_
_
_
_
Blogs / El Viajero
El blog de viajes
Por Paco Nadal

Los 10 imprescindibles de Baja California Sur

Paco Nadal

Baja California es esa curiosa península que parece querer separarse del resto de México adentrándose en el océano Pacífico. Situada entre éste y elMar de Cortés,Baja California es el paisaje más atípico, original y rico en biodiversidad marina de todo México. Mi región favorita de un país gigantesco y lleno de encantos. La península quedó dividida administrativamente en dos estados. Estos son, además de los que ya he mencionado en post anteriores, los 10 lugares que no deberías dejar de visitar en un viaje por Baja California Sur:

1. Un atardecer entre cactus

Baja California Sur es una selva seca de cactus y plantas crasas que se extiende hasta tocar el mar. Un paisaje único en el mundo. Merece la pena alquilar un coche y recorrer el territorio por libre, parando allá donde el paisaje se sublima. Hay buenas zonas con cardones gigantescos a la salida de Cabo San Lucas hacia Todos Santos. También a la llegada a Loreto. En cualquier caso, la mejor recomendación es buscar un sitio donde parar al atardecer y disfrutar del espectáculo de esos miles de cactus tan altos como un edificio de cuatro pisos recortándose sobre el lienzo tornasolado del ocaso.

2. Parque nacional de la Bahía de Loreto

Loreto es otra de las poblaciones importantes de Baja California Sur. Aquí se fundo, en 1697, la primera de las muchas misiones con las que los jesuitas fueron colonizando California hasta llegar a la actual San Francisco (EEUU). La iglesia de la vieja misión sigue presidiendo el pueblo, que conserva aún mucho del encanto original de localidad pesquera y agrícola. Tiene una larga y soleada playa. La costa de Loreto está declarada Parque Nacional de la Bahía de Loreto y es un excelente lugar para hacer buceo o snorkel y excursiones en bote para avistar ballenas, lobos marinos, delfines, mantas-rayas o multitud de otras especies.

La empresaVive Loretoorganiza todo tipo de actividades acuáticas y de montaña en el Parque Nacional de la Bahía de Loreto. ElHotel Oasises una opción económica para alojarse en bungalows y habitaciones sencillas en primera línea de playa. En pleno centro,Hotel Posada de las Flores, con mucho encanto y calidez, en una casa tradicional y centenaria

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

3. De compras por San José del Cabo

El turismo alteró por completo la fisonomía de los pequeños pueblos pesqueros y agrícolas del sur de Baja. Solo uno de ellos, San José del Cabo, logró conservar un centro histórico coqueto y respetuoso con la arquitectura tradicional de Los Cabos. Las calles que rodean el zócalo de San José de los Cabos están llenas de galerías de arte, restaurantes y talleres de artesanos. Las fachadas se han convertido en un pastel de colores digno de un lienzo de Frida Khalo. Verdes eléctricos, morados imposibles, rojos bermellones, azules que empequeñecen el océano.

4. Hedonismo en Cabo San Lucas

En Cabo San Lucas se concentran todos las glorias y miserias del turismo de masas. Aquí están los macrohoteles, el turismo de fiesta y discoteca y el paraíso del shopping. Pero si te va el hedonismo, el ver y ser visto, tienes que pasarte por la playa del Médano, donde se concentran los cuerpos esculturales, las pandillas de jóvenes norteamericanos desinhibidos durante su springbreaks y los vendedores que ofrecen desde baratijas a paseos en barca para avistar ballenas o para fotografiar el Arco, un puente de piedra que caracteriza esta zona de acantilados en la que termina la península de Baja.

5. Buceo en Cabo Pulmo

Cabo Pulmo es una remota área costera en el Mar de Cortés, casi en el sur de la península de Baja. Una polvorienta carretera de terracería lleva hasta este paraje de desierto costero sacado de una película de frontera. Unos cuantas casas de gringos jubilados y tres centros de actividades acuáticas son las únicas construcciones que alteran el paisaje. Cabo Pulmo fue declarado parque nacional para proteger el arrecife de coral duro más al norte del continente americano. Los pescadores que vivían en la zona decidieron dejar de pescar y convertirse en cuidadores del parque. Su extraordinaria vida marina atrae a multitud de amantes del submarinismo.

