_
_
_
_

Rajoy, sobre economía: "Las cosas se pueden complicar aún más"

El líder del PP plantea que en cuanto su formación regrese a La Moncloa se creará empleo y se reactivará la actividad

El líder del PP, Mariano Rajoy, ha decidido centrar su campaña sobre la economía. No hay propuestas concretas, eso se deja para los candidatos locales, pero sí denuncia de la situación actual. Y hoy, en Canarias, una comunidad que precisamente lo ha pasado mal y ahora iniciada una tímida recuperación gracias a los buenos datos del turismo, Rajoy ha optado por el tono pesimista. "Atención a lo que esta pasando en Europa. Las cosas se pueden complicar aún más".

El líder del PP plantea varios discursos a la vez. Por un lado, pide austeridad. Pero por otro, plantea que la situación económica está lejos de resolverse, y reclama al Gobierno que en vez de concentrarse solo en los recortes, lo haga en aumentar la recaudación para evitar que se incumplan los objetivos del déficit y por tanto haya que hacer más recortes. Es un discurso de IU, pero estos últimos plantean subir la recaudación con más impuestos a los ricos, Rajoy no plantea subir ningún impuesto. De hecho reclama bajarlos para apoyar a los emprendedores. El líder del PP plantea que en cuanto el PP regrese a La Moncloa, se creará empleo y se reactivará la actividad económica. Por eso ha dicho: "Yo no engaño a nadie. mucha gente mira lo que hace el PP. La alternativa es urgente".

El líder del PP está indignado por la acusación de Zapatero de que el paro es responsabilidad de las políticas de Aznar centradas en el ladrillo. "El PSOE no quiere hablar de lo que importa, del paro, de la economía, del crédito. Dicen que la culpa la tienen los que gobernaban hace siete años, es como si se echa la culpa a Di Stefano de que el Madrid no llegue a la Champions".

Rajoy también ha arremetido contra Coalicion Canaria, que fue y podría volver a ser socio de Gobierno del PP. Las encuestas no van bien para el PP de Jose Manuel Soria, que aspiraba a ser el más votado y gobernar con apoyo del PSOE, un pacto a la vasca. Los sondeos le colocan como tercero y solo podría así repetir el apoyo a CC si quiere gobernar, desplazando al más votado que sería el PSOE, lo que rompería de nuevo la línea del PP de que debe gobernar el que gana. Rajoy fue muy duro con CC, su gran rival electoral en las islas. "CC ha derrochado muchos mas esfuerzos en apoyar al Gobierno de Zapatero que en apoyar los intereses de las Islas Canarias. Ha sostenido un Gobierno pésimo, es corresponsables de la políticas que nos han traído hasta aquí. Les ha faltado la gallardía, el empuje y el coraje para denunciar al Gobierno por el incumplimiento del plan canario".

Alberto Ruiz-Gallardón, Mariano Rajoy y Esperanza Aguirre, durante el mitin de ayer en Madrid.
Alberto Ruiz-Gallardón, Mariano Rajoy y Esperanza Aguirre, durante el mitin de ayer en Madrid.CLAUDIO ÁLVAREZ

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_