrá al frente del PP murciano y mantiene su acta como diputado y, por tanto, el privilegio del aforamiento. De momento, la consejera de Presidencia, María Dolores Pagan, será quien asuma el cargo en funciones, aunque Sánchez ya ha propuesto a Fernando López Miras como su sucesor.

El paro baja en marzo en 48.559 personas con una creación de empleo récord. La recuperación del mercado laboral vuelve a acelerar. El mes pasado, un marzo sin Semana Santa, la Seguridad Social registró un incremento medio de afiliación de 161.752 cotizantes con empleo, un aumento no visto en un mes de marzo desde 2001, según datos del Ministerio de Empleo. En la otra cara del mercado laboral, el paro bajó en 48.559 personas y quedó en 3,7 millones. Es un descenso que superó con holgura la media de los últimos ocho años.

La inversión del Estado en Cataluña cae pese a las promesas de Rajoy. La inversión en infraestructuras en Cataluña prevista en los Presupuestos Generales del Estado de 2017 cae un 2,7% a pesar de las promesas de un gasto mayor formuladas la semana pasada por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ante representantes de las instituciones y la sociedad civil catalanas. La comunidad recibirá este año 1.149,58 millones. Pese a la bajada, lo cierto es que es una de las autonomías que menos mal parada sale del tijeretazo previsto, que es del 22,7% para el gasto en las regiones.

Detenidos el empresario que gestionaba el Eldense, el entrenador y dos jugadores. Nobile Capuani, uno de los representantes en España del grupo inversor italiano que desde enero gestionaba al Eldense, ha sido detenido en Elda (Alicante) envuelto en el escándalo que rodea al club alicantino por el supuesto amaño de la derrota 12-0 contra el Barcelona B. La Policía ha arrestado también al portero del equipo Alessandro Zanier y, al menos, a un jugador más. Estas detenciones se suman a la del entrenador del equipo, Filippo Vito di Pierro, que fue contratado en enero por el fondo inversor en su llegada a Elda.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_