Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Lo más valioso suele ser gratis

La productividad es un objetivo en todas las sociedades: generar dinero, crear materiales, recolectar frutos. Cuanto más trabajo, cultivos y producción, mejor: más éxito. Esa búsqueda de productividad nos deja vacíos, sin sentido. La verdadera riqueza, la que genera beneficios a largo plazo, es aquella que desarrolla nuestra humanidad mediante la cultura y el respeto a todos los seres vivos, productivos o no. Así, invertir en medio ambiente quizás no genere dinero visible, pero nos permitirá respirar y vivir mejor, aumentando nuestra calidad de vida. ¿Cuánto dinero cuesta que un árbol nos dé oxígeno para respirar? Nada, nos lo regala. Invertir en cultura es lo mismo: una biblioteca o una educación que enseñe a pensar no nos hará más ricos. Nos hará más libres, más sabios, más humanos. Menos productivos.

Por eso, yo creo que en realidad, lo verdaderamente valioso, es lo que no vale nada: un buen libro, un árbol y un amigo para charlar. Y eso no es productivo. Por suerte.— Juan Daniel Guerrero Blanco.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS