_
_
_
_
3.500 Millones
Coordinado por Gonzalo Fanjul y Patricia Páez

¿Botellón o Reflexión?

Proyecto Hombre lleva más de 25 años batallando contra el problema de las drogas en nuestro país. Las trincheras, que antes estaban en la heroína y los barrios marginales, hoy se han extendido a otras clases sociales a través del consumo de todo tipo de drogas. El alcohol es un problema que se subestima, pero en Proyecto Hombre son testigos del modo en que castiga a esos jóvenes golpeados por la crisis y el desinterés de los que se está hablando tanto últimamente. En la entrada de hoy Pepe Mejía y Susana Delgado, de Proyecto Hombre Madrid, nos hablan del trabajo de prevención que realizan en las escuelas.

Sábado noche por un parque de Madrid. Cientos de jóvenes deambulan sin rumbo con sus botellas de alcohol en la mano. Unos ríen las gracias de otros que se tambalean. Otros ruedan por el césped. Y una chica vomitando junto a un árbol.

Hoy Pablo ha venido al botellón con sus amigos. Como es habitual cada fin de semana. Pero esta vez “se ha pasao”. Está pálido y con las pupilas dilatadas. Pablo siempre les ha dicho a sus amigos que “controlaba” pero hoy se ha pasado.

Entre Pablo y sus seis amigos de instituto se han soplado 3 botellas de whiskey, dos de ron y una de ginebra combinadas con coca cola. Es el patrón habitual que se ha denominado atracones o binge drinking. Jóvenes que beben para emborracharse, desinhibirse y relacionarse, y que lo hacen con una edad de inicio cercana a los 14 años.

Pablo bebe para dejar atrás su timidez. “Cuando bebo me es más fácil hablar con gente que no conozco y que veo en el parque”. Además, Pablo nos dice que en su casa todos consumen alcohol. “Mi padre se coge de vez en cuando alguna cogorza”. “En mi casa se bebe alcohol los fines de semana y cuando salimos con otras familias. Los mayores siempre piden cervezas o vinos y nosotros, delante de ellos, refrescos”.

Una estudiante de un colegio concertado nos contaba que la primera vez que consumió alcohol fue en su casa. “Me siento mejor bebiendo con mis padres. Me siento más segura y estoy segura de que no seré alcohólica”.

Desde las familias hay preocupación, pero menor, porque “todos lo hemos hecho”. Nos cuesta identificar que el alcohol también es una droga.

En un menor cualquier consumo es un abuso. Y, al igual que sucede con el resto de las drogas, cuando más tarde y cuanto menos, mejor.

Como sociedad debemos plantearnos tres objetivos para abordar la problemática del alcohol y jóvenes: separar el binomio alcohol-ocio o alcohol-diversión, retrasar de la edad de inicio y aumentar la percepción de riesgo. Proyecto Hombre trabaja con los educadores y las familias, porque las estrategias para lograrlo deben ser sociales, familiares y educativas: dificultar el acceso, campañas publicitarias... y prevención, mucha prevención.

(Pueden encontrar más información sobre este problema y el trabajo de prevención que realizan los autores de esta entrada en el reportaje Malos tragos, que realizó TVE dentro del programa Crónicas.)

Comentarios

El chico de la foto de la derecha parece un zombie de "The walking dead".
El alcohol es la peor droga que existe según los últimos informes de un grupo de científicos de Reino Unido. pero estamos tan acostumbrados a esta substancia que la consideramos como algo natural.Se persigue la marihuana, el éxtasis, etc. y sin embargo se habilitan espacios para que los jóvenes se droguen con alcohol hasta caer.Yo creo que el hecho de que los jóvenes permanezcan impasibles ante los atropellos del estado, el paro, la imposibilidad de emancipación, etc, viene producida en gran parte por el atontamiento que produce el botellón de cada fin de semana. No nos damos cuenta de que la juventud está adormecida por el propio estado.Una fista de alcohool produce agresividad, accidentes de tráfico, violencia sexual, absebtismo laboral o estudiantil, problemas físicos, vandalismo,.... todo lo peor.
La gente joven se reune alrededor del botellón, porqué no tiene nada que decirse.
Lo realmente triste desde mi punto de vista es que convivamos con esto como si fuera algo normal, hasta natural. Me indigna ese " “todos lo hemos hecho” . Nada de lo de hoy es como ayer pese a que la historia no deja de repetirse. Hemos aumentado nuestro nivel de vida en los ultimos años y esto ha incrementado exponencialmente aquello que teniamos bueno y tambien lo malo. Se que no es tan sencillo, y que son muchos los factores que influyen en esta situacion pero lo mas indignante para mi es la tolerancia con ello bajo el lema de " “todos lo hemos hecho”.
Pertenezco a una generación en la que beber alcohol era de lo más natural, recuerdo a mi padre con su whisky en una mano y el ducados en la otra. Creo que eso en España viene de muy atrás, pero ahora tenemos una información que antes no teníamos. El alcohol destroza el hígado, órgano imprescindible para el buen funcionamiento de nuestra salud, y eso todo el mundo lo sabe ya hoy, lo mismo que todo el mundo sabe que el tabaco daña los pulmones ... etc. Estas drogas "legales" son tanto o más dañinas y especialmente en organísmos jóvenes. Que los jóvenes se dejan llevar por las modas no es nada nuevo, cada uno tiene que pensar por sí mismo y saber qué es lo que le conviene y que no. Los padres y las autoridades tienen mucho que aportar, pero al final si el jóven no quiere llevar una vida sana y equilibrada es su decisión, que traerá seguro consecuencias a su vida y a su salud.
Este problema es como el hambre en el mundo, una decisión política.El estado sabe que hacer con estos jóvenes?, los va a formar para luego darles trabajo que no existe?, o los deja caer lo más abajo posible y después les da una pensión no contributiva?
Yo tuve que acudir a un centro de rehabilitación porque mi pareja consume drogas. Y entré en contacto con muchos padres que lloraban el alcoholismo de sus hijos pero seguían tomándose esa cervecita a medio día. También me encontré con un gran amigo de la pubertad, destrozado por el alcohol pese a ser guapo, inteligente y de "buena familia". Yo misma soy postgrado de clase media alta..pero la pobreza no siempre va ligada al dinero ¿verdad?
¿A quién le interesa que la mayoría de la juventud suba muy preparada y responsable? A los que ahora ocupan cargos importantes o buenos puestos de trabajo pues no. ¿Y si vienen empujando un montón de jóvenes con estudios, conocimientos, idiomas, etc? Pues no puede ser. Si todos quieren ir a la universidad, pues se baja el nivel y ya está, y por si acaso, se consiente el botellón y se fomenta que la juventud se pase la mayoría de los días del fin de semana durmiendo y que su máxima lucha sea por los horarios de apertura de los garitos y los after.
Beber alcohol daña el hígado. Si bebemos con mesura no tenemos por qué prohibir tradiciones. La medida es el conocimiento de sí mismo, sin forzar los límites. Fumar tabaco no contaminado, cáñamo o cualquier sustancia que se preste pertenece a la esfera de lo privado, el Estado no interviene. Salir de drogadicciones es otro tema muy distinto, el exceso lleva a la destrucción de la persona y el ser en general. No conozco muchos casos pero debe ser terrible. Lo mejor es fomentar el asociacionismo. Más que nada por hacer algo. Una empresa de tipo económico sólo es posible con direcciones compartidas, colectivos de personas asociadas por un mismo fin. Todos sabemos que una empresa de una sola persona es harto imposible, sólo empezar. Asociarse es apoyarse y pensar con criterios cruzados. Equipos de cinco personas con un objetivo común es raro que no triunfen en el mundo de la empresa. Así se sale de la crisis, económica y personal. Con ello podremos seguir disfrutando de las drogas, todas, con mesura y en fin de semana, como siempre ha sido. ¿No?
demagogos...todos los q se tiran de los pelos, han consumido o consumiran alcohol. El problema es que ahora todo es un problema, ahora solo se trata de prohibir y educar a base leyes. El problema, no es la sociedad que educa en unos valores, y cuando el niño los aprende...les dice que eso está mal...demagogos....porque no encerramos a la gente en casa, porque no prohibimos todo, evitemos los problemas, evitemos q la gente aprenda, viva, sufra....prohibamos...demagogos... el problema no es la droga, el problema somos nosotros, han probado a hablar con sus hijos? han probado a sentarse con ellos y escucharlos? han probado a educar?. La mayoría llega a casa tan cansado y agobiado que sus hijos pagan sus frustaciones...ellos no nacen asi los adultos los hacemos asi....ellos son hojas en blanco que nosotros pintamos de negro, para despues, quejarnos de que "alguien"(nunca nosotros) ha emborronado a su hijo...demagogos....piensen en la autocritica, piensen que pueden hacer ustedes como individuos, con sus hijos, que han hecho mal, y que pueden mejorar..."papa estado" no es el que puso la semillita, ni "mama administacion" llevo al niño en su vientre...eduquen...no pidan leyes...demagogos
Proyecto hombre no es la voz de Santa Teresa de Calcuta. Sus métodos rozan la destrucción de la persona y la verdad no sé si las estadísticas los acompañan. Está muy bien que haya asociaciones que trabajen con las personas que tienen grandes dependencias a sustancias nocivas pero no olvidemos que algunos de sus métodos humillan, destrozan psicológica-mente a estos enfermos. Eso unido a la forma que tenemos en España de preparar a los jóvenes para un consumo responsable de las drogas, ya que consumo va a haber si o si pues al menos que se responsable, pues nos deja a la cabeza del mundo en el consumo de casi todo.
La gracia de los comentarios mencionados arriba es que curiosamente el indice de educación y formación profesional a nivel español es bajo comparado al resto de los paises desarollados reflejo de eso? nivel de españa socio-economico y cultural en comparación al resto de Europa? Macro botellones? solo en españa. No se trata del hecho de beber sino como se aplica en la vida de las personas apartir del momento que uno queda para un botellon todo el vinculo social esta basado y inconcientemente propulsiona la bebida. Es el estilo de vida. Resultado? en años el sistema de salud tendrá infinidad de enfermos de diversas anomalias de higado, respiratorio y psicologicos por los demás Porque en españa hay tantos crimenes de violencia de genero, y en suecia, dinarmaca u otros paises no? Porque el nivel de educación es tan sumamente bajo al tratar de enseñanza superior? Viva españa...
Para polifemo. La gente joven se reúne alrededor del botellón porque vivimos en una sociedad de consumo. Y desgraciadamente hoy en día se consume más de todo, porque el ocio, el alcohol y resto de drogas iba a ser menos. Esta cultura de ocio cumple una doble función a la vez que genera consumo adormece a la juventud, completamente desinteresada por su entorno y con una visión negativa sobre la sociedad. Ya está bien de culpar a los jóvenes, si se ha llegado a este punto es porque todos lo hemos permitido, ya lo dice el refrán: de aquellos barros estos lodos.
Hola a tod@s...mi mayor preocupación es la educación de mi hija. Es pequeña aún pero sé que algún día se iniciará en este mundillo de vicios... Espero que dándole un buen ejemplo, hablando y escuchándola podremos darle una buena base para que elija lo que no le hará daño. En casa no fumamos ni bebemos (ni siquiera cerveza o vino para las comidas, NADA), de drogas ni hablar jaja. Espero que esto le ayude ya que me da pánico el que tome drogas o alcohol, se desgaste y destruya...Hay que ser tolerante pero decidido, siempre con amor y cariño pero con límites.
