_
_
_
_

Resumen del día 7 de agosto

Cinco noticias que deberías conocer a esta hora

Un hombre recibe ayuda en Nyaung Tone, una de las localidades afectadas por las inundaciones que han asolado varias regiones de Myanmar.
Un hombre recibe ayuda en Nyaung Tone, una de las localidades afectadas por las inundaciones que han asolado varias regiones de Myanmar.A. N. (AP)

La ONU alerta del caos en Grecia por la masiva llegada de inmigrantes. El país heleno recibió entre enero y julio 124.000 inmigrantes y refugiados, lo que supone la mitad de las llegadas a toda la UE (225.000), según datos del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR). Sin embargo, Grecia carece de infraestructuras para hacerse cargo de ellos, y su presidente, Alexis Tsipras, ha reclamado la ayuda de Bruselas: "Es tiempo de ver si la UE es la UE de la solidaridad", ha señalado. En otro punto del Mediterráneo, frente a las costas de Libia, murieron el pasado miércoles al menos 26 personas en un naufragio, hecho por el que han sido detenidos cinco presuntos traficantes de refugiados. Paralelamente a esta crisis al sur de Europa, continúa la de Calais, al norte de Francia, para la que ACNUR exige al Gobierno de Hollande un "plan de emergencia global”.

Desalojadas 1.500 personas y 5.000 hectáreas quemadas en Cáceres. Dos pequeñas localidades de la Sierra de Gata y tres campamentos han tenido que ser evacuados en las últimas horas por la virulencia de un fuego que ya ha arrasado 5.000 hectáreas, según datos de la Junta de Extremadura. Es el quinto incendio que se produce en la comarca este verano, lo que ha llevado al presidente autonómico, Guillermo Fernández Vara, a decir que “la mano del hombre ha debido de tener algún tipo de intervención”.

Jessica Vall, bronce en los Mundiales de Natación. Ausente por lesión Mireia Belmonte, la delegación española andaba deprimida en Kazán, sin mejores noticias que las dos medallas de Ona Carbonell en sincronizada. Hasta la aparición de la catalana Jessica Vall, bronce en los 200 metros braza. Entró en la final con la séptima mejor marca, sin embargo, una gran actuación, que le valió el récord nacional, le ha catapultado hasta el último escalón de podio. La otra noticia del día ha sido la niña de 10 años de Bahrein Alzain Tareq, la más joven en participar en unos Mundiales.

Jessica Vall, durante la competición.
Jessica Vall, durante la competición.Adam Pretty (Getty)

Corea del Norte retrasa 30 minutos su huso horario. El régimen de Kim Jong-un ha anunciado la creación de la “zona horaria de Pyongyang". El país asiático retrasará el reloj 30 minutos a partir del 15 de agosto, y abandonará el huso horario que comparte con Japón y Corea del Sur. Pasará del GMT +9 actual al GMT +8,5. En realidad, este cambio supone volver a la situación anterior al dominio colonial japonés en la península coreana entre 1910 y 1945. "Los malvados imperialistas japoneses cometieron crímenes imperdonables y hasta privaron a Corea de su hora estándar ", ha señalado la agencia norcoreana KCNA.

¿Te vas de vacaciones? Cuidado con conectarte a redes WiFi abiertas. Más del 70% de los usuarios de Internet usa redes WiFi gratuitas en lugares públicos o locales y, de todos ellos, el 40% comparte datos sensibles, personales y financieros. El riesgo es muy alto para este segundo grupo porque, a menudo, detrás de esa señal se encuentra un pirata informático dispuesto a robar claves, números de cuenta o fotos personales. Ninguna precaución garantiza la seguridad de forma absoluta, pero unos consejos básicos son mantener el dispositivo siempre actualizado, borrar el historial de redes almacenadas o no tener sesiones muy largas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_