_
_
_
_
Tentaciones

¿Qué come Pikachu? Guía para alimentar a tus Pokémon

¿Son nutritivos los 'Pokelitos'? ¿Para qué sirven los 'Bonguiris'? Con estas indicaciones sabrás qué alimentos vuelven locos a tus pokémon

Cruzáis la carretera sin mirar. Os metéis dentro del mar con el móvil. Hacéis equilibrismos en los túneles del metro. Os coláis por las alcantarillas. Y por jardines, fuentes y gasolineras. Tentáis a la suerte en puentes, pasos de cebra y andenes. Os divorciáis sin dilación ni pesar alguno de la PlayStation y vuestra nueva amante pasa a ser esa batería externa que os regalaron las pasadas navidades. Y aún con tantas atenciones puestas en todo, ¿aún no sabés que es lo que comen vuestros pokémon?

Porque sí, amigos, los pokémon también se alimentan. O eso es lo que sabemos después de fagocitarnos una montaña de capítulos. Como no tardarán demasiado en sideralizar la aplicación, casi seguro que el día de mañana Pokémon Go nos permitirá alimentar a nuestros pokémon, y ya de paso transformar nuestros móviles en verdaderas granjas de mascotas. ¿Es posible que nos encontremos ante la resurrección del Pokéwalker aquel que salió hace unos años? Si aún no estás preparado para el tamagotchi del siglo XXI, no desesperes, la gastronomía pokémon no tiene mucho misterio.

AZÚCAR

Si hay algo que les pirra a los pokémon es el azúcar. Tienes que tener en cuenta que con tanto derroche de energía, tu pokémon necesita glucosa por un tubo. Si los caramelos forman parte importante de su dieta, has de saber que hay un dulce que les vuelve locos: los pasteles. Si tu pokémon te pide un pastel, es la hora de darle un PokePuff (o pokelito) a ser posible de frutas o de crema y chocolate. Ni que decir tiene que si le acercas un tarro de miel a tu Charmander, es posible que se emocione tanto que te chamusque el tupé, porque la miel es un básico en la dieta pokémon. Ansia viva por el azúcar. Gran negocio es el que podría hacer un dentista si no controlas a tus pokémon.

FRUTA

A los pokémon les gusta todo aquello que tenga forma de manzana, aunque no sea comestible

Aunque no se les ve mucho a los pokémon comiendo fruta, el rumor de que los pokémon no la prueban no es del todo cierto. De hecho en muchas ocasiones se puede ver en la serie cómo pokémon tan estrambóticos como Wobbufet se pone hasta arriba de manzanas. En los foros de Internet puedes encontrar incluso quien asegura que a los pokémon realmente les gusta todo aquello que tenga forma de manzana, aunque no sea comestible. ¿Tendrá Apple algo que ver con todo esto? Sea como sea, darle una manzana a tu pokémon será otra manera sana de alimentarlo, manteniéndolo en forma. También es cierto que casi todos los pokémon tienen predilección por las bayas silvestres, por lo que te tocará fabricar un Poffin, que es como un bollo, o un pokécubo, que es algo así como un terrón de azúcar pero sano. Otros pokémon se volverán locos con el nectar de las flores, semillas e incluso cereales.

BONGURIS

El bonguri es una especie de fruta muy nutritiva, que nace en la zona de Johto y que les hace perder la cabeza a la mayoría de los pokémon. El bonguri, de tantos colores diferentes como propiedades, se utilizan para miles de cosas. Además de la fabricación de las Poké Ball, una de las opciones preferidas de los entrenadores es meter un buen puñado en una batidora y darle alegría. El resultado, es un batido llamado bongurchata, imprescindible en la dieta de tu pokémon. ¡Toma nota!

Así se alimental al Pokémon en la app

OTROS POKÉMON

No puedes olvidar que los pokémon no nacen en cautividad, de ahí la gracia de que vayas con tu móvil cazando a estos monstruitos por la calle. Los pokémon son salvajes, y muchos de ellos cuando no tienen de qué alimentarse, le hincan el diente a otros más débiles. Más que ley de oferta y demanda, nos encontramos ante criaturas que se guían por su propio instinto de supervivencia. Si te haces con un pokémon de agua terrorífico como Gyarados, más te vale que tengas cobayas suficientes, porque el canibalismo está muy presente en su menú diario.

ELECTRICIDAD

Si estais pensando que enchufando a Pikachu a la corriente le tendrás con la barriga llena, estás muy equivocado. Pero si es cierto que la mayoría de los pokémon eléctricos necesitan luz y electricidad para sobrevivir. Vamos, que no funcionan a pilas. Prepara el facturón de la luz porque cuesta mucho mantenerlos, aunque en combate son mortíferos. También se dice que algunos se alimentan de sueños, como Hypno, pero eso ya es otro cantar.

Como puedes comprobar, no es nada complicado alimentar a un pokémon. Con esto y un poco más ya estamos preparados para que nos los dejen criar y les tengamos bien lustres y con buen color. Eso sí, tened una cosa bien clara: lo que más te va a comer el pokémon va a ser la batería del movil. Esto último me lo ha dicho José Blanco, tomellosero adicto a Pokémon Go. ¿Será Tomelloso el lugar de la guarida del escurridizo Mewtwo? Habrá que averiguarlo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_