_
_
_
_

La red social de los ‘gourmets’

SocialFood es una app que conecta a personas que quieren compartir sus platos caseros con otras que desean probarlos

Llegas nuevo a una ciudad, quieres socializar y por supuesto comer bien, ¿qué mejor manera de aunar ambos deseos que una reunión gastronómica?. SocialFood permite conectarte con gente que anhela tanto compartir sus creaciones culinarias como disfrutar las que se ofertan. Álvaro Travesedo, de 33 años, fundó la plataforma junto a su antiguo profesor de Marketing Digital, en febrero del año pasado. “La idea surgió comiendo, ¿cómo iba ser si no?”, bromea el cofundador de la app.

SocialFood

Fundadores: Álvaro Travesedo, 33 años, Angel Osuna Luque

Estado: Prototipo.

Localización: Málaga.

Ámbito: Red social. Cocina.

Idea: Aplicación para móviles.

Web: http://www.socialfood.social/

Esta herramienta está en fase de prototipo. “En marzo de este año terminaremos las primeras funciones de la red social, como son el registro, tener un perfil y poder crear y compartir una SocialFood”, narra el creador desde Málaga, donde vive, “y en el mes de abril configuraremos la forma de pago”. Por ahora la empresa ha invertido 120.000 euros en dicho desarrollo.

Cuando la app entre en funcionamiento el usuario buscará si hay alguna SocialFood en su zona, elegirá el chef que más satisfaga sus apetencias y enviará la petición. El cocinero tendrá que aceptarla para concertar la comida. En el caso de ser este último quien oferte sus servicios simplemente creará la cita y aprobará la asistencia de los invitados que considere apropiados. “La mesa es la primera red social”, comenta Trasevedo.

Pero aunque el proyecto se encuentre en proceso, ya se ha realizado un trabajo de posicionamiento y redes sociales previo a la salida al mercado, “hemos conseguido una comunidad de 21.000 usuarios entre Facebook y Twitter y creciendo”, aclara el emprendedor con orgullo. Además se han realizado tests de funcionamiento y el balance es muy positivo: “mediante las pruebas conseguimos que se crearan grupitos e incluso enamoramientos”, explica el impulsor de la red social.

Mirando al futuro, este proyecto posee una larga lista de colaboraciones enfocadas a su salida al mercado, “acuerdos con medios de comunicación de Málaga para el lanzamiento de SocialFood, obtendremos publicidad en cada ciudad que conquistemos y otros que aún están pendientes con empresas de renombre”, detalla Trasevedo, que subraya contar con "un equipo multidisciplinar de 12 personas: Ingenieros, marketinianos, publicistas y diseñadores". También se han visto galardonados en la categoría de big data del concurso de emprendedores 2016 en IEBS. “Hemos sido el proyecto más votado entre los miembros del jurado”, precisa el creador de SocialFood, “y seleccionados para participar en Red Innprende de la Fundación Cruzcampo, llegando a ser finalistas para presentar el proyecto a inversores".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_