Para Gabo, Suecia es el primer país del mundo por crímenes sexuales, el norte de Europa tiene la poca honrosa cualidad de tener un nivel de suicidios exponencialmente mayor que el de los países mediterráneos, en Noruega se matan una especie de ballena/delfín con bates de béisbol.... No pongas tan bien a los países de norte que no es así, sólo cuentas una verdad sesgada y partidista. No son perfectos al igual que no lo somos nosotros, cada uno tiene que hacer frente a sus problemas y lo que mas me molesta de los últimos tiempos es que miramos a esos países y cambiamos leyes nuestras que no molestan o hace falta actualizar porque un país de 27 de la UE lo tiene y parece que somos bárbaros. Yo voy de botellón me bebo un par de copas y no bebo más, me fumo algún canuto de vez en cuando y me encanta la cerveza la cual disfruto con mis amigos en los bares cuando encarta Y SOY INGENIERO INFORMÁTICO y mi historial en la EGB o la Secundaria que también me pilló fue excelente, dejad de decir tonterias.... Porqué soy así?, posiblemente porque mi padre en vez de prohibir me abrió los ojos y ví en lo que no quería convertirme, habló conmigo cuando era joven y me hizo ver que las cosas con naturalidad y sin abuso no son malas.Dejad de echarles la culpa al sistema, son los padres.. Un chaval con 15 años no se puede quedar en la calle hasta las 5 de la mañana con 50 euros en el bolsillo (es que eso no lo hago ni yo casi), ser responsables con el dinero, la hora y la forma de educarlos y veréis como no caen tan fácilmente en ambientes chungos y lo que acarrean
Para Antonio. Tu caso no es extrapolable al resto de personas y para la sociedad en general. Tu eres así, pero otra persona con tu misma educación a lo mejor acaba con alguna adición. Estoy de acuerdo contigo en que la educación es la base fundamental para un consumo responsable, pero existen otros factores que son necesarios tener en cuenta.
perdón puse adición en vez de adicción.
Elena,para elegir hay que conocer, o sea, probar. Si en casa nunca tomais alcohol estais dando un buen ejemplo, pero tu hija se iniciará en ello con los amigos. Piensa que a menudo los adolescentes hacen lo contrario de los padres, y todo aquello que suena a prohibido les atrae especialmente.En casa mi padre tomaba vino en las comidas, y toda la familia cava los domingos (tradición de la zona), a los niños nos lo dejaban probar sin problema, como algo natural.Actualmente todos bebemos de forma social, muy moderada, alguna cerveza o copa muy de vez en cuando, y vino o cava en las comidas solo los festivos. Nunca jamás me he emborrachado, ni he visto hacerlo a nadie de mi familia. En cambio ahora los niños no prueban el alcohol, y cuando empiezan en la adolescencia lo hacen de forma descontrolada.
Para Carlos. En los años 60, el que suscribe, los fines de semana se iba a la Pedriza a escalar, esa era mi cultura del ocio y el 1º de Mayo izábamos la bandera de la República en lo alto del risco del Pájaro. Fijate que sencillo.
Jamas he sufrido agresividad de ningun tipo, ni problemas físicos, ni he comentido vandalismo, ni violencia sexual ni absentismo de ningun tipo, y mi uso de las drogas es bastante extenso.Soy un joven comprometido con la lucha social, estoy en mi ultimo año de mis estudios superiores y suelo apoyar a los movimientos sociales de los que me siento participe.Que los muchos jovenes sean borregos no quiere decir que todos los seamos.Utilizo las drogas como decido yo mismo, habiendome informado por los canales a mi alcance y buscando la experiencia de personas con mas sabiduria en estos temas, siempre reflexionando y con autocontrol.No me trago la hipocresia del gobierno, ni su paternalismo, prohibicionismo y su supuesta fachada de la salud.Los jovenes no existimos para pagaros las pensiones, malditos carcas, ya basta de prohibir, y empezad a ser felices, a vivir y a dejar vivir.Y por dios, dejad de pensar en los jovenes como animales, porque ellos son vuestra imagen y semejanza.
Yo estoy alucinando con los comentarios!!Violencia sexual? problemas físicos? ser subdesarrollados? El que esté libre de pecado que tire la primera piedra!!Es alucinante! Ya mismo no nos van a dejar ni respirar!!! No fumes que es malo, no bebas que es malo, no te drogues que es malo, no comas grasas que es malo, tienes que hacer deporte, no corras más de 110... YA ESTÁ BIEN!!!! Que nos dejen vivir tranquilos y hacer lo que nos salga de las narices!!!!!!Más educación y menos leyes!!!!
Vaya por dios, he sentido una catarsis al leer el último comentario de un tal blau (07/04/2011 14:43:38). Yo tengo 26 años pero por lo visto me he dejado cautivar por la demagogia y la hipocresía del Estado y los gobiernos, de las OMS, de las asociaciones de lucha contra la drogadicción. Presume usted de la inteligencia, el conocimiento y el autocontrol suficiente como para mantener una línea de pensamiento independiente (y probar aquellas drogas que considere necesario) y sin embargo entra en clichés y paradigmas absurdos, como reconocerse joven en lucha contra los 'malditos carcas' que solo quieren que les paguemos la jubilación. Si bien es cierto que los gobiernos mienten, es cierto también que el alcohol es una droga igual de dañina o más que las demás y su daño es inesperado por la alta permisividad social que lo caracteriza. Debemos separar como sea (y mira que es difícil) ocio y alcohol. Hace unos años cuando deje de beber cada vez que salía de marcha, a discotecas, al carnaval, en Navidad, en cumpleaños (por diversos motivos, entre ellos mi propia salud pero también la de mi bolsillo), mis amigos se extrañaban. No solo no podían considerar divertirse sin alcohol sino que como me admitieron, las situaciones sin él les parecían absurdas, insoportables (en bares, discotecas, fiestas). Porque casi se va unicamente a beber.¿Abrir un debate sobre consumo y abuso? Puede ser interesante. Yo deje de beber como lo siguen haciendo ellos, 8 cubatas cada viernes o sábado, cada fiesta, botellón para abaratar, apurar para no desaprovechar la botella de vodka ... Es innecesario y perjudicial. Por más que uno quiera ver demagogía e hipocresía, por muchas excusas que queramos ponerle.
La ley va en contra del hombre, el hombre debe decidir. Kase-0
¿Que tiene que ver el botellón con el alcoholismo? Bueno, claro que tiene que ver, exactamente en la misma medida que tiene q ver el alcoholismo con beber en cualquiera de las decenas de miles de bares, restaurantes y locales de este pais donde lo unico diferente es una silla, un pequeño lavabo y el precio del producto. Sesgar esa realidad hacia el botellón (del q no soy usuario) me parece tan sesgado q ya me da igual el resto de los argumentos e intenciones del articulo.
a mi tambien me sorprende el tal blau:supongo que aun no sabe en su ultimo anyo de estudios superiores y no habiendo cotizado, que los 70-80,000 euros que puede costar una carrera universitaria se los ha pagado algun maldito carca. O es que el chavalin se piensa que las cosas caen del cielo? ...queda muy guay quejarse del sistema, ...o decir uno que es de izquierdas cuando en realidad vive a costa de unos padres de clase media...uff si nos va a tocar abrir los ojos
El problema no es tanto la educación, no es el ir a los colegios a decir "el tabaco y el alcohol son malos, no molas nada cuando bebes y bla bla". Cuando yo tenía 14 años hacía botellón y me reía de esos videos que nos ponían en el colegio. Esta bien que se haga, pero no creo que solucione mucho. El problema es que con 300 pesetas cada uno pillábamos kalimotxo para todo el viernes y nos lo pasábamos como enanos. No existen alternativas de ocio reales con un ratio como ese, 3 €/toda la tarde-noche. Ahora tengo 28 y sigo haciendo botellón, en casas claro,(desde luego no bebo ni la mitad que con 21) aunque ahora no por dinero si no por el auténtico veneno que venden en los garitos de madrid y que a nadie del gobierno le preocupa. Sinceramente, creo que beber para perder la timidez, hablar con las chicas/os, bailar etc ha ocurrido siempre y seguira ocurriendo, pero si les dan alternativas quiza ocurra una vez al mes en vez de todos los fines de semana.
Es lamentable que el ser humano sólo encuentre diversión en cosas que le perjudican.
Soy de la generación que empezó la moda del botellón.Lo hacíamos porque España es un país que nunca ha contado con sus jóvenes, que nunca los ha entendido y que ha modificado toda su estructura en función de los que en los 80 y 90 estaban (y siguen estando) en el poder. Las privatizaciones, las ETT's, la masificación de las aulas universitarias, la Selectividad que nos jodía el trabajo de 4 años, la imposibilidad de tener un sueño y poder realizarlo, el tener que estudiar "algo con salidas" aunque lo detestásemos, ser infelices en definitiva. Nos emborrachábamos para olvidar. Vivimos nuestra adolescencia y juventud esperando con ansiedad la llegada del fin de semana, cuando todo se ponía en acción, lo único que nos gustaba de la vida, esa parcela sin futuro en la que sólo se vivía e instante: la borrachera supina. Éramos tantos, que cómo culpar ni a los padres ni a los jóvenes, sino a un sistema vergonzoso que tenía nuestro futuro vendido y simplemente a la espera de que terminásemos los estudios para ser sus esclavos mileuristas.Yo salí del atolladero, pero soy una excepción. Los que no terminaron alcohólicos son infelices o están sedados por jornadas de trabajo descomunales, tele y cama. Estoy harto de buscar responsabilidades complejas a todo tipo de problemas. La culpa la tiene el sistema capitalista.
¿Alguien conoce alguna evaluación de los resultados de Proyecto Hombre? Lo mismo llevan 25 años viviendo del cuento.
25 años viviendo del cuento? claro, diselo a todos los heroinomanos que han ayudado ;)
Vaya por delante que no estoy de acuerdo con el consumo abusivo de alcohol. Mi familia tiene un bar y desde pequeño estoy trabajando y viendo el modus operandi de las generaciones que van por delante de la mia.He de decir, que sí, en ciertos casos los jovenes abusan de esta droga y otras tantas, pero que poca memoria gastan algunos. Estoy hasta el gorro de oir que la juventud busca su perdición, pero también es cierto que en la época de mi abuelo bien sabido es que se jumaban todas las mañanas antes de ir al campo con las cabras, y cuando llegaban por la noche se cogian su mamanta de vino, cierto es que no son cubatas pero sigue siendo alcohol, en concreto dos borracheras per capita al dia, no esta mal.Si seguimos hablando de generaciones que me preceden, en la época de mi padre (el pobre no podia porque no tenía moneda), los ochenta, las discotecas estaban abiertas todos los dias, y sí se iban antes, pero es que tambien llegaban mucho antes, ahí ya se bebían cubatas y baratos, buenas se pillaban todos los días.La situación actual es que esta generación sale una vez o si eres pudiente, dos veces a la semana, y puede que algún día se vaya la mano, pero la proporción es descaradamente inferior. Así que por favor, tratemos los problemas como lo que son, pero no sean hipocritas y digan que el alcohol se inventó en el siglo XXI porque buena cuenta de ello dieron algunos de los que hoy se escandalizan como si fuera el mismo demonio.PD: Hace quince años se vendían unas sesenta copas de coñac antes de las nueve de la mañana, hoy no llegan a diez.
¡Qué pena que beber agua no sea un pecado! ¡Qué bien sabría entonces!
