_
_
_
_

A Jessica Chastain le dijeron que fuera feminista en la intimidad

La actriz revela en una entrevista que un director aseguró que “hablaba demasiado de cosas de mujeres”, lo que podía dañar su carrera

Jessica Chastain, el pasado mes de febrero en Nueva York.
Jessica Chastain, el pasado mes de febrero en Nueva York.cordon press

“Tuve un director que me dijo que hablaba demasiado sobre ‘cosas de mujeres’. Es una persona a la que quiero, y quizá a él le preocupaba que eso pudiera dañar mi carrera. No estoy atacando a nadie. Estoy intentando crear más integración, compasión y empatía, lo que implica hacer mejores películas y un mejor arte”. Las declaraciones de Jessica Chastain a American Way Magazine, revista de la que es portada este mes de marzo, evidencian una vez más que hay muchas actrices que no se atreven o no quieren reclamar mejores papeles o la igualdad salarial respecto a sus colegas masculinos de profesión por miedo a las consecuencias de la industria de Hollywood.

Más información
Jessica Chastain, éxito comprometido
El Calendario Pirelli se llena de talento
El discreto encanto de Jessica Chastain

“Yo estoy haciendo mi parte para que haya un cambio, ¿por qué no lo hace el resto de la gente?”, se pregunta la intérprete de películas como El árbol de la vida, Coriolanus, La deuda, Take Shelter y Criadas y señoras. “Te dediques a lo que te dediques, actuación, música, política, tienes que saber el impacto de tu trabajo, y si estás haciendo algo positivo o negativo para el mundo. Ese es mi mantra”, confesaba Chastain, de 39 años, en una entrevista con EL PAÍS el año pasado.

“Hay actores hispanos, afroamericanos, asiáticos… Necesitamos más diversidad delante y detrás de la cámara. Y esto tiene que ser un problema de cada día. Cada uno tiene que pensar cómo puede ayudar a esta industria. Si no quieres ser parte de la solución, eres parte del problema”, añadía quien el pasado mes de enero fue una de las miles de mujeres que salió a las calles de Washington contra las políticas del presidente estadounidense Donald Trump.

La actriz Jessica Chastain y su pareja, Gian Luca Passi de Preposulo, en enero de 2015.
La actriz Jessica Chastain y su pareja, Gian Luca Passi de Preposulo, en enero de 2015.cordon press

Y ella quiere ser parte de la solución En febrero de 2016 anunció la creación de su productora, Freckle Films, en la que se ha rodeado de mujeres y desde la que apoyará proyectos que apuesten por la diversidad racial y de género. Ya en febrero de 2015 escribió un ensayo en la revista de cine The Hollywood Reporter en el que relataba su experiencia tras haber trabajado por primera vez con un equipo fundamentalmente femenino en la película The Zookeeper’s Wife. Junto a Queen Latifah o Juliette Binoche, la actriz doblemente nominada a un Oscar también forma parte de We Do It Together (lo hacemos juntas, en español). Presentado en el pasado festival de cine de Cannes, se trata de una productora sin ánimo de lucro que busca desarrollar filmes que inspiren a una nueva generación de mujeres con sus historias y sus protagonistas.

Consciente de los papeles menos potentes que tienen las actrices y de que a menudo se convierten en meras modelos en las alfombras rojas, además de la atención mediática que suele acarrear ser una estrella de Hollywood, la actriz cuenta a la revista que lla deliberadamente decidió no salir con actores para no atraer la atención por los motivos equivocados. Ella mantiene una relación desde hace años con Gian Luca Passi de Preposulo, un ejecutivo de la industria de la moda.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_