Ir al contenido
_
_
_
_
Blogs / El Viajero
El blog de viajes
Por Paco Nadal

¿Quieres ser un héroe local?

Paco Nadal

Una de las iniciativas viajeras en la Red que más me gustan es la de Nomaders, una agencia de viajes online. Su última propuesta es especialmente loable y por eso la traigo hoy aquí:

“Héroes locales, una forma diferente de viajar”

¿Quién no reconoce que la mejor manera de descubrir una ciudad es acompañado por gente local, fuera de los circuitos trillados por los turistas?

Bien, pues la campaña Héroes Locales de Nomaders busca eso: gente en cualquier lugar del mundo que de forma desinteresada y altruista enseñe una particularidad de su ciudad a los visitantes, así de sencillo.

Personas que se sienten orgullosas de donde viven y propician intercambios de experiencias con los viajeros.

¿Qué recibes a cambio? Nuevas amistades, practicar idiomas, la satisfacción de pertenecer a una gran comunidad viajera y la seguridad de que cuando tu viajes fuera también tendrás un héroe o heroína local que te enseñará ese rincón olvidado, ese restaurante donde solo van parroquianos o ese atardecer que no sale en las guías.

En su web podéis ver la de gente que se ha apuntado ya a ser héroe local y las ideas tan peregrinas que se proponen. Por ejemplo:

-Laura, una asturiana residente en Dublín, te enseña la cafetería con el mejor pastel de zanahorias de la capital irlandesa mientras habláis de viajes y fotografía.

-Jacobo ofrece recorridos fotográficos por el parque de Doñana.

-María Eugenia te lleva a descubrir los sitios más bellos de Ushuaia, en el fin del mundo austral.

-Miguel propone a quien le busque en Barcelona jugar un partido de fútbol 7 con sus amigos

¿Te animas a ser un héroe local en tu ciudad? En su web tenéis las instrucciones para serlo.

Comentarios

Quiero compartir con vosotros esta genial iniciativa social que ha tenido un grupo de voluntarios http://www.youtube.com/watch?v=Z6O7fDTjbVM @salvaelnino
Bueno, creo que estos héroes locales se merece una buena banda sonora.Una en Versión Original Subtitulada:http://youtu.be/BAox5akILb4La otra - la mejor- en Versión Live:http://youtu.be/ErdspIGtkrEOtra de propina, esta en distinta y en Versión Instrumental:http://youtu.be/UqTXXOqIPtsA disfrutar. Idea muy original y buena iniciativa.
Vaya... lo que venimos haciendo algun@s de toda la vida pero sin página web de por medio... Oye... que te mando a un primo de mi vecino de Montreal... mira que viene una de Filipinas a participar en... Vamos a ver si le animamos la tarde a esa turista que anda buscando la cárcel de san Vicente... Me parece siempre una opción estupenda el intercambio, Paco, pero de ahí a recibir el título de héroe por ello, no sé, ahora me iré a la RAE a ver si le han cambiado el significado a la palabra. ¡Pasárselo bien! y, sobre todo, sobre todo... aprender idiomas (ji). Un besazo 'héroe de Murcia y parte del extranjero' Ahora ando con tus 365 lugares, con sus fotazas, pensando que ha debido ser difícil, bien difícil escoger ésos y no otros.
Esta iniciativa hace años que se lleva a cabo mediante el portal couchsurfing.com ; los usuarios pueden ofrecer su casa a los viajeros y guiarlos por la ciudad, así como solicitar esto mismo cuando son ellos los que viajan. Y tambien funciona gratis, aunque los usuarios que quieran pueden ofrecer donaciones al portal.
Hola Paco!Qué buena esta iniciativa! Como dice Laia es un poco similar a Couchsurfing, aunque veo que aquí en lugar de ofrecer alojamiento, ofreces tu conocimiento sobre la ciudad en que vives...Yo me ofrecería para recorridos por bares y restaurantes en Barcelona, que es un poco lo que hacemos en nuestro blog (www.losbonvivant.com)Saludos, Paco!
Me parece una idea super interesante como lo es el couchsurfing o el intercambio de casas, pero viniendo de una agencia de viajes (yo tengo una especializada en Argentina) me parece que quizás fuera más "profesional" (o no sé como llamarlo) que la agencia le pague al héroe local una retribución por su guía (como se le paga a cualquier guía local). A ver si me explico claramente y no doy lugar a malentendidos. Por ejemplo, en mi agencia de viajes especializada a Argentina, tenemos algo similar a héroes locales, es decir gente especialista en distintos temas que le muestra al visitante la ciudad con ojos de local, pero le pagamos por ello porque más allá de entender que lo hace porque le gusta y se enriquece con el intercambio que se produce con el visitante, merece una retribución, aunque no sea muy grande por su tiempo y porque le da un valor añadido a mi agencia de viajes.Espero haber sido clara.Un fuerte abrazo Paco.
Siempre los utilizo. Siempre. Aunque a veces haya salido trasquilado. Bueno, no tantas veces. Yo, hace mucho, mucho tiempo, le dediqué un post a los 'taxistas de África'. Héroes y villanos, siempre. [Todas estas iniciativas, sean bienvenidas].
Una iniciativa de lo mas interesante!
Indignante. Otra estafa 2.0 mas. La agencia de viajes corba a los que usan sus sevicios ¿verdad? Pues que pague a los guias que contrata.-Me sorprende que haya una sola persona en el mundo tan ingenua o tan insolidaria om para hacer un trabajo gratis para un patron que cobra en su nombre. Aun mas increible me parece que tu les des bola. Esquiroles y estafadores, vaya combinación...

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Paco Nadal
Soy periodista de viajes, que no influencer. He hecho del viaje una forma de vida nómada… Y soy feliz así. Viajo por todo el mundo con mis cámaras y mis drones filmando documentales desde los que intento mostrar que el mundo, pese a todas nuestras agresiones, sigue siendo un lugar bellísimo y lleno de gente maravillosa.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_