Proyecto Hombre no ayuda a las personas con problemas de abuso de drogas. En lugar de la "heroína" (que no lo es, por adulterada), les dan metadona (o Dolofina, en honor a Adolf Hitler, una verdadera cárcel química y una calamidad para el ser humano). En su página web hablan de la metadona "como un medicamento". Hipocresía extrema. Son absolutos integristas y adalides de la prohibición: cómplices de las mafias y del estado deplorable del asunto.
por que tu abuelo tomaba tu lo haces tomar no es malo pero si eres debil te afectara a ti y a los demas la educacion q hacen los medios y la gente al tratar de prevenir es acertada y buena hay gente hundida q nesecita q le digan q tomar alcohol perjudica hasata la salud no entienden?
eso es señal de decadencia espiritual cuando se bebe asi en la calle a cada rato ocio q perjudica a algunos y a otros les destuye el higado y q no digan q no convierte en un idiota al q toma y q se cuiden de no provocar accidentes miren el vini ni mirarlo dice la biblia no prohibe tomar pero acomseja ni mirarlo
Lo legal esclavo de lo cultural, lo cultural esclavo de la indiferencia. Hoy se suman las irreflexiones personales y así se multiplican las incoherencias sociales. La masa juega con estas matématicas ilógicas de las costumbres para resolver las desigualdades humanas, y sólo consigue la amoralidad e irracionalidad como resultado:por eso es legal lapidar a una mujer adultera en países como Pakistán, Arabia Saudí, Emiratos Árabes, y Somalia entre otros; por eso es cultural la ablación del clítoris en más de 30 países de África y Oriente Medio;por eso es libre la tenencia de armas de fuego en EEUU, y su uso indiscriminado en defensa propia también;por eso se masca coca en los campos de latinoamérica; porque es tradición desde que los esclavos indígenas lo necesitaban para poder soportar el duro trabajo;y por eso casi todo el mundo consume alcohol y condena las demás drogas, porque el alcohol es legal, porque es cultural. La cultura dicta y las masas copian, sin apenas saber que no es libertad hacer lo que uno quiere cuando acecha el pánico a la exclusión social.
PROYECTO ULTRA CATÓLICO REPULSIVO QUE DESTROZA MÁS VIDAS QUE LA DROGA.
Y que pasa, que los carcas de ahora no se quejaban de los carcas que tenian por delante?Vamos por dios, que cualquier viejo ha sido joven y si ahora ya no beben y se quieren cuidar, pues que se cuiden, pero que no vengan a decir que podemos y no podemos tomar.Y los malditos carcas no pagan ni un duro, si acaso me lo habran pagado mis padres, que con lo que se les quita cada mes les habria dado para que hiciera dos.Yo no tomo alcohol mas allá de una cerveza o dos.Decision personal o moda, lo que es repulsivo es intentar imponer los habitos por medio de ley.Eso sí, cuando tenga 40 años mas apuesto mi cuello a que pensaré mas como vosotros.
Y que pasa, que los carcas de ahora no se quejaban de los carcas que tenian por delante?Vamos por dios, que cualquier viejo ha sido joven y si ahora ya no beben y se quieren cuidar, pues que se cuiden, pero que no vengan a decir que podemos y no podemos tomar.Y los malditos carcas no pagan ni un duro, si acaso me lo habran pagado mis padres, que con lo que se les quita cada mes les habria dado para que hiciera dos.Yo no tomo alcohol mas allá de una cerveza o dos.Decision personal o moda, lo que es repulsivo es intentar imponer los habitos por medio de ley.Eso sí, cuando tenga 40 años mas apuesto mi cuello a que pensaré mas como vosotros.
He estado haciendo botellón AÑOS. No soy alcoholico y nunca me he drogado. Ahora soy padre de familia, licenciado y feliz. Menos rollos. El botellón se hace porque tenías 2 pavos y con eso no te tomas ni una botella de agua en un garito. Te juntabas con los mataos de tus amigos que tenían el mismo dinero que tú, te ibas al Jumbo/Carrefú, te comprabas Coca Cola marca nisu y Cumbre de Gredos y a pasar la tarde.¿Por qué está tan mal visto el botellón y no se dice nada de que los pijos se pongan hasta las patas de alcohol (y farlopa, pero eso sí de la buena) en las terrazas de Castellana?.Se llama HIPOCRESÍA
Gab- | 07/04/2011 12:46:58. que en España hay muchos crimenes de violencia y en suecia no?? espera un momento......JA JA JA, Informate antes de hablar. Qu el nive de la enseñanza superior es sumamente bajo??? mira tio tirate de una moto, no tiens ni pt idea de lo que dices. Y x cierto: VIVA EL BOTELLÓN! panda de amargados.
Tengo 53 años, soy profesor universitario, tengo dos hijos jóvenes y quiero decir que toda esta obsesión salutífera me parece un disparate, un delirio santurrón, neopuritano y bastante repulsivo. Mis alumnos -y mis hijos- van de botellón los fines de semana, entre otros motivos porque no tienen los euros suficientes para acceder a esos bares caros que frecuentan sin problemas los enemigos jurados del botellón. Por supuesto, asocian alcohol y cierto tipo de diversión. Y no van a dejar de hacerlo nunca, pues no son monjes ni amigos de Leire Pajín ni miembros de estas extrañas sectas de "expertos" tronados que tanto predicamento tienen ahora en El País. No son tampoco drogadictos, ni se asustan cuando el "experto" pringadete de turno agita antes sus ojos la temible palabra: "DROGA!!!". El consumo responsable está muy bien, pero sólo se aprende a usar el alcohol con la debida prudencia cuando se han cogido unas cuantas cogorzas. Por cierto, una experiencia bastante más saludable de lo que piensan estas almas de petardo empeñadas en que no fumemos, en que no bebamos y en que caminemos hacia la muerte felices por nuestras arterias limpias y nuestros bronquios blancos.
Venga el caso como muchos que he visto en los comentarios es que no se han dado cuenta que todas las personas no son iguales, habrá gente que puede estar de botellón hasta los 80 años y no se van a volver alcohólicos. Lamentablemente y como todas las drogas (legales e ilegales) hay gente que se engancha con facilidad y deja a un lado el consumo recreativo y caen en el consumo abusivo. Lean un poco y no por el que "a mi no me pasa" se puede generalizar, lo que se buscar es minimizar ese porcentaje de chicos que se enganchan ( suele oscilar entre 6 - 8% para el alcohol y de 1 - 3% para lo que califican drogas duras, opino sinceramente que el alcohol supera a muchas de estas).Saludos de un alcohólico recuperado
Enhorabuena a este proyecto, pero la realidad es que vivimos en una sociedad llena de políticos hipócritas y si no lo creen así pondré el ejemplo de la Comunidad de Madrid que por un lado manifiesta que está en contra y por otro permite que determinados comercios puedan vender bebidas alcohólicas a unos horarios a los que antes estaba prohibido(establecimientos de conveniencia), favoreciendo el consumo de fin de semana e induciendo al aumento de peleas, accidentes de tráfico etc.. Esto es una de cal y otra de cesión a grupos empresariales de presión y sino miren quién puede vender.....
Los jóvenes practican el botellón por que permite estar en sociedad sin ser molestados. Beben y fuman para obtener ese punto de desinhibición previo al sexo, auténtica dopamina dura si no se controla. Siendo esto así, acondicionémosles lugares para que se reúnan. Inculturarse en placeres tan sanos como inhalar cáñamo sin abuso, beber vino hasta la virtud, o conocer las plantas del paraíso terrenal, siempre es mejor con ayuda del entorno familiar, la escuela y los buenos amigos. Si el entorno es saludable el joven no está en peligro. La auténtica droga transformadora del individuo, reconocida antes de tener entendimiento, vicio de los pobres, caballo de batalla, es el sexo, todos sabemos de qué va. Pupa. Sólo el tiempo y el entorno ayudan a recuperar el yo. Pero mientras dura, qué rico.
No es preciso que se cambien las leyes de salud pública. Más bien tienen que cambiar la mentalidad políticos y jueces. Cuando se practica una aprehensión a determinados comerciantes de drogas, por ejemplo del sector del cáñamo, se les aplica el tipo penal de delito contra la salud pública, obviando si ese cáñamo es o no de calidad. Salud pública es lo que demanda el ciudadano de los poderes públicos, como no puede ser menos, no ser envenenado. No lo que podamos o no tomar. Productos etiquetados, con garantías y reconocimiento. Ello sin menoscabar la autonomía personal, reconocida en la misma Constitución del 78, la nuestra, en el capítulo de derechos y libertades individuales. Velar por nuestra salud es velar por nuestro bolsillo, confundirnos, someternos, anularnos.
-Después de haber leído el artículo... esto parece la ley anti-tabaco. Está claro que todo en la vida, con moderación, no es perjudicial para nadie. He leído en algunos comentarios la mención que han hecho sobre algunos "pijos" que consumen coca y alcohol en los pubs. Estoy totalmente de acuerdo con este comentario... Da igual que consuman whiskey de la marca "Johnny Susmuelas" en la calle, que ponerse ciego en una terraza "chic" a 20 euros el cubata. Está claro que si te bebes 4 cubatas de lo que sea ya empieza a estar uno medio "bolinga". Así que deberíamos de empezar a concienciarnos de la cantidad de ingesta de alcohol, no del consumo en sí. Repito, "CON MODERACIÓN, NADA ES NOCIVO". No se puede tratar a la juventud ya de alcohólica porque se reúnan en un parque a beber y pasar la noche un grupo de colegas. Hay de todo en la vida del señor y no es justo colgar el San Benito a todos: "que porque una vez maté a un perro, ahora me llaman mataperros"... Seamos un poquito tolerantes con todo.
Lo siento, nos expresamos donde podemos. En los tiempos de la dictadura utilizábamos cualquier medio, fundamentalmente las paredes, único espacio en blanco accesible y democrático. Hoy parece que volvemos a las mismas, por lo que tenemos que desenterrar el spray para pintar en estos espacios virtuales. Disculpen las molestias. El mensaje es el que sigue: Censores, ¿tenéis miedo a la verdad? Entonces, ¿qué clase de libertad es esta? Hay una nueva suerte de terrorismo que se funda en la censura. Los medios caminan, a pasos agigantados, hacia el pensamiento único. A primera vista, y a un lector adocenado, pudiera parecerle que practican la pluralidad, pero es un espejismo. La auténtica oposición la silencian; la oposición, digo, aquella voz que disiente y se aparta del rebaño. A esa es a la que censuran. Tal la mía y las de otros que aquí se manifiestan. Sobre este subterfugio hay sobrados ejemplos. Que le pregunten, si no, a Noam Chomsky, sobre la libertad de expresión en EE.UU. Una pantomima. Una burda coartada para sostener la mentira del Poder, su intolerancia, el estrangulamiento de la democracia real. En este país (País también, lamentablemente), fieles discípulos, les están emulando con nota. Al fin los foros no son sino un entretenimiento para que la auténtica rebelión no salga a la calle. Pero nos queda la denuncia, y esa no la podéis detener. Comenzaremos el peregrinaje por foros y páginas, denunciando, una vez más, vuestros desmanes, administradores taimados. ¡No nos callaremos! Al menos, ya que coméis de El País, debíais de haber aprendido este principio. No somos simples payasos. Con esta protesta enseñamos que no hay que retroceder por muy fuerte que parezca el enemigo, fomentamos la indignación contra el silencio. En esto basamos nuestra dignidad.
O sea, que dicen algunos que se emborrachan para olvidar, etc. Yo también he sido joven, he estudiado una carrera dura, y nadie me ha regalado nada, y no bebía, primero porque no me gustaba, y segundo porque veía a muchos borrachos perdidos que no valían para nada. Y eso que cuando era estudiante universitario (en los 90), se supone que los que estudiábamos carreras de ciencias teníamos un futuro brillante y prometedor, y no había mucho paro. Hoy en día, los jóvenes no tienen futuro, todo se ha truncado, no hay trabajo, solo vivir en casa de los padres y no mover un dedo si no es para emborracharse: se lo tienen merecido. No saben que las cosas se consiguen luchando? Luchando por tu futuro, ya sea estudiando o liándola en las calles, como hacían aquellos jóvenes de los 60 que ahora son responsables de lo que pasa. Qué generación más apollardada, gilipollas sin fin, sin criterio, sin saber defenderse, y drogados. A la mierda con ellos hombre. Que les den.
