Ejerciendo de croata en Osijek (Croacia)
Los lectores de este blog son tan inteligentes que hasta dando pistas falsas descubren dónde estoy. En efecto, el lugar en el que me encuentro desde el sábado pasado es Croacia, un país que no tiene frontera con cuatro países, sino con cinco (porque Montenegro es independiente desde 2006). Vane y Agustín, tenéis premio.
Croacia es un país maravilloso lleno de ciudades históricas, parajes naturales e islas de ensueño. Pero esas ya las conozco así que esta vez he decidido recorrer la Croacia menos turística, la más desconocida. Escribo desde Osijek, la capital de la región de Eslavonia (para situarnos: si el mapa de Croacia se parece a un boomerang, yo estoy en el extremo superior derecha del boomerang). Estoy muy cerca de la frontera con Serbia y con Hungría.
Lo más encantador de Osijek es la Promenade, el paseo fluvial a lo largo del cauce del Drava; es sábado por la tarde de un delicioso día de primavera. La Promenade está llena de gente y bordeada por multitud de bares con terrazas. Así que comienzo la inmersión en mi nueva vida como croata y hago como ellos: me siento en una de las terrazas, pido una pivo y dejo que el mundo desfile ante mi. Hay familias paseando, decenas de ciclistas, patinadores, pescadores, novios que se abrazan, pandillas de adolescentes que vienen en bañador de Copacabana, la playa fluvial al otro lado del río.... hasta una despedida de soltera haciendo las mismas tonterías que hacen las despedidas de solteras en cualquier parte del mundo. Da gusto ver como, en el fondo, los humanos nos parecemos y nos repetimos.
La pena es que solo está rehabilitada la plaza y algunas calles adyacentes; al resto de lafortaleza Tvrdja le queda una mano de pintura y unos cuantos millones de euros en rehabilitaciones. Pero bueno, todo irá llegando: hay un proyecto para recuperar toda esta parte vieja de Osijek e incluso rescatar el foso que rodeaba las murallas.
Mañana continuo la narración de mi vida como un croata.
Comentarios
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.