_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

‘Mediterranean communities’

Dicen que viajar abre los ojos. Visitar centros de investigación situados en el extranjero es una experiencia muy enriquecedora desde que el Gobierno actual y el anterior se propusieron acabar con la ciencia en España. En ellos abundan los jóvenes doctorandos y posdocs que comprobaron que tras su increíble formación, siendo los mejores de su generación, España les recompensaba con una difícil elección: olvidar su formación y años de sudor y esfuerzo para trabajar, con suerte, en el Burger King, o hacer las maletas para nunca más volver. En algunos centros existe lo que ya se conoce como “la comunidad mediterránea”, ya que el número de científicos españoles, portugueses e italianos es ya mayor que el de científicos nativos. Aun echando de menos la comida, la familia, los amigos y el clima, estos jóvenes encuentran en otros países un ambiente de trabajo donde sus nuevos colegas les dan la bienvenida y donde se les valora como profesionales, y como la fuente de riqueza que son. Riqueza auténtica, no como la que se consigue apilando ladrillos sin ton ni son. Quizás se encuentren tan a gusto que los perderemos para siempre.— Víctor Pablo Galván Chacón.

 

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_