El chico de la foto de la derecha parece un zombie de "The walking dead".
El alcohol es la peor droga que existe según los últimos informes de un grupo de científicos de Reino Unido. pero estamos tan acostumbrados a esta substancia que la consideramos como algo natural.Se persigue la marihuana, el éxtasis, etc. y sin embargo se habilitan espacios para que los jóvenes se droguen con alcohol hasta caer.Yo creo que el hecho de que los jóvenes permanezcan impasibles ante los atropellos del estado, el paro, la imposibilidad de emancipación, etc, viene producida en gran parte por el atontamiento que produce el botellón de cada fin de semana. No nos damos cuenta de que la juventud está adormecida por el propio estado.Una fista de alcohool produce agresividad, accidentes de tráfico, violencia sexual, absebtismo laboral o estudiantil, problemas físicos, vandalismo,.... todo lo peor.
La gente joven se reune alrededor del botellón, porqué no tiene nada que decirse.
Lo realmente triste desde mi punto de vista es que convivamos con esto como si fuera algo normal, hasta natural. Me indigna ese " “todos lo hemos hecho” . Nada de lo de hoy es como ayer pese a que la historia no deja de repetirse. Hemos aumentado nuestro nivel de vida en los ultimos años y esto ha incrementado exponencialmente aquello que teniamos bueno y tambien lo malo. Se que no es tan sencillo, y que son muchos los factores que influyen en esta situacion pero lo mas indignante para mi es la tolerancia con ello bajo el lema de " “todos lo hemos hecho”.
Pertenezco a una generación en la que beber alcohol era de lo más natural, recuerdo a mi padre con su whisky en una mano y el ducados en la otra. Creo que eso en España viene de muy atrás, pero ahora tenemos una información que antes no teníamos. El alcohol destroza el hígado, órgano imprescindible para el buen funcionamiento de nuestra salud, y eso todo el mundo lo sabe ya hoy, lo mismo que todo el mundo sabe que el tabaco daña los pulmones ... etc. Estas drogas "legales" son tanto o más dañinas y especialmente en organísmos jóvenes. Que los jóvenes se dejan llevar por las modas no es nada nuevo, cada uno tiene que pensar por sí mismo y saber qué es lo que le conviene y que no. Los padres y las autoridades tienen mucho que aportar, pero al final si el jóven no quiere llevar una vida sana y equilibrada es su decisión, que traerá seguro consecuencias a su vida y a su salud.
Este problema es como el hambre en el mundo, una decisión política.El estado sabe que hacer con estos jóvenes?, los va a formar para luego darles trabajo que no existe?, o los deja caer lo más abajo posible y después les da una pensión no contributiva?
Yo tuve que acudir a un centro de rehabilitación porque mi pareja consume drogas. Y entré en contacto con muchos padres que lloraban el alcoholismo de sus hijos pero seguían tomándose esa cervecita a medio día. También me encontré con un gran amigo de la pubertad, destrozado por el alcohol pese a ser guapo, inteligente y de "buena familia". Yo misma soy postgrado de clase media alta..pero la pobreza no siempre va ligada al dinero ¿verdad?
¿A quién le interesa que la mayoría de la juventud suba muy preparada y responsable? A los que ahora ocupan cargos importantes o buenos puestos de trabajo pues no. ¿Y si vienen empujando un montón de jóvenes con estudios, conocimientos, idiomas, etc? Pues no puede ser. Si todos quieren ir a la universidad, pues se baja el nivel y ya está, y por si acaso, se consiente el botellón y se fomenta que la juventud se pase la mayoría de los días del fin de semana durmiendo y que su máxima lucha sea por los horarios de apertura de los garitos y los after.
Beber alcohol daña el hígado. Si bebemos con mesura no tenemos por qué prohibir tradiciones. La medida es el conocimiento de sí mismo, sin forzar los límites. Fumar tabaco no contaminado, cáñamo o cualquier sustancia que se preste pertenece a la esfera de lo privado, el Estado no interviene. Salir de drogadicciones es otro tema muy distinto, el exceso lleva a la destrucción de la persona y el ser en general. No conozco muchos casos pero debe ser terrible. Lo mejor es fomentar el asociacionismo. Más que nada por hacer algo. Una empresa de tipo económico sólo es posible con direcciones compartidas, colectivos de personas asociadas por un mismo fin. Todos sabemos que una empresa de una sola persona es harto imposible, sólo empezar. Asociarse es apoyarse y pensar con criterios cruzados. Equipos de cinco personas con un objetivo común es raro que no triunfen en el mundo de la empresa. Así se sale de la crisis, económica y personal. Con ello podremos seguir disfrutando de las drogas, todas, con mesura y en fin de semana, como siempre ha sido. ¿No?
demagogos...todos los q se tiran de los pelos, han consumido o consumiran alcohol. El problema es que ahora todo es un problema, ahora solo se trata de prohibir y educar a base leyes. El problema, no es la sociedad que educa en unos valores, y cuando el niño los aprende...les dice que eso está mal...demagogos....porque no encerramos a la gente en casa, porque no prohibimos todo, evitemos los problemas, evitemos q la gente aprenda, viva, sufra....prohibamos...demagogos... el problema no es la droga, el problema somos nosotros, han probado a hablar con sus hijos? han probado a sentarse con ellos y escucharlos? han probado a educar?. La mayoría llega a casa tan cansado y agobiado que sus hijos pagan sus frustaciones...ellos no nacen asi los adultos los hacemos asi....ellos son hojas en blanco que nosotros pintamos de negro, para despues, quejarnos de que "alguien"(nunca nosotros) ha emborronado a su hijo...demagogos....piensen en la autocritica, piensen que pueden hacer ustedes como individuos, con sus hijos, que han hecho mal, y que pueden mejorar..."papa estado" no es el que puso la semillita, ni "mama administacion" llevo al niño en su vientre...eduquen...no pidan leyes...demagogos
Proyecto hombre no es la voz de Santa Teresa de Calcuta. Sus métodos rozan la destrucción de la persona y la verdad no sé si las estadísticas los acompañan. Está muy bien que haya asociaciones que trabajen con las personas que tienen grandes dependencias a sustancias nocivas pero no olvidemos que algunos de sus métodos humillan, destrozan psicológica-mente a estos enfermos. Eso unido a la forma que tenemos en España de preparar a los jóvenes para un consumo responsable de las drogas, ya que consumo va a haber si o si pues al menos que se responsable, pues nos deja a la cabeza del mundo en el consumo de casi todo.
La gracia de los comentarios mencionados arriba es que curiosamente el indice de educación y formación profesional a nivel español es bajo comparado al resto de los paises desarollados reflejo de eso? nivel de españa socio-economico y cultural en comparación al resto de Europa? Macro botellones? solo en españa. No se trata del hecho de beber sino como se aplica en la vida de las personas apartir del momento que uno queda para un botellon todo el vinculo social esta basado y inconcientemente propulsiona la bebida. Es el estilo de vida. Resultado? en años el sistema de salud tendrá infinidad de enfermos de diversas anomalias de higado, respiratorio y psicologicos por los demás Porque en españa hay tantos crimenes de violencia de genero, y en suecia, dinarmaca u otros paises no? Porque el nivel de educación es tan sumamente bajo al tratar de enseñanza superior? Viva españa...
Para polifemo. La gente joven se reúne alrededor del botellón porque vivimos en una sociedad de consumo. Y desgraciadamente hoy en día se consume más de todo, porque el ocio, el alcohol y resto de drogas iba a ser menos. Esta cultura de ocio cumple una doble función a la vez que genera consumo adormece a la juventud, completamente desinteresada por su entorno y con una visión negativa sobre la sociedad. Ya está bien de culpar a los jóvenes, si se ha llegado a este punto es porque todos lo hemos permitido, ya lo dice el refrán: de aquellos barros estos lodos.
Hola a tod@s...mi mayor preocupación es la educación de mi hija. Es pequeña aún pero sé que algún día se iniciará en este mundillo de vicios... Espero que dándole un buen ejemplo, hablando y escuchándola podremos darle una buena base para que elija lo que no le hará daño. En casa no fumamos ni bebemos (ni siquiera cerveza o vino para las comidas, NADA), de drogas ni hablar jaja. Espero que esto le ayude ya que me da pánico el que tome drogas o alcohol, se desgaste y destruya...Hay que ser tolerante pero decidido, siempre con amor y cariño pero con límites.
Para Gabo, Suecia es el primer país del mundo por crímenes sexuales, el norte de Europa tiene la poca honrosa cualidad de tener un nivel de suicidios exponencialmente mayor que el de los países mediterráneos, en Noruega se matan una especie de ballena/delfín con bates de béisbol.... No pongas tan bien a los países de norte que no es así, sólo cuentas una verdad sesgada y partidista. No son perfectos al igual que no lo somos nosotros, cada uno tiene que hacer frente a sus problemas y lo que mas me molesta de los últimos tiempos es que miramos a esos países y cambiamos leyes nuestras que no molestan o hace falta actualizar porque un país de 27 de la UE lo tiene y parece que somos bárbaros. Yo voy de botellón me bebo un par de copas y no bebo más, me fumo algún canuto de vez en cuando y me encanta la cerveza la cual disfruto con mis amigos en los bares cuando encarta Y SOY INGENIERO INFORMÁTICO y mi historial en la EGB o la Secundaria que también me pilló fue excelente, dejad de decir tonterias.... Porqué soy así?, posiblemente porque mi padre en vez de prohibir me abrió los ojos y ví en lo que no quería convertirme, habló conmigo cuando era joven y me hizo ver que las cosas con naturalidad y sin abuso no son malas.Dejad de echarles la culpa al sistema, son los padres.. Un chaval con 15 años no se puede quedar en la calle hasta las 5 de la mañana con 50 euros en el bolsillo (es que eso no lo hago ni yo casi), ser responsables con el dinero, la hora y la forma de educarlos y veréis como no caen tan fácilmente en ambientes chungos y lo que acarrean
Para Antonio. Tu caso no es extrapolable al resto de personas y para la sociedad en general. Tu eres así, pero otra persona con tu misma educación a lo mejor acaba con alguna adición. Estoy de acuerdo contigo en que la educación es la base fundamental para un consumo responsable, pero existen otros factores que son necesarios tener en cuenta.
perdón puse adición en vez de adicción.
Elena,para elegir hay que conocer, o sea, probar. Si en casa nunca tomais alcohol estais dando un buen ejemplo, pero tu hija se iniciará en ello con los amigos. Piensa que a menudo los adolescentes hacen lo contrario de los padres, y todo aquello que suena a prohibido les atrae especialmente.En casa mi padre tomaba vino en las comidas, y toda la familia cava los domingos (tradición de la zona), a los niños nos lo dejaban probar sin problema, como algo natural.Actualmente todos bebemos de forma social, muy moderada, alguna cerveza o copa muy de vez en cuando, y vino o cava en las comidas solo los festivos. Nunca jamás me he emborrachado, ni he visto hacerlo a nadie de mi familia. En cambio ahora los niños no prueban el alcohol, y cuando empiezan en la adolescencia lo hacen de forma descontrolada.
Para Carlos. En los años 60, el que suscribe, los fines de semana se iba a la Pedriza a escalar, esa era mi cultura del ocio y el 1º de Mayo izábamos la bandera de la República en lo alto del risco del Pájaro. Fijate que sencillo.
