ESTE es un viaje por la frontera oriental de Europa. Un recorrido desde los Balcanes hasta el frío más crudo del Ártico por los puntos calientes donde se resquebraja poco a poco el sueño de la Unión. Entre muros y países blindados a los refugiados, tanques de la OTAN, el olor a pólvora en Ucrania, la tensión en Kaliningrado y el renovado temor a Rusia en los países bálticos. A lo largo de tres capítulos, trazamos más de 2.500 kilómetros por la barrera este de la UE. De camino hacia el invierno de un continente herido.
Tovarnik, Croacia: un grupo de refugiados tratan de subir a uno de los escasos trenes que llegan sin previo aviso y con destino desconocido.Carlos SpottornoUn grupo de refugiados recogen ropa donada por la ONG eslovena ADRA en la frontera con Eslovenia.Carlos SpottornoDos niños refugiados en los alrededores de la estación de tren.Carlos SpottornoUna mujer consuela a su hija que llora entre la multitud.Carlos SpottornoCordón policial a las puertas de Croacia. El lugar se convierte en una frontera improvisada a la que llegan miles de personas.Carlos SpottornoUna madre y su hijo esperan para poder entrar en la UE.Carlos SpottornoUna madre y su hijo llegan a la estación de tren tras caminar unos kilómetros desde Sid, en la frontera Serbia.Carlos SpottornoAunque los varones jóvenes son mayoría, lo que más impresiona son la cantidad de niños a hombros de sus padres.Carlos SpottornoLos antidisturbios dan paso de dos en dos a los refugiados y los van subiendo en autobuses para seguir su camino hacia Alemania.
Carlos SpottornoEl cansancio hace mella en los refugiados, que llevan días caminando.Carlos SpottornoTovarnik, Croacia: miles de refugiados esperan subirse a un tren o a un autobús que les lleve a otro destino en la UE.Carlos Spottorno