Exposición 'Tesoros' en el Museo del Prado
El conjunto, de más de 200 obras de arte hispano, procede de la institución 'Hispanic Society of America', con sede en Nueva York
-
1Las obras de la Hispanic Society of America se podrán visitar desde el próximo 4 de abril hasta el 10 de septiembre. En la imagen, 'Torso de Diana cazadora', del periodo Antonino romano (138 - 150 d.C.). Carlos Rosillo EL PAÍS -
2Esta muestra permite acercarse a la colección más importante de arte hispano, a través de ejemplos de piezas arqueológicas, escultura romana, cerámicas, vidrios, obras del Siglo de Oro, arte colonial, y pintura de los siglos XIX y XX. En la imagen, un cuadro de Sorolla pertenenciente a la exposición. Carlos Rosillo EL PAÍS -
3En la imagen, Miguel Falomir, director del Museo, y los comisarios Mitchell A.Codding (director de la Hispanic Society of America) y Rafael Pardo Avellaneda, director de la Fundación BBVA. Carlos Rosillo EL PAÍS -
4Muchas de las obras que llegan al Prado pertenecientes de la Hispanic Society no se habían hecho públicas hasta ahora o permanecían inéditas. En la imagen, retratos del pintor Joaquín Sorolla. Carlos Rosillo EL PAÍS -
5Exposición 'The Hispanic Society pf America' en el Museo del Prado. Carlos Rosillo EL PAÍS -
6Retrato de Unamuno, del pintor Joaquín Sorolla. Carlos Rosillo EL PAÍS -
7San Acisclo, de Pedro de Mena. Carlos Rosillo EL PAÍS -
8Retrato del Conde Duque de Olivares por Velázquez. Carlos Rosillo EL PAÍS -
9El director del Museo, Miguel Falomir, en la exposición. Carlos Rosillo EL PAÍS -
10Pintura procesional con la Virgen y El Niño, de origen peruano. Carlos Rosillo EL PAÍS -
11Para esta exposición se han restaurado varias obras, como es el caso de 'Duquesa de Alba', de Goya (en la imagen), uno de los ejemplos más importantes de pintura que se componen esta muestra. Carlos Rosillo EL PAÍS -
12El cuadro 'aldeanos Leoneses', de Sorolla. Carlos Rosillo EL PAÍS