Jamas he sufrido agresividad de ningun tipo, ni problemas físicos, ni he comentido vandalismo, ni violencia sexual ni absentismo de ningun tipo, y mi uso de las drogas es bastante extenso.Soy un joven comprometido con la lucha social, estoy en mi ultimo año de mis estudios superiores y suelo apoyar a los movimientos sociales de los que me siento participe.Que los muchos jovenes sean borregos no quiere decir que todos los seamos.Utilizo las drogas como decido yo mismo, habiendome informado por los canales a mi alcance y buscando la experiencia de personas con mas sabiduria en estos temas, siempre reflexionando y con autocontrol.No me trago la hipocresia del gobierno, ni su paternalismo, prohibicionismo y su supuesta fachada de la salud.Los jovenes no existimos para pagaros las pensiones, malditos carcas, ya basta de prohibir, y empezad a ser felices, a vivir y a dejar vivir.Y por dios, dejad de pensar en los jovenes como animales, porque ellos son vuestra imagen y semejanza.
Yo estoy alucinando con los comentarios!!Violencia sexual? problemas físicos? ser subdesarrollados? El que esté libre de pecado que tire la primera piedra!!Es alucinante! Ya mismo no nos van a dejar ni respirar!!! No fumes que es malo, no bebas que es malo, no te drogues que es malo, no comas grasas que es malo, tienes que hacer deporte, no corras más de 110... YA ESTÁ BIEN!!!! Que nos dejen vivir tranquilos y hacer lo que nos salga de las narices!!!!!!Más educación y menos leyes!!!!
Vaya por dios, he sentido una catarsis al leer el último comentario de un tal blau (07/04/2011 14:43:38). Yo tengo 26 años pero por lo visto me he dejado cautivar por la demagogia y la hipocresía del Estado y los gobiernos, de las OMS, de las asociaciones de lucha contra la drogadicción. Presume usted de la inteligencia, el conocimiento y el autocontrol suficiente como para mantener una línea de pensamiento independiente (y probar aquellas drogas que considere necesario) y sin embargo entra en clichés y paradigmas absurdos, como reconocerse joven en lucha contra los 'malditos carcas' que solo quieren que les paguemos la jubilación. Si bien es cierto que los gobiernos mienten, es cierto también que el alcohol es una droga igual de dañina o más que las demás y su daño es inesperado por la alta permisividad social que lo caracteriza. Debemos separar como sea (y mira que es difícil) ocio y alcohol. Hace unos años cuando deje de beber cada vez que salía de marcha, a discotecas, al carnaval, en Navidad, en cumpleaños (por diversos motivos, entre ellos mi propia salud pero también la de mi bolsillo), mis amigos se extrañaban. No solo no podían considerar divertirse sin alcohol sino que como me admitieron, las situaciones sin él les parecían absurdas, insoportables (en bares, discotecas, fiestas). Porque casi se va unicamente a beber.¿Abrir un debate sobre consumo y abuso? Puede ser interesante. Yo deje de beber como lo siguen haciendo ellos, 8 cubatas cada viernes o sábado, cada fiesta, botellón para abaratar, apurar para no desaprovechar la botella de vodka ... Es innecesario y perjudicial. Por más que uno quiera ver demagogía e hipocresía, por muchas excusas que queramos ponerle.
La ley va en contra del hombre, el hombre debe decidir. Kase-0
¿Que tiene que ver el botellón con el alcoholismo? Bueno, claro que tiene que ver, exactamente en la misma medida que tiene q ver el alcoholismo con beber en cualquiera de las decenas de miles de bares, restaurantes y locales de este pais donde lo unico diferente es una silla, un pequeño lavabo y el precio del producto. Sesgar esa realidad hacia el botellón (del q no soy usuario) me parece tan sesgado q ya me da igual el resto de los argumentos e intenciones del articulo.
a mi tambien me sorprende el tal blau:supongo que aun no sabe en su ultimo anyo de estudios superiores y no habiendo cotizado, que los 70-80,000 euros que puede costar una carrera universitaria se los ha pagado algun maldito carca. O es que el chavalin se piensa que las cosas caen del cielo? ...queda muy guay quejarse del sistema, ...o decir uno que es de izquierdas cuando en realidad vive a costa de unos padres de clase media...uff si nos va a tocar abrir los ojos
El problema no es tanto la educación, no es el ir a los colegios a decir "el tabaco y el alcohol son malos, no molas nada cuando bebes y bla bla". Cuando yo tenía 14 años hacía botellón y me reía de esos videos que nos ponían en el colegio. Esta bien que se haga, pero no creo que solucione mucho. El problema es que con 300 pesetas cada uno pillábamos kalimotxo para todo el viernes y nos lo pasábamos como enanos. No existen alternativas de ocio reales con un ratio como ese, 3 €/toda la tarde-noche. Ahora tengo 28 y sigo haciendo botellón, en casas claro,(desde luego no bebo ni la mitad que con 21) aunque ahora no por dinero si no por el auténtico veneno que venden en los garitos de madrid y que a nadie del gobierno le preocupa. Sinceramente, creo que beber para perder la timidez, hablar con las chicas/os, bailar etc ha ocurrido siempre y seguira ocurriendo, pero si les dan alternativas quiza ocurra una vez al mes en vez de todos los fines de semana.
Es lamentable que el ser humano sólo encuentre diversión en cosas que le perjudican.
Soy de la generación que empezó la moda del botellón.Lo hacíamos porque España es un país que nunca ha contado con sus jóvenes, que nunca los ha entendido y que ha modificado toda su estructura en función de los que en los 80 y 90 estaban (y siguen estando) en el poder. Las privatizaciones, las ETT's, la masificación de las aulas universitarias, la Selectividad que nos jodía el trabajo de 4 años, la imposibilidad de tener un sueño y poder realizarlo, el tener que estudiar "algo con salidas" aunque lo detestásemos, ser infelices en definitiva. Nos emborrachábamos para olvidar. Vivimos nuestra adolescencia y juventud esperando con ansiedad la llegada del fin de semana, cuando todo se ponía en acción, lo único que nos gustaba de la vida, esa parcela sin futuro en la que sólo se vivía e instante: la borrachera supina. Éramos tantos, que cómo culpar ni a los padres ni a los jóvenes, sino a un sistema vergonzoso que tenía nuestro futuro vendido y simplemente a la espera de que terminásemos los estudios para ser sus esclavos mileuristas.Yo salí del atolladero, pero soy una excepción. Los que no terminaron alcohólicos son infelices o están sedados por jornadas de trabajo descomunales, tele y cama. Estoy harto de buscar responsabilidades complejas a todo tipo de problemas. La culpa la tiene el sistema capitalista.
¿Alguien conoce alguna evaluación de los resultados de Proyecto Hombre? Lo mismo llevan 25 años viviendo del cuento.
25 años viviendo del cuento? claro, diselo a todos los heroinomanos que han ayudado ;)
Vaya por delante que no estoy de acuerdo con el consumo abusivo de alcohol. Mi familia tiene un bar y desde pequeño estoy trabajando y viendo el modus operandi de las generaciones que van por delante de la mia.He de decir, que sí, en ciertos casos los jovenes abusan de esta droga y otras tantas, pero que poca memoria gastan algunos. Estoy hasta el gorro de oir que la juventud busca su perdición, pero también es cierto que en la época de mi abuelo bien sabido es que se jumaban todas las mañanas antes de ir al campo con las cabras, y cuando llegaban por la noche se cogian su mamanta de vino, cierto es que no son cubatas pero sigue siendo alcohol, en concreto dos borracheras per capita al dia, no esta mal.Si seguimos hablando de generaciones que me preceden, en la época de mi padre (el pobre no podia porque no tenía moneda), los ochenta, las discotecas estaban abiertas todos los dias, y sí se iban antes, pero es que tambien llegaban mucho antes, ahí ya se bebían cubatas y baratos, buenas se pillaban todos los días.La situación actual es que esta generación sale una vez o si eres pudiente, dos veces a la semana, y puede que algún día se vaya la mano, pero la proporción es descaradamente inferior. Así que por favor, tratemos los problemas como lo que son, pero no sean hipocritas y digan que el alcohol se inventó en el siglo XXI porque buena cuenta de ello dieron algunos de los que hoy se escandalizan como si fuera el mismo demonio.PD: Hace quince años se vendían unas sesenta copas de coñac antes de las nueve de la mañana, hoy no llegan a diez.
¡Qué pena que beber agua no sea un pecado! ¡Qué bien sabría entonces!
Proyecto Hombre no ayuda a las personas con problemas de abuso de drogas. En lugar de la "heroína" (que no lo es, por adulterada), les dan metadona (o Dolofina, en honor a Adolf Hitler, una verdadera cárcel química y una calamidad para el ser humano). En su página web hablan de la metadona "como un medicamento". Hipocresía extrema. Son absolutos integristas y adalides de la prohibición: cómplices de las mafias y del estado deplorable del asunto.
por que tu abuelo tomaba tu lo haces tomar no es malo pero si eres debil te afectara a ti y a los demas la educacion q hacen los medios y la gente al tratar de prevenir es acertada y buena hay gente hundida q nesecita q le digan q tomar alcohol perjudica hasata la salud no entienden?
eso es señal de decadencia espiritual cuando se bebe asi en la calle a cada rato ocio q perjudica a algunos y a otros les destuye el higado y q no digan q no convierte en un idiota al q toma y q se cuiden de no provocar accidentes miren el vini ni mirarlo dice la biblia no prohibe tomar pero acomseja ni mirarlo
Lo legal esclavo de lo cultural, lo cultural esclavo de la indiferencia. Hoy se suman las irreflexiones personales y así se multiplican las incoherencias sociales. La masa juega con estas matématicas ilógicas de las costumbres para resolver las desigualdades humanas, y sólo consigue la amoralidad e irracionalidad como resultado:por eso es legal lapidar a una mujer adultera en países como Pakistán, Arabia Saudí, Emiratos Árabes, y Somalia entre otros; por eso es cultural la ablación del clítoris en más de 30 países de África y Oriente Medio;por eso es libre la tenencia de armas de fuego en EEUU, y su uso indiscriminado en defensa propia también;por eso se masca coca en los campos de latinoamérica; porque es tradición desde que los esclavos indígenas lo necesitaban para poder soportar el duro trabajo;y por eso casi todo el mundo consume alcohol y condena las demás drogas, porque el alcohol es legal, porque es cultural. La cultura dicta y las masas copian, sin apenas saber que no es libertad hacer lo que uno quiere cuando acecha el pánico a la exclusión social.
PROYECTO ULTRA CATÓLICO REPULSIVO QUE DESTROZA MÁS VIDAS QUE LA DROGA.
Y que pasa, que los carcas de ahora no se quejaban de los carcas que tenian por delante?Vamos por dios, que cualquier viejo ha sido joven y si ahora ya no beben y se quieren cuidar, pues que se cuiden, pero que no vengan a decir que podemos y no podemos tomar.Y los malditos carcas no pagan ni un duro, si acaso me lo habran pagado mis padres, que con lo que se les quita cada mes les habria dado para que hiciera dos.Yo no tomo alcohol mas allá de una cerveza o dos.Decision personal o moda, lo que es repulsivo es intentar imponer los habitos por medio de ley.Eso sí, cuando tenga 40 años mas apuesto mi cuello a que pensaré mas como vosotros.
Y que pasa, que los carcas de ahora no se quejaban de los carcas que tenian por delante?Vamos por dios, que cualquier viejo ha sido joven y si ahora ya no beben y se quieren cuidar, pues que se cuiden, pero que no vengan a decir que podemos y no podemos tomar.Y los malditos carcas no pagan ni un duro, si acaso me lo habran pagado mis padres, que con lo que se les quita cada mes les habria dado para que hiciera dos.Yo no tomo alcohol mas allá de una cerveza o dos.Decision personal o moda, lo que es repulsivo es intentar imponer los habitos por medio de ley.Eso sí, cuando tenga 40 años mas apuesto mi cuello a que pensaré mas como vosotros.
