Bordadores, sombrereros y plumajeros. El secreto que se esconde detrás de las creaciones de Chanel son 13 pequeños talleres artesanales en vías de extinción. Descubrimos las manufacturas que la marca ha ido comprando a lo largo de tres décadas y de las que hace gala en un desfile especial.
Una artesana de Lesage selecciona hilos para un tejido de tweed.
Federico ReparazDetalle de un bordado perteneciente a la colección Métiers d’Art
Paris in Rome 2015/2016.
Pierre GonnordUna artesana del taller Lemarié trabaja con unas plumas.
Pierre GonnordDos costureras en medio del proceso de montaje de un vestido de Chanel.
Pierre GonnordPrimer plano de un cuello.
Pierre GonnordChanel descubrió el tweed durante la época en que vivió en las Highlands con el duque de Westminster. Federico ReparazEl tweed se teje en telares manuales.
Federico Reparaz