_
_
_
_
Alterconsumismo
Coordinado por Anna Argemí

Bristol pound, una moneda de transición

Por Miguel Yasuyuki Hirota

Reino Unido es el país donde ha surgido el movimiento social Transition Towns que pretende crear un estilo de vida que no consuma combustibles fósiles tanto como ahora. Esta iniciativa ha dado luz a varias monedas sociales, por ejemplo, Totnes Pound y Brixton Pound, pero la más famosa es Bristol Pound que funciona en el Suroeste de Inglaterra. Este mes quisiera dedicarme a presentar esta moneda con carácter típicamente británico.

 

Transition Towns parte de la teoría del Pico de Petróleo, una teoría de Marion King Hubbert (1903 – 1989), quien en los 50 predijo que la producción mundial de petróleo llegaría a su apogeo en la década del 2000 para después empezar a disminuir, ya que empezaría a agotarse. Será cada vez más difícil mantener el estilo de vida actual, basado en el consumo masivo de este recurso natural, y nos urge cambiarlo para poder seguir viviendo de forma más sostenible. Es a base de este fundamento que ha nacido este movimiento social.

En principio, Transition Towns se enfoca más en crear proyectos que reducen nuestra dependencia en el petróleo, por ejemplo, en la promoción del transporte público y el uso de biodiesel, entre otros. Pero un concepto que se lleva bien con monedas sociales es “food miles” (millas del alimento), o sea la distancia que viaja el alimento desde el lugar de producción (huertas, granjas…) hasta el comercio minorista. Se considera que esta distancia debería ser lo mínimo posible para evitar el despilfarro del petróleo, sobre todo al evitar transportes marítimos de larga distancia por tanques, siempre y cuando sea posible (salvo productos que crecen sólo en zonas tropicales, como el plátano y el café). Esta preferencia de productos locales está en armonía con la promoción de la autosuficiencia local y regional (Primera parte / Segunta parte) y se sintoniza bien con los objetivos de monedas sociales.


El
Bristol Pound nació en 2012 como un proyecto conjunto de la empresa social Bristol Pound Community Interest Company y la caja de ahorro Bristol Credit Union. Funciona no sólo dentro del municipio de Brístol sino en las afueras también. Un Bristol Pound (libra de Bristol) equivale a una libra esterlina, los consumidores pueden obtener Bristol Pound al depositar la moneda oficial y después pueden gastar esta moneda en distintos comercios locales. Pero a diferencia de Chiemgauer, que dona el 3% del dinero depositado al proyecto social mientras que se cobra el 5% a los comercios que quieren reembolsar el euro, Bristol Pound es más sencilla en el sentido de que siempre se garantiza la convertibilidad de uno a uno.

Una ventaja importante para los consumidores es que existe un sistema de pago por mensajes de texto: TXT2PAY. Cualquier persona con cuenta bancaria en Bristol Credit Union puede pagar electrónicamente en Bristol Pound siempre y cuando tenga saldo suficiente en la cuenta y no necesita cambiar la moneda. Para los comercios locales, esta moneda ofrece la oportunidad de atraer clientes conscientes del desarrollo local, anclando dinero a la comunidad. Quizá esta tecnología parezca un poco antigua en la época de los smartphones, pero TXT2PAY es útil también para aquellos que no tienen teléfonos móviles de última generación.

Esta moneda social está vinculada con otros proyectos, tales como la producción de alimentos y de energía renovable, el transporte público (los autobuses locales también aceptan esta moneda) y el pago de impuestos municipales. Actualmente participan 860 comercios, por lo tanto, los consumidores pueden gastar esta moneda sin dificultad.

El éxito de Bristol Pound radica en combinar esta moneda social con otros proyectos que pretenden impulsar el desarrollo local por aumentar la autosuficiencia local / regional. Podríamos aprender mucho de sus experiencias si queremos impulsar monedas sociales.

Comentarios

El Bristol Pound no es una divisa propia sino es un vale para la libra esterlina. Es decir tantas libras tantas Bristol Pound, por lo que es del todo engañoso decir que es una divisa propia. Lo que pasa, es que a través de ella se puede en algunos casos crear un remanente de saldo de lbras esterlinas en al comunidad.Para aquellas personas que queremos resolver el problema del dinero de verdad tales iniciativas son diversiones y falsas promesas. No tenemos tiempo para jugar a ser reformistas del dinero sino tenemos que reformarlo de verdad. Como primer paso esencial en este sentido es aclarar la tergiversación semántica del dinero que se esta usando para enganarnos a todos (ricos y pobres) de hecho el Bristol Pound, Positive Money, Bernard Lietaer etc. promueven esta tergiversación por falta de fundamento inequívoco, lógico y cientifico que se pueden conocer aqui:https://www.moneytransparency.com/es/mala-representacion-del-dinero y https://www.moneytransparency.com/es/curriculo-tecnico

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_