He estado haciendo botellón AÑOS. No soy alcoholico y nunca me he drogado. Ahora soy padre de familia, licenciado y feliz. Menos rollos. El botellón se hace porque tenías 2 pavos y con eso no te tomas ni una botella de agua en un garito. Te juntabas con los mataos de tus amigos que tenían el mismo dinero que tú, te ibas al Jumbo/Carrefú, te comprabas Coca Cola marca nisu y Cumbre de Gredos y a pasar la tarde.¿Por qué está tan mal visto el botellón y no se dice nada de que los pijos se pongan hasta las patas de alcohol (y farlopa, pero eso sí de la buena) en las terrazas de Castellana?.Se llama HIPOCRESÍA
Gab- | 07/04/2011 12:46:58. que en España hay muchos crimenes de violencia y en suecia no?? espera un momento......JA JA JA, Informate antes de hablar. Qu el nive de la enseñanza superior es sumamente bajo??? mira tio tirate de una moto, no tiens ni pt idea de lo que dices. Y x cierto: VIVA EL BOTELLÓN! panda de amargados.
Tengo 53 años, soy profesor universitario, tengo dos hijos jóvenes y quiero decir que toda esta obsesión salutífera me parece un disparate, un delirio santurrón, neopuritano y bastante repulsivo. Mis alumnos -y mis hijos- van de botellón los fines de semana, entre otros motivos porque no tienen los euros suficientes para acceder a esos bares caros que frecuentan sin problemas los enemigos jurados del botellón. Por supuesto, asocian alcohol y cierto tipo de diversión. Y no van a dejar de hacerlo nunca, pues no son monjes ni amigos de Leire Pajín ni miembros de estas extrañas sectas de "expertos" tronados que tanto predicamento tienen ahora en El País. No son tampoco drogadictos, ni se asustan cuando el "experto" pringadete de turno agita antes sus ojos la temible palabra: "DROGA!!!". El consumo responsable está muy bien, pero sólo se aprende a usar el alcohol con la debida prudencia cuando se han cogido unas cuantas cogorzas. Por cierto, una experiencia bastante más saludable de lo que piensan estas almas de petardo empeñadas en que no fumemos, en que no bebamos y en que caminemos hacia la muerte felices por nuestras arterias limpias y nuestros bronquios blancos.
Venga el caso como muchos que he visto en los comentarios es que no se han dado cuenta que todas las personas no son iguales, habrá gente que puede estar de botellón hasta los 80 años y no se van a volver alcohólicos. Lamentablemente y como todas las drogas (legales e ilegales) hay gente que se engancha con facilidad y deja a un lado el consumo recreativo y caen en el consumo abusivo. Lean un poco y no por el que "a mi no me pasa" se puede generalizar, lo que se buscar es minimizar ese porcentaje de chicos que se enganchan ( suele oscilar entre 6 - 8% para el alcohol y de 1 - 3% para lo que califican drogas duras, opino sinceramente que el alcohol supera a muchas de estas).Saludos de un alcohólico recuperado
Enhorabuena a este proyecto, pero la realidad es que vivimos en una sociedad llena de políticos hipócritas y si no lo creen así pondré el ejemplo de la Comunidad de Madrid que por un lado manifiesta que está en contra y por otro permite que determinados comercios puedan vender bebidas alcohólicas a unos horarios a los que antes estaba prohibido(establecimientos de conveniencia), favoreciendo el consumo de fin de semana e induciendo al aumento de peleas, accidentes de tráfico etc.. Esto es una de cal y otra de cesión a grupos empresariales de presión y sino miren quién puede vender.....
Los jóvenes practican el botellón por que permite estar en sociedad sin ser molestados. Beben y fuman para obtener ese punto de desinhibición previo al sexo, auténtica dopamina dura si no se controla. Siendo esto así, acondicionémosles lugares para que se reúnan. Inculturarse en placeres tan sanos como inhalar cáñamo sin abuso, beber vino hasta la virtud, o conocer las plantas del paraíso terrenal, siempre es mejor con ayuda del entorno familiar, la escuela y los buenos amigos. Si el entorno es saludable el joven no está en peligro. La auténtica droga transformadora del individuo, reconocida antes de tener entendimiento, vicio de los pobres, caballo de batalla, es el sexo, todos sabemos de qué va. Pupa. Sólo el tiempo y el entorno ayudan a recuperar el yo. Pero mientras dura, qué rico.
No es preciso que se cambien las leyes de salud pública. Más bien tienen que cambiar la mentalidad políticos y jueces. Cuando se practica una aprehensión a determinados comerciantes de drogas, por ejemplo del sector del cáñamo, se les aplica el tipo penal de delito contra la salud pública, obviando si ese cáñamo es o no de calidad. Salud pública es lo que demanda el ciudadano de los poderes públicos, como no puede ser menos, no ser envenenado. No lo que podamos o no tomar. Productos etiquetados, con garantías y reconocimiento. Ello sin menoscabar la autonomía personal, reconocida en la misma Constitución del 78, la nuestra, en el capítulo de derechos y libertades individuales. Velar por nuestra salud es velar por nuestro bolsillo, confundirnos, someternos, anularnos.
-Después de haber leído el artículo... esto parece la ley anti-tabaco. Está claro que todo en la vida, con moderación, no es perjudicial para nadie. He leído en algunos comentarios la mención que han hecho sobre algunos "pijos" que consumen coca y alcohol en los pubs. Estoy totalmente de acuerdo con este comentario... Da igual que consuman whiskey de la marca "Johnny Susmuelas" en la calle, que ponerse ciego en una terraza "chic" a 20 euros el cubata. Está claro que si te bebes 4 cubatas de lo que sea ya empieza a estar uno medio "bolinga". Así que deberíamos de empezar a concienciarnos de la cantidad de ingesta de alcohol, no del consumo en sí. Repito, "CON MODERACIÓN, NADA ES NOCIVO". No se puede tratar a la juventud ya de alcohólica porque se reúnan en un parque a beber y pasar la noche un grupo de colegas. Hay de todo en la vida del señor y no es justo colgar el San Benito a todos: "que porque una vez maté a un perro, ahora me llaman mataperros"... Seamos un poquito tolerantes con todo.
Lo siento, nos expresamos donde podemos. En los tiempos de la dictadura utilizábamos cualquier medio, fundamentalmente las paredes, único espacio en blanco accesible y democrático. Hoy parece que volvemos a las mismas, por lo que tenemos que desenterrar el spray para pintar en estos espacios virtuales. Disculpen las molestias. El mensaje es el que sigue: Censores, ¿tenéis miedo a la verdad? Entonces, ¿qué clase de libertad es esta? Hay una nueva suerte de terrorismo que se funda en la censura. Los medios caminan, a pasos agigantados, hacia el pensamiento único. A primera vista, y a un lector adocenado, pudiera parecerle que practican la pluralidad, pero es un espejismo. La auténtica oposición la silencian; la oposición, digo, aquella voz que disiente y se aparta del rebaño. A esa es a la que censuran. Tal la mía y las de otros que aquí se manifiestan. Sobre este subterfugio hay sobrados ejemplos. Que le pregunten, si no, a Noam Chomsky, sobre la libertad de expresión en EE.UU. Una pantomima. Una burda coartada para sostener la mentira del Poder, su intolerancia, el estrangulamiento de la democracia real. En este país (País también, lamentablemente), fieles discípulos, les están emulando con nota. Al fin los foros no son sino un entretenimiento para que la auténtica rebelión no salga a la calle. Pero nos queda la denuncia, y esa no la podéis detener. Comenzaremos el peregrinaje por foros y páginas, denunciando, una vez más, vuestros desmanes, administradores taimados. ¡No nos callaremos! Al menos, ya que coméis de El País, debíais de haber aprendido este principio. No somos simples payasos. Con esta protesta enseñamos que no hay que retroceder por muy fuerte que parezca el enemigo, fomentamos la indignación contra el silencio. En esto basamos nuestra dignidad.
O sea, que dicen algunos que se emborrachan para olvidar, etc. Yo también he sido joven, he estudiado una carrera dura, y nadie me ha regalado nada, y no bebía, primero porque no me gustaba, y segundo porque veía a muchos borrachos perdidos que no valían para nada. Y eso que cuando era estudiante universitario (en los 90), se supone que los que estudiábamos carreras de ciencias teníamos un futuro brillante y prometedor, y no había mucho paro. Hoy en día, los jóvenes no tienen futuro, todo se ha truncado, no hay trabajo, solo vivir en casa de los padres y no mover un dedo si no es para emborracharse: se lo tienen merecido. No saben que las cosas se consiguen luchando? Luchando por tu futuro, ya sea estudiando o liándola en las calles, como hacían aquellos jóvenes de los 60 que ahora son responsables de lo que pasa. Qué generación más apollardada, gilipollas sin fin, sin criterio, sin saber defenderse, y drogados. A la mierda con ellos hombre. Que les den.
El chico de la foto de la derecha parece un zombie de "The walking dead".
El alcohol es la peor droga que existe según los últimos informes de un grupo de científicos de Reino Unido. pero estamos tan acostumbrados a esta substancia que la consideramos como algo natural.Se persigue la marihuana, el éxtasis, etc. y sin embargo se habilitan espacios para que los jóvenes se droguen con alcohol hasta caer.Yo creo que el hecho de que los jóvenes permanezcan impasibles ante los atropellos del estado, el paro, la imposibilidad de emancipación, etc, viene producida en gran parte por el atontamiento que produce el botellón de cada fin de semana. No nos damos cuenta de que la juventud está adormecida por el propio estado.Una fista de alcohool produce agresividad, accidentes de tráfico, violencia sexual, absebtismo laboral o estudiantil, problemas físicos, vandalismo,.... todo lo peor.
La gente joven se reune alrededor del botellón, porqué no tiene nada que decirse.
Lo realmente triste desde mi punto de vista es que convivamos con esto como si fuera algo normal, hasta natural. Me indigna ese " “todos lo hemos hecho” . Nada de lo de hoy es como ayer pese a que la historia no deja de repetirse. Hemos aumentado nuestro nivel de vida en los ultimos años y esto ha incrementado exponencialmente aquello que teniamos bueno y tambien lo malo. Se que no es tan sencillo, y que son muchos los factores que influyen en esta situacion pero lo mas indignante para mi es la tolerancia con ello bajo el lema de " “todos lo hemos hecho”.
Pertenezco a una generación en la que beber alcohol era de lo más natural, recuerdo a mi padre con su whisky en una mano y el ducados en la otra. Creo que eso en España viene de muy atrás, pero ahora tenemos una información que antes no teníamos. El alcohol destroza el hígado, órgano imprescindible para el buen funcionamiento de nuestra salud, y eso todo el mundo lo sabe ya hoy, lo mismo que todo el mundo sabe que el tabaco daña los pulmones ... etc. Estas drogas "legales" son tanto o más dañinas y especialmente en organísmos jóvenes. Que los jóvenes se dejan llevar por las modas no es nada nuevo, cada uno tiene que pensar por sí mismo y saber qué es lo que le conviene y que no. Los padres y las autoridades tienen mucho que aportar, pero al final si el jóven no quiere llevar una vida sana y equilibrada es su decisión, que traerá seguro consecuencias a su vida y a su salud.
Este problema es como el hambre en el mundo, una decisión política.El estado sabe que hacer con estos jóvenes?, los va a formar para luego darles trabajo que no existe?, o los deja caer lo más abajo posible y después les da una pensión no contributiva?
Yo tuve que acudir a un centro de rehabilitación porque mi pareja consume drogas. Y entré en contacto con muchos padres que lloraban el alcoholismo de sus hijos pero seguían tomándose esa cervecita a medio día. También me encontré con un gran amigo de la pubertad, destrozado por el alcohol pese a ser guapo, inteligente y de "buena familia". Yo misma soy postgrado de clase media alta..pero la pobreza no siempre va ligada al dinero ¿verdad?