Cabo Pulmo Beach Resortofrece bungalows muy sencillos y un centro de buceo y snorkel

6. Un paseo por la playa de Cerritos

Cerca del pueblo de Todos Santos está la playa Cerritos, un paraíso de surferos y de amantes de las soledades costeras. Da al Pacífico y el mar suele estar suficientemente bravo como para no intentar meterse muy adentro. Pero los paseos por la arena y el disfrute de un entorno maravilloso y virginal, soliviantado tan solo por algún pequeño hotel y un grupo de bungalows, justifica la visita.

7.Una excursión en barca por la bahía de la Paz

La capital del Estado está enclavada en el fondo de una bahía del Mar de Cortés, con una increíble variedad de vida marina y de paisajes geológicos. En una excursión en panga (bote fueraborda) por la bahía es casi seguro el avistamiento de delfines, ballenas, lobos marinos, cachalotes, tiburones ballena, rayas saltando fuera del agua y un largo etcétera. Es más que recomendable llegar hasta la isla de Espíritu Santo, declarada Patrimonio de la Humanidad, con increíbles paisajes de acantilados volcánicos y bellas playas.

Las pangas de alquiler para excursiones de día se contratan en el malecón de La Paz, frente del hotel Seven Crown. A las afueras de La Paz está elhotel Costa Baja, un resort de lujo, con buenas vistas de la bahía y el restaurante Steinbeck's. Más económico, en el centro, elhotel Seven Crown. Para cenar en una terraza al aire libre, junto al puerto, ensaladas y pizzas,Zitius.


8. Avistamiento de ballenas grises

Las ballenas grises llegan a finales de diciembre a las bahías de Magdalena, Ojo de Liebre y San Ignacio, zonas de aguas someras que usan para aparearse y para tener a sus crías. Es posible adentrase en las lagunas en barcas autorizadas para ver de cerca de estos gigantescos animales, que son tan amigable que en ocasiones se acercan a las lanchas para curiosear y dejarse fotografiar. Más información en el post de ayer.

9. Probar la gastronomía local

Sería imperdonable no probar la cultura gastronómica local en sitios populares y baratos que no tienen nada de glamour pero que a cambio ofrecen la verdadera cocina mexicana, como el Asador Superburro, de Loreto; el restaurante que la cooperativa Aquendi tiene en Puerto López Mateos (donde solo dan langosta y pescado fresco) o alguna de las taquerías populares del malecón de La Paz.

10. Santa Rosalía

Como un espejismo entre tantas aldeas de desierto, Santa Rosalía se presenta como una coqueta y bulliciosa villa de estilo francés, con casitas de madera con jardín y porche, pintadas en colores pastel y alineadas en perfectas cuadrículas. ¿Un espejismo?. No. Es que esta aldea fue construida en 1885 por una empresa minera francesa a cambio de la concesión por 50 años de las minas de cobre que yacen en su subsuelo. Santa Rosalía vivió años de bonanza (la iglesia fue diseñada y construida en Europa por Gustav Eiffel y enviada a América por piezas en un barco) seguidos de la inevitable decadencia. La mina cerró pero el poblado quedó, readaptado ahora a la nueva fuente de riqueza del estado de Baja California Sur: el turismo.

Mi agradecimiento a AEROMÉXICO: vuelos sin sobresaltos, buena atención y puntuales en los horarios.

