_
_
_
_

Joaquín Cortés recibe una orden de embargo

Las propiedades del bailaor pasarán a subasta pública si no abona dos millones de euros

Son malos tiempos para Joaquín Cortes. El bailaor recibió el viernes pasado la carta de ejecución de una sentencia por la que se le reclama cerca de dos millones de euros y el anuncio de que saldrán a subasta pública sus bienes así como los beneficios que genere con su marca (su nombre) e imagen pública para sufragar las deudas que tiene por impagos de la Seguridad Social, IRPF, y otros apartados. El proceso ya no admite recurso pues se lleva pleiteando tres años. Tras varios recursos interpuestos, la sentencia ya es firme. Dispone hasta el 8 de febrero para hacer frente al pago, de no hacerlo ese día saldrán a subasta pública todas sus propiedades.

Cortés también se enfrentó a otro proceso civil tras la demanda de paternidad que le puso una exayudante, la guineana Katie Asumu. Nunca quiso hacerse las pruebas de paternidad y la decisión del juez fue otorgarle la paternidad de ese bebé en septiembre de 2009 a raíz de las pruebas y testimonios presentados y tras casi dos años de luchas judiciales.

Además, otro proyecto para abrir un café espectáculo en Madrid con unos inversores argentinos acabaron en los tribunales con la querella criminal que presentaron contra él, su hermana y su apoderado, y que se recurrió tras una sentencia condenatoria que pedía para el artista un año de prisión más una multa. La juez estimó que no hubo estafa, pero sí apropiación indebida de los 700.000 euros que aportaron los socios argentinos, que "obraron con una ingenuidad fuera de lo común", según palabras de la magistrada.

Joaquín Cortés en Miami, en una imagen de noviembre de 2011.
Joaquín Cortés en Miami, en una imagen de noviembre de 2011.GTRES

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_