¿A quién le interesa que la mayoría de la juventud suba muy preparada y responsable? A los que ahora ocupan cargos importantes o buenos puestos de trabajo pues no. ¿Y si vienen empujando un montón de jóvenes con estudios, conocimientos, idiomas, etc? Pues no puede ser. Si todos quieren ir a la universidad, pues se baja el nivel y ya está, y por si acaso, se consiente el botellón y se fomenta que la juventud se pase la mayoría de los días del fin de semana durmiendo y que su máxima lucha sea por los horarios de apertura de los garitos y los after.
Beber alcohol daña el hígado. Si bebemos con mesura no tenemos por qué prohibir tradiciones. La medida es el conocimiento de sí mismo, sin forzar los límites. Fumar tabaco no contaminado, cáñamo o cualquier sustancia que se preste pertenece a la esfera de lo privado, el Estado no interviene. Salir de drogadicciones es otro tema muy distinto, el exceso lleva a la destrucción de la persona y el ser en general. No conozco muchos casos pero debe ser terrible. Lo mejor es fomentar el asociacionismo. Más que nada por hacer algo. Una empresa de tipo económico sólo es posible con direcciones compartidas, colectivos de personas asociadas por un mismo fin. Todos sabemos que una empresa de una sola persona es harto imposible, sólo empezar. Asociarse es apoyarse y pensar con criterios cruzados. Equipos de cinco personas con un objetivo común es raro que no triunfen en el mundo de la empresa. Así se sale de la crisis, económica y personal. Con ello podremos seguir disfrutando de las drogas, todas, con mesura y en fin de semana, como siempre ha sido. ¿No?
demagogos...todos los q se tiran de los pelos, han consumido o consumiran alcohol. El problema es que ahora todo es un problema, ahora solo se trata de prohibir y educar a base leyes. El problema, no es la sociedad que educa en unos valores, y cuando el niño los aprende...les dice que eso está mal...demagogos....porque no encerramos a la gente en casa, porque no prohibimos todo, evitemos los problemas, evitemos q la gente aprenda, viva, sufra....prohibamos...demagogos... el problema no es la droga, el problema somos nosotros, han probado a hablar con sus hijos? han probado a sentarse con ellos y escucharlos? han probado a educar?. La mayoría llega a casa tan cansado y agobiado que sus hijos pagan sus frustaciones...ellos no nacen asi los adultos los hacemos asi....ellos son hojas en blanco que nosotros pintamos de negro, para despues, quejarnos de que "alguien"(nunca nosotros) ha emborronado a su hijo...demagogos....piensen en la autocritica, piensen que pueden hacer ustedes como individuos, con sus hijos, que han hecho mal, y que pueden mejorar..."papa estado" no es el que puso la semillita, ni "mama administacion" llevo al niño en su vientre...eduquen...no pidan leyes...demagogos
Proyecto hombre no es la voz de Santa Teresa de Calcuta. Sus métodos rozan la destrucción de la persona y la verdad no sé si las estadísticas los acompañan. Está muy bien que haya asociaciones que trabajen con las personas que tienen grandes dependencias a sustancias nocivas pero no olvidemos que algunos de sus métodos humillan, destrozan psicológica-mente a estos enfermos. Eso unido a la forma que tenemos en España de preparar a los jóvenes para un consumo responsable de las drogas, ya que consumo va a haber si o si pues al menos que se responsable, pues nos deja a la cabeza del mundo en el consumo de casi todo.
La gracia de los comentarios mencionados arriba es que curiosamente el indice de educación y formación profesional a nivel español es bajo comparado al resto de los paises desarollados reflejo de eso? nivel de españa socio-economico y cultural en comparación al resto de Europa? Macro botellones? solo en españa. No se trata del hecho de beber sino como se aplica en la vida de las personas apartir del momento que uno queda para un botellon todo el vinculo social esta basado y inconcientemente propulsiona la bebida. Es el estilo de vida. Resultado? en años el sistema de salud tendrá infinidad de enfermos de diversas anomalias de higado, respiratorio y psicologicos por los demás Porque en españa hay tantos crimenes de violencia de genero, y en suecia, dinarmaca u otros paises no? Porque el nivel de educación es tan sumamente bajo al tratar de enseñanza superior? Viva españa...
Para polifemo. La gente joven se reúne alrededor del botellón porque vivimos en una sociedad de consumo. Y desgraciadamente hoy en día se consume más de todo, porque el ocio, el alcohol y resto de drogas iba a ser menos. Esta cultura de ocio cumple una doble función a la vez que genera consumo adormece a la juventud, completamente desinteresada por su entorno y con una visión negativa sobre la sociedad. Ya está bien de culpar a los jóvenes, si se ha llegado a este punto es porque todos lo hemos permitido, ya lo dice el refrán: de aquellos barros estos lodos.
Hola a tod@s...mi mayor preocupación es la educación de mi hija. Es pequeña aún pero sé que algún día se iniciará en este mundillo de vicios... Espero que dándole un buen ejemplo, hablando y escuchándola podremos darle una buena base para que elija lo que no le hará daño. En casa no fumamos ni bebemos (ni siquiera cerveza o vino para las comidas, NADA), de drogas ni hablar jaja. Espero que esto le ayude ya que me da pánico el que tome drogas o alcohol, se desgaste y destruya...Hay que ser tolerante pero decidido, siempre con amor y cariño pero con límites.
Para Gabo, Suecia es el primer país del mundo por crímenes sexuales, el norte de Europa tiene la poca honrosa cualidad de tener un nivel de suicidios exponencialmente mayor que el de los países mediterráneos, en Noruega se matan una especie de ballena/delfín con bates de béisbol.... No pongas tan bien a los países de norte que no es así, sólo cuentas una verdad sesgada y partidista. No son perfectos al igual que no lo somos nosotros, cada uno tiene que hacer frente a sus problemas y lo que mas me molesta de los últimos tiempos es que miramos a esos países y cambiamos leyes nuestras que no molestan o hace falta actualizar porque un país de 27 de la UE lo tiene y parece que somos bárbaros. Yo voy de botellón me bebo un par de copas y no bebo más, me fumo algún canuto de vez en cuando y me encanta la cerveza la cual disfruto con mis amigos en los bares cuando encarta Y SOY INGENIERO INFORMÁTICO y mi historial en la EGB o la Secundaria que también me pilló fue excelente, dejad de decir tonterias.... Porqué soy así?, posiblemente porque mi padre en vez de prohibir me abrió los ojos y ví en lo que no quería convertirme, habló conmigo cuando era joven y me hizo ver que las cosas con naturalidad y sin abuso no son malas.Dejad de echarles la culpa al sistema, son los padres.. Un chaval con 15 años no se puede quedar en la calle hasta las 5 de la mañana con 50 euros en el bolsillo (es que eso no lo hago ni yo casi), ser responsables con el dinero, la hora y la forma de educarlos y veréis como no caen tan fácilmente en ambientes chungos y lo que acarrean
Para Antonio. Tu caso no es extrapolable al resto de personas y para la sociedad en general. Tu eres así, pero otra persona con tu misma educación a lo mejor acaba con alguna adición. Estoy de acuerdo contigo en que la educación es la base fundamental para un consumo responsable, pero existen otros factores que son necesarios tener en cuenta.
perdón puse adición en vez de adicción.
Elena,para elegir hay que conocer, o sea, probar. Si en casa nunca tomais alcohol estais dando un buen ejemplo, pero tu hija se iniciará en ello con los amigos. Piensa que a menudo los adolescentes hacen lo contrario de los padres, y todo aquello que suena a prohibido les atrae especialmente.En casa mi padre tomaba vino en las comidas, y toda la familia cava los domingos (tradición de la zona), a los niños nos lo dejaban probar sin problema, como algo natural.Actualmente todos bebemos de forma social, muy moderada, alguna cerveza o copa muy de vez en cuando, y vino o cava en las comidas solo los festivos. Nunca jamás me he emborrachado, ni he visto hacerlo a nadie de mi familia. En cambio ahora los niños no prueban el alcohol, y cuando empiezan en la adolescencia lo hacen de forma descontrolada.
Para Carlos. En los años 60, el que suscribe, los fines de semana se iba a la Pedriza a escalar, esa era mi cultura del ocio y el 1º de Mayo izábamos la bandera de la República en lo alto del risco del Pájaro. Fijate que sencillo.
Jamas he sufrido agresividad de ningun tipo, ni problemas físicos, ni he comentido vandalismo, ni violencia sexual ni absentismo de ningun tipo, y mi uso de las drogas es bastante extenso.Soy un joven comprometido con la lucha social, estoy en mi ultimo año de mis estudios superiores y suelo apoyar a los movimientos sociales de los que me siento participe.Que los muchos jovenes sean borregos no quiere decir que todos los seamos.Utilizo las drogas como decido yo mismo, habiendome informado por los canales a mi alcance y buscando la experiencia de personas con mas sabiduria en estos temas, siempre reflexionando y con autocontrol.No me trago la hipocresia del gobierno, ni su paternalismo, prohibicionismo y su supuesta fachada de la salud.Los jovenes no existimos para pagaros las pensiones, malditos carcas, ya basta de prohibir, y empezad a ser felices, a vivir y a dejar vivir.Y por dios, dejad de pensar en los jovenes como animales, porque ellos son vuestra imagen y semejanza.
Yo estoy alucinando con los comentarios!!Violencia sexual? problemas físicos? ser subdesarrollados? El que esté libre de pecado que tire la primera piedra!!Es alucinante! Ya mismo no nos van a dejar ni respirar!!! No fumes que es malo, no bebas que es malo, no te drogues que es malo, no comas grasas que es malo, tienes que hacer deporte, no corras más de 110... YA ESTÁ BIEN!!!! Que nos dejen vivir tranquilos y hacer lo que nos salga de las narices!!!!!!Más educación y menos leyes!!!!
Vaya por dios, he sentido una catarsis al leer el último comentario de un tal blau (07/04/2011 14:43:38). Yo tengo 26 años pero por lo visto me he dejado cautivar por la demagogia y la hipocresía del Estado y los gobiernos, de las OMS, de las asociaciones de lucha contra la drogadicción. Presume usted de la inteligencia, el conocimiento y el autocontrol suficiente como para mantener una línea de pensamiento independiente (y probar aquellas drogas que considere necesario) y sin embargo entra en clichés y paradigmas absurdos, como reconocerse joven en lucha contra los 'malditos carcas' que solo quieren que les paguemos la jubilación. Si bien es cierto que los gobiernos mienten, es cierto también que el alcohol es una droga igual de dañina o más que las demás y su daño es inesperado por la alta permisividad social que lo caracteriza. Debemos separar como sea (y mira que es difícil) ocio y alcohol. Hace unos años cuando deje de beber cada vez que salía de marcha, a discotecas, al carnaval, en Navidad, en cumpleaños (por diversos motivos, entre ellos mi propia salud pero también la de mi bolsillo), mis amigos se extrañaban. No solo no podían considerar divertirse sin alcohol sino que como me admitieron, las situaciones sin él les parecían absurdas, insoportables (en bares, discotecas, fiestas). Porque casi se va unicamente a beber.¿Abrir un debate sobre consumo y abuso? Puede ser interesante. Yo deje de beber como lo siguen haciendo ellos, 8 cubatas cada viernes o sábado, cada fiesta, botellón para abaratar, apurar para no desaprovechar la botella de vodka ... Es innecesario y perjudicial. Por más que uno quiera ver demagogía e hipocresía, por muchas excusas que queramos ponerle.
