_
_
_
_
Elecciones locales y autonómicas

Lissavetzky propone unificar la gestión del turismo en la ciudad y la región de Madrid

El candidato socialista a la alcaldía de la capital presentará su programa electoral el 30 de abril

Llegó a la oficina de turismo de la Plaza Mayor, le hicieron un itinerario individualizado e incluso tuvo ocasión de intercambiar unas palabras -buenos días y qué tal está?con la traductora de ruso, que al parecer se sorprendió mucho al oír al candidato socialista a la alcaldía de Madrid, Jaime Lissavetzky, hablar en su lengua. Los trabajadores del Patronato Municipal de Turismo y la gestión que realizan le han merecido una "excelente opinión", ha asegurado nada más salir a la Plaza Mayor. "Pero se puede mejorar", ha añadido. De ahí que el candidato lleve en su programa electoral la creación de un consorcio entre Ayuntamiento y Comunidad para gestionar los asuntos relacionados con el turismo. Esta mañana también ha propuesto unificar el organismo regional Promoción Madrid y el Patronato. "Lo razonable es racionalizar"; ha asegurado.

Lissavetzky ha asegurado que no es lógico que haya dos organismos. Al unificarse, "se ahorrará en gastos que a veces se pueden duplicar". Al salir de la oficina municipal ha afirmado que el turismo es un factor clave en la recuperación económica de la ciudad y por eso ha lanzado su propuesta de "racionalizarlo y rentabilizarlo".

Lissavetzky ha señalado tras conocer la decisión de la agencia de calificación Standard & Poor's de rebajar la calificación crediticia del Ayuntamiento de Madrid a la categoría A que la capital "es solvente para cubrir esa terrible deuda que tenemos". Sin embargo, ha criticado que la deuda municipal ha aumentado en los ocho años de gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón desde los 1.455 millones de euros de 2003 a los 6.453 de 2010. "Otras ciudades no han tenido tanto endeudamiento", ha añadido, y ha puesto como ejemplo a Barcelona.

El socialista propone reducir la deuda hasta los 3.571 millones en 2015 mediante la disminución del gasto corriente, "nunca del social", ha precisado. "Madrid tiene que recuperar su nivel de solvencia y se puede hacer con un programa de estabilidad presupuestaria, afrontando la situación y estoy dispuesto a echar una mano", ha añadido. También ha criticado la opinión de "aquellos espontáneos, como el señor (José María) Aznar, que se dedican a poner mal a España en el extranjero, incluso en temas como deuda...".

Lissavetzky ha anunciado esta mañana que presentará el programa electoral para la ciudad de Madrid, "una apuesta de equilibrio entre distritos y barrios", el sábado 30 de abril por la mañana en una reunión de los socialistas madrileños. A preguntas de los periodistas sobre las fechas de los debates, ha asegurado no saber cuándo podrían celebrarse. "Pero estoy dispuesto a cuantos más debates mejor", ha dicho.

Lissavetzky hace campaña en la plaza Mayor de Madrid
Lissavetzky hace campaña en la plaza Mayor de MadridSAMUEL SÁNCHEZ

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_