Comentarios

Grandes recomendaciones una vez más!!! Saludos!!
Grandes recomendaciones una vez más!!! Saludos!!
Baja California debe ser algo así como el mejor lugar del mundo para comer biológico u orgànico. Excelente calidad de ingredientes y magníficos restaurantes
México tiene un reto enorme: resolver el problema de violencia generada por el narcotráfico. Mientras las cosas marchen como lo están haciendo ahora, el turismo en ese país se verá golpeado.http://devacacionesnosvamos.blogspot.com.es
Parece otro ejemplo más- el enésimo- de país que explota el turismo hasta la perversión, y en este caso con el agravante de convivir con un problema que ahora ya parece estar enquistándose hasta en los resorts, que antes parecían aislados de la realidad. Una lástima sin duda.De esta península siempre me ha atraído su forma, un apéndice en el mapa que parece otro mundo. Gracias por mostrarlo.http://pasosypedales.blogspot.com.es/
El parque nacional Bahia de Loreto, tiene una belleza impresionante, con ese vegetación singular acercándose hasta las bahías y casi tocando el agua. Merece la pena buscar más información sobre él, o mejor aún, ir a visitarlo!http://www.lovingswitzerland.com/
Ay, la bella costa de California... Pronto llegaré. Aunque todavía estoy metido en medio del desierto y me quedan miles de km. http://www.lamoradadelviajero.es/road-trip-eeuu/
Soy mexicana y vivo en Madrid desde hace 12 años y mis mejores amigos de México viven en San José del Cabo. Él es uno de los arquitectos que ha conseguido cambiar esa tendencia a hacer las casa estilo Santa Fé impuesta en la zona, que entre otras cosas limita las impresionantes vistas que se tienen del mar desde casi cualquier punto de la Península. Gracias a ellos disfruté cantidad de este viaje que hice con mi hijos: del paisaje, la tranquilidad, la comida y del mar, por supuesto. Es un lugar seguro al que espero poder volver muy pronto. Salir del primer mundo puede tener sus riesgos, pero encerrarse en la seguridad de Europa limita nuestra visión del resto del mundo. Gracias por el reportaje.
Otro lugares igual de encantadores para visitar en México http://www.zaiguaweb.com/espa%C3%B1ol/blog/m%C3%A9xico/
Baja California y destino recomendable y un descubrimiento, mas info en http://www.mexicomola.com/
Me han encantado todas las publicaciones que ha hecho de estas tierras mexicanas, porque es mi tierra, pero como ha dejado claro que esta región es su favorita le recomiendo dos cosas, no la llame Baja, para un sudcaliforniano nativo eso no es aceptable, desde que los gringos decidieron suprimir la palabra California y dejarla en Baja se ha intentado hasta con leyes prohibir esta tendencia, como usted sabrá Loreto fue la primera capital de las Californias, tanto las mexicanas como la americana y estamos muy orgullosos de ser californianos, bajacalifornianos o sudcalifornianos... pero Baja? eso no nos dice nada. Ya bastante tenemos con que en el resto del país nos ubiquen en Baja California, tan correcto como decir que Cartagena está en Valencia... aaaah y la otra recomendación es un sitio llamado "La Garita" que se encuentra entre La Paz y Todos Santos, es un sitio para comer en carretera, no tiene una pinta muy acá pero ahí he probado los mejores burritos... se lo recomiendo.
Hola...le recomiendo Todos Santos...con sus hotels "boutiques", sus galerías de arte, su buena gastronomía y sus ricos dulces de Mango (Mangates come le dicesn ellos). Mulegé, es un lugar donde la tranquilidad y la belleza de sus bahías nos acercan al "cielo" San Ignacio es un lugar para descansar y volver atrás en el tiempo.
Hay un destino de buceo en Baja California poco conocido pero realmente extraordinario. En las Islas Revillagigedo se reúnen algunos de los más grandes depredadores del océano: tiburones blancos, tiburones ballena, delfines, mantarrayas y grandes bancos de carángidos y atunes. Es uno de los mejores destinos de buceo en México aunque bastante caro http://www.fordivers.com/es/zonas/islas-revillagigedo/
