_
_
_
_
Blogs / El Viajero
El viajero astuto
Por Isidoro Merino

¡Listos para el verano!

Isidoro Merino

Cuando nos queramos dar cuenta se nos ha echado encima el verano, y con él las vacaciones. ¿Las tienes ya preparadas?



1 /Reservar con tiempo es la regla de oro. Un billete aéreo, ya sea de compañías tradicionales o de low cost, sale mucho más barato si lo reservas con tres meses de antelación que si lo haces a última hora. Y lo mismo vale para los crucerosy los viajes combinados. Todo ello supone disponer de más presupuesto para gastar en destino. En un buen restaurante. por ejemplo.

Este sería el primer mandamiento del decálogo del turista ahorrador. Ahí van los otros nueve, que diría Moisés.

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS


2 /Escudriñarás la tabla de precios de los folletos: dentro del verano, hay semanas menos populares que otras, y por consiguiente, más baratas. Por ejemplo, la última de agosto.

3 /Elegirás un martes, miércoles o jueves como día para comenzar el viaje. Por regla general, conseguirás vuelos más baratos. Sobre todo con aerolíneas de bajo coste.

4 /Contratarás un paquete chárter. O por lo menos te lo pensarás. Un vuelo chárter o especial es más barato que un vuelo regular como norma general. Y un acuerdo global con las cadenas hoteleras permite que los operadores turísticos oferten a unos precios que individualmente no puedes negociar en ningún hotel. Algo a tener también en cuenta por parte de mochileros y trotamundos independientes.

5 / Fundirás los buscadores de vuelos. Y te suscribirás a boletines de ofertas (newsletters) y agregadores RSS de compañías aéreas, agencias online y cadenas hoteleras.

6 / Viajarás de noche (en trenes, vuelos transatlánticos, ferries o autobuses de largo recorrido). Te ahorrarás una o dos noches de hotel.

7 / Volarás ligero de equipaje. Así te librarás de cargos extras por maleta facturada o las clavadas por exceso de peso con las que muchas low cost ( y no low cost) gravan sus tarifas base.

8 / No te apuntarás (en lo posible) a excursiones opcionales. La mayoría se pueden hacer por libre, por mucho menos dinero, y ahorrándose las prisas, la masificación y la obligatoria parada en la tienda de recuerdos. Lo mismo vale para los museos.

9 / Estudiarás los bonos de transporte (sí, esos que según el consejero de transporte de Madrid no existen) y las tarjetas turísticas. Dependiendo del tiempo de estancia en una ciudad y de tus planes, pueden resultarte muy útiles.

10 / Huirás de los restaurantes situados en plazas mayores, o de los que estén cerca de famosos monumentos. Te meterán una clavada. ¿O no?


Estos diez mandamientos se resumen en dos: disfrutaras sobre todas las cosas y no ahorrarás en vano.

Si conocéis otros, aquí lo podéis contar

Comentarios

Leer esto me ha dado muchas ganas de irme de vacaciones!! Y creo que siempre peco en el septimo mandamiento.. Ya que me llevo demasiada ropa!! Muy bueno el blog!
Sin duda tener reservado tu viaje te ahorra estar los últimos días visitando cientos de páginas por internet intentando buscar alguna oferta de último minuto y que muchas veces no llega y al final te tienes que conformar con lo que queda y a un precio superior
El consejo 10 es genial... "huirás de los restaurantes de las plazas mayores"... sobre el punto 6, hacerlo en tren es un lujo, pero, lamentablemente, los trenes hotel están en peligro de extinción...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Isidoro Merino
Redactor del diario EL PAÍS especializado en viajes y turismo. Ha desarrollado casi toda su carrera en el suplemento El Viajero. Antes colaboró como fotógrafo y redactor en Tentaciones, Diario 16, Cambio 16 y diversas revistas de viaje. Autor del libro Mil maneras estúpidas de morir por culpa de un animal (Planeta) y del blog El viajero astuto.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_