_
_
_
_

Retiran los cargos al batería de AC/DC de intentar contratar a un sicario

Phil Rudd sigue acusado de posesión de metanfetamina y marihuana y de proferir amenazas de muerte, aunque no hay pruebas de que intentara ordenar dos asesinatos

Debido a la falta de pruebas Phil Rudd, el batería de la mítica banda australiana de rock AC/DC, ha quedado libre de los cargos por intentar contratar a un sicario para cometer dos asesinatos solo 24 horas después de que saltara la noticia ayer de la detención del músico en su casa en Nueva Zelanda. Libre de los cargos de mayor gravedad, el batería sigue estando acusado por la policía neozelandesa de posesión de metanfetamina y marihuana, así como de proferir amenazas de muerte -cargos que podrían sumar hasta siete años de prisión- contra dos personas de las que se desconoce la identidad por orden del juez.

Ha sido el abogado de Rudd, Paul Mabey QC, el encargado de informar a través de un comunicado, la retirada de los cargos, algo que más tarde ha sido confirmado por las autoridades locales. "No hay pruebas suficientes para justificar ese cargo, por lo que se le ha retirado la acusación", ha dicho su abogado, según recoge el diario The New Zealand Herald.

Mabey ha denunciado que su cliente ha sufrido "publicidad innecesaria y extremadamente perjudicial" como resultado de la presentación de informes "sensacionalistas" de una acusación "muy grave" que ha recogido la prensa del todo el mundo. Un hecho que, según añade el letrado, "en ningún caso puede ser justificado".

Más información
La policía acusa al batería de AC/DC de intentar contratar a un sicari
El guitarrista de AC/DC está internado en una casa de reposo con demencia
El mejor guitarreo del rock

El músico nacido en Australia, de 60 años, compareció ante un tribunal ayer por la tarde, varias horas después de que la policía hiciese una redada en su casa de la ciudad de Tauranga, en la costa este de la Isla Norte de Nueva Zelanda. Debido a que aún siguen abiertas varias causas en contra de Rudd, el batería de AC/DC deberá permanecer en arresto domiciliario hasta el próximo 27 de noviembre, día en el que está citado para comparecer de nuevo ante los tribunales.

La detención de Rudd, sumado a que el guitarrista Malcolm Young fue diagnosticado recientemente con demencia y ya se haya retirado, ha vuelto a levantar los rumores sobre el futuro de una banda legendaria del rock que tiene previsto lanzar su decimoquinto álbum en menos de un mes. Y también está en su agenda una nueva gira mundial, aunque hasta en duda la participación de Rudd puesto que no aparece en los carteles promocionales y el pasado verano lanzó Head Job, un disco en solitario. Formada en los años setenta, AC/DC ha vendido más de 200 millones de copias de sus discos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_