Increíble California, con sus contrastes y paisajes tan característicos donde puedes encontrar desde desiertos, playas arenosas, formaciones geológicas, colinas hasta montañas, bosques frondosos y una gran variedad de vida silvestre y flora.http://www.tuofertaenviajes.com
¡Qué lindo articulo! En México le dicen Golfo de California a lo que vosotros llamáis Mar de Cortés.Saludos.
Un 'post' muy digno de un concienzudo periodista-de-viajes, como yo te considero, y tu certificas.Si algún día proyectase ir a Baja California tienes consulta asegurada.Lo del paisaje de cactus me seduce, 'me pone, me pone'.Un abrazo, joven.
La verdad es que ha sido todo un descubrimiento el sur de California y en especial el avistamiento de ballenas grises. Creo que me estoy animando a visitarlo.Un saludo
Y tiene la mejor carretera del mundo para recorrerla en motocicleta de doble propósito. Desde Tijuana en el norte, pasando por el Valle de los Cirios (un paisaje surrealista y lunar), hasta el Sur por el pueblo abandonado de El Triunfo y su Museo de la Música, con la colección más grande del mundo de pianos (¿increíble verdad?).
Estoy en España ahora, pero soy oriunda de La Paz, Baja California Sur. Y literalmente me ha emocionado sobremanera leer este artículo de Baja California Sur, un estado rodeado por el Mar de Cortés y el Océano Pacífico, un paraíso en la tierra. Posee la combinación más emblemática de desierto y mar, que a muchos realmente enloquece.Definitivamente es un destino imprescindible, si se visita México. Los precios son realmente económicos allá y el trato por parte de la gente sudcaliforniana es sin igual.Después de haber estado en esas playas y recorrido algunas de sus Sierras, o simplemente descansado a la sombra de una palapa en la arena, con vista al mar, créanme que querrán volver una y otra vez a este paráiso.Desde España y México se agradece este relato!
Yo tuve la oportunidad de vacacionar en Todos Santos el año pasado, es un lugar muy lindo y pintoresco. La gente muy amable y es un lugar muy seguro, las playas ni hablar, son lindísimas. La Isla del Espíritu Santo es impresionante y todo a su alrededor así como también Playa Balandra y Tecolote, parecen salidas de un relato, vale mucho la pena visitar Baja California Sur.
Te faltó probar los tacos tipo Ensenada. Que maravilla saber que la pasaste bien en mi país. Viva México!! Y La Baja también, claro.
Para conocer mas de la California original recomendamos tambien visitar: http://lapazantigua-sudcalifornia.blogspot.mx/
CREO LORETO ES EL LUGAR MAS ESPECTACULAR DE LA PENINSULA, HE IDO VARIAS VECES, MI FAMILIA TIENE FOTOS DE MAS DE 150 PAISAJES DE ESE LUGAR, PERO SEGUN MR JACKSON ARTISTA PLASTICO QUE RADICA AHI, DICE HABER MAS DE 200 Y QUE EN NINGUN LUGAR DEL MUNDO EXISTE ESA MARAVILLA EN UN ESPACIO RELATIVAMENTE TAN PEQUEÑA COMO EL ENTORNO DE LORETO. FELICIDADES B.C.S. MEXICO.
Buen Día:Tengo el honor de vivir desde hacer 12 años en Los Cabos, Baja California Sur, y me gustaría agregar a los 10 imprescindibles, el que considero que hace mucho más atractivo la visita de cualquier persona a nuestro estado.La gente.Aqui van a encontrar gente de muchos estados de la República Mexicana, de Sinaloa, Sonora, Guerrero, Oaxaca, Guadalajara, Queretaro, Baja California, Distrito Federal, Chiapas, Vercaruz, Durango, etc.Lo mismo gente de otros países viviendo aquí como Estadounidenses, Canadienses, Chinos, Rusos, Japoneses, Italianos, Australianos, etc.Esta combinación de culturas reunidos en un lugar bendecido por la naturaleza, genera un crisol de actividades diversas y de integración muy interesantes. Si a esto le suman un destino turístico que esta en pleno crecimiento (otra vez, afortunadamente), los que se animen a visitarla van a encontrar un lugar donde abunda el trabajo, la buena voluntad y la calidad y calidez de vida que te da el convivir con gente de diferentes culturas.Asi que si tienen oportunidad los invito a visitar Los Cabos en cuanto tengan oportunidad.SaludosAlex García

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_