La ley va en contra del hombre, el hombre debe decidir. Kase-0
¿Que tiene que ver el botellón con el alcoholismo? Bueno, claro que tiene que ver, exactamente en la misma medida que tiene q ver el alcoholismo con beber en cualquiera de las decenas de miles de bares, restaurantes y locales de este pais donde lo unico diferente es una silla, un pequeño lavabo y el precio del producto. Sesgar esa realidad hacia el botellón (del q no soy usuario) me parece tan sesgado q ya me da igual el resto de los argumentos e intenciones del articulo.
a mi tambien me sorprende el tal blau:supongo que aun no sabe en su ultimo anyo de estudios superiores y no habiendo cotizado, que los 70-80,000 euros que puede costar una carrera universitaria se los ha pagado algun maldito carca. O es que el chavalin se piensa que las cosas caen del cielo? ...queda muy guay quejarse del sistema, ...o decir uno que es de izquierdas cuando en realidad vive a costa de unos padres de clase media...uff si nos va a tocar abrir los ojos
El problema no es tanto la educación, no es el ir a los colegios a decir "el tabaco y el alcohol son malos, no molas nada cuando bebes y bla bla". Cuando yo tenía 14 años hacía botellón y me reía de esos videos que nos ponían en el colegio. Esta bien que se haga, pero no creo que solucione mucho. El problema es que con 300 pesetas cada uno pillábamos kalimotxo para todo el viernes y nos lo pasábamos como enanos. No existen alternativas de ocio reales con un ratio como ese, 3 €/toda la tarde-noche. Ahora tengo 28 y sigo haciendo botellón, en casas claro,(desde luego no bebo ni la mitad que con 21) aunque ahora no por dinero si no por el auténtico veneno que venden en los garitos de madrid y que a nadie del gobierno le preocupa. Sinceramente, creo que beber para perder la timidez, hablar con las chicas/os, bailar etc ha ocurrido siempre y seguira ocurriendo, pero si les dan alternativas quiza ocurra una vez al mes en vez de todos los fines de semana.
Es lamentable que el ser humano sólo encuentre diversión en cosas que le perjudican.
Soy de la generación que empezó la moda del botellón.Lo hacíamos porque España es un país que nunca ha contado con sus jóvenes, que nunca los ha entendido y que ha modificado toda su estructura en función de los que en los 80 y 90 estaban (y siguen estando) en el poder. Las privatizaciones, las ETT's, la masificación de las aulas universitarias, la Selectividad que nos jodía el trabajo de 4 años, la imposibilidad de tener un sueño y poder realizarlo, el tener que estudiar "algo con salidas" aunque lo detestásemos, ser infelices en definitiva. Nos emborrachábamos para olvidar. Vivimos nuestra adolescencia y juventud esperando con ansiedad la llegada del fin de semana, cuando todo se ponía en acción, lo único que nos gustaba de la vida, esa parcela sin futuro en la que sólo se vivía e instante: la borrachera supina. Éramos tantos, que cómo culpar ni a los padres ni a los jóvenes, sino a un sistema vergonzoso que tenía nuestro futuro vendido y simplemente a la espera de que terminásemos los estudios para ser sus esclavos mileuristas.Yo salí del atolladero, pero soy una excepción. Los que no terminaron alcohólicos son infelices o están sedados por jornadas de trabajo descomunales, tele y cama. Estoy harto de buscar responsabilidades complejas a todo tipo de problemas. La culpa la tiene el sistema capitalista.
¿Alguien conoce alguna evaluación de los resultados de Proyecto Hombre? Lo mismo llevan 25 años viviendo del cuento.
25 años viviendo del cuento? claro, diselo a todos los heroinomanos que han ayudado ;)
Vaya por delante que no estoy de acuerdo con el consumo abusivo de alcohol. Mi familia tiene un bar y desde pequeño estoy trabajando y viendo el modus operandi de las generaciones que van por delante de la mia.He de decir, que sí, en ciertos casos los jovenes abusan de esta droga y otras tantas, pero que poca memoria gastan algunos. Estoy hasta el gorro de oir que la juventud busca su perdición, pero también es cierto que en la época de mi abuelo bien sabido es que se jumaban todas las mañanas antes de ir al campo con las cabras, y cuando llegaban por la noche se cogian su mamanta de vino, cierto es que no son cubatas pero sigue siendo alcohol, en concreto dos borracheras per capita al dia, no esta mal.Si seguimos hablando de generaciones que me preceden, en la época de mi padre (el pobre no podia porque no tenía moneda), los ochenta, las discotecas estaban abiertas todos los dias, y sí se iban antes, pero es que tambien llegaban mucho antes, ahí ya se bebían cubatas y baratos, buenas se pillaban todos los días.La situación actual es que esta generación sale una vez o si eres pudiente, dos veces a la semana, y puede que algún día se vaya la mano, pero la proporción es descaradamente inferior. Así que por favor, tratemos los problemas como lo que son, pero no sean hipocritas y digan que el alcohol se inventó en el siglo XXI porque buena cuenta de ello dieron algunos de los que hoy se escandalizan como si fuera el mismo demonio.PD: Hace quince años se vendían unas sesenta copas de coñac antes de las nueve de la mañana, hoy no llegan a diez.
¡Qué pena que beber agua no sea un pecado! ¡Qué bien sabría entonces!
Proyecto Hombre no ayuda a las personas con problemas de abuso de drogas. En lugar de la "heroína" (que no lo es, por adulterada), les dan metadona (o Dolofina, en honor a Adolf Hitler, una verdadera cárcel química y una calamidad para el ser humano). En su página web hablan de la metadona "como un medicamento". Hipocresía extrema. Son absolutos integristas y adalides de la prohibición: cómplices de las mafias y del estado deplorable del asunto.
por que tu abuelo tomaba tu lo haces tomar no es malo pero si eres debil te afectara a ti y a los demas la educacion q hacen los medios y la gente al tratar de prevenir es acertada y buena hay gente hundida q nesecita q le digan q tomar alcohol perjudica hasata la salud no entienden?
eso es señal de decadencia espiritual cuando se bebe asi en la calle a cada rato ocio q perjudica a algunos y a otros les destuye el higado y q no digan q no convierte en un idiota al q toma y q se cuiden de no provocar accidentes miren el vini ni mirarlo dice la biblia no prohibe tomar pero acomseja ni mirarlo
Lo legal esclavo de lo cultural, lo cultural esclavo de la indiferencia. Hoy se suman las irreflexiones personales y así se multiplican las incoherencias sociales. La masa juega con estas matématicas ilógicas de las costumbres para resolver las desigualdades humanas, y sólo consigue la amoralidad e irracionalidad como resultado:por eso es legal lapidar a una mujer adultera en países como Pakistán, Arabia Saudí, Emiratos Árabes, y Somalia entre otros; por eso es cultural la ablación del clítoris en más de 30 países de África y Oriente Medio;por eso es libre la tenencia de armas de fuego en EEUU, y su uso indiscriminado en defensa propia también;por eso se masca coca en los campos de latinoamérica; porque es tradición desde que los esclavos indígenas lo necesitaban para poder soportar el duro trabajo;y por eso casi todo el mundo consume alcohol y condena las demás drogas, porque el alcohol es legal, porque es cultural. La cultura dicta y las masas copian, sin apenas saber que no es libertad hacer lo que uno quiere cuando acecha el pánico a la exclusión social.
PROYECTO ULTRA CATÓLICO REPULSIVO QUE DESTROZA MÁS VIDAS QUE LA DROGA.
Y que pasa, que los carcas de ahora no se quejaban de los carcas que tenian por delante?Vamos por dios, que cualquier viejo ha sido joven y si ahora ya no beben y se quieren cuidar, pues que se cuiden, pero que no vengan a decir que podemos y no podemos tomar.Y los malditos carcas no pagan ni un duro, si acaso me lo habran pagado mis padres, que con lo que se les quita cada mes les habria dado para que hiciera dos.Yo no tomo alcohol mas allá de una cerveza o dos.Decision personal o moda, lo que es repulsivo es intentar imponer los habitos por medio de ley.Eso sí, cuando tenga 40 años mas apuesto mi cuello a que pensaré mas como vosotros.
Y que pasa, que los carcas de ahora no se quejaban de los carcas que tenian por delante?Vamos por dios, que cualquier viejo ha sido joven y si ahora ya no beben y se quieren cuidar, pues que se cuiden, pero que no vengan a decir que podemos y no podemos tomar.Y los malditos carcas no pagan ni un duro, si acaso me lo habran pagado mis padres, que con lo que se les quita cada mes les habria dado para que hiciera dos.Yo no tomo alcohol mas allá de una cerveza o dos.Decision personal o moda, lo que es repulsivo es intentar imponer los habitos por medio de ley.Eso sí, cuando tenga 40 años mas apuesto mi cuello a que pensaré mas como vosotros.
He estado haciendo botellón AÑOS. No soy alcoholico y nunca me he drogado. Ahora soy padre de familia, licenciado y feliz. Menos rollos. El botellón se hace porque tenías 2 pavos y con eso no te tomas ni una botella de agua en un garito. Te juntabas con los mataos de tus amigos que tenían el mismo dinero que tú, te ibas al Jumbo/Carrefú, te comprabas Coca Cola marca nisu y Cumbre de Gredos y a pasar la tarde.¿Por qué está tan mal visto el botellón y no se dice nada de que los pijos se pongan hasta las patas de alcohol (y farlopa, pero eso sí de la buena) en las terrazas de Castellana?.Se llama HIPOCRESÍA
Gab- | 07/04/2011 12:46:58. que en España hay muchos crimenes de violencia y en suecia no?? espera un momento......JA JA JA, Informate antes de hablar. Qu el nive de la enseñanza superior es sumamente bajo??? mira tio tirate de una moto, no tiens ni pt idea de lo que dices. Y x cierto: VIVA EL BOTELLÓN! panda de amargados.
Tengo 53 años, soy profesor universitario, tengo dos hijos jóvenes y quiero decir que toda esta obsesión salutífera me parece un disparate, un delirio santurrón, neopuritano y bastante repulsivo. Mis alumnos -y mis hijos- van de botellón los fines de semana, entre otros motivos porque no tienen los euros suficientes para acceder a esos bares caros que frecuentan sin problemas los enemigos jurados del botellón. Por supuesto, asocian alcohol y cierto tipo de diversión. Y no van a dejar de hacerlo nunca, pues no son monjes ni amigos de Leire Pajín ni miembros de estas extrañas sectas de "expertos" tronados que tanto predicamento tienen ahora en El País. No son tampoco drogadictos, ni se asustan cuando el "experto" pringadete de turno agita antes sus ojos la temible palabra: "DROGA!!!". El consumo responsable está muy bien, pero sólo se aprende a usar el alcohol con la debida prudencia cuando se han cogido unas cuantas cogorzas. Por cierto, una experiencia bastante más saludable de lo que piensan estas almas de petardo empeñadas en que no fumemos, en que no bebamos y en que caminemos hacia la muerte felices por nuestras arterias limpias y nuestros bronquios blancos.
Venga el caso como muchos que he visto en los comentarios es que no se han dado cuenta que todas las personas no son iguales, habrá gente que puede estar de botellón hasta los 80 años y no se van a volver alcohólicos. Lamentablemente y como todas las drogas (legales e ilegales) hay gente que se engancha con facilidad y deja a un lado el consumo recreativo y caen en el consumo abusivo. Lean un poco y no por el que "a mi no me pasa" se puede generalizar, lo que se buscar es minimizar ese porcentaje de chicos que se enganchan ( suele oscilar entre 6 - 8% para el alcohol y de 1 - 3% para lo que califican drogas duras, opino sinceramente que el alcohol supera a muchas de estas).Saludos de un alcohólico recuperado
Enhorabuena a este proyecto, pero la realidad es que vivimos en una sociedad llena de políticos hipócritas y si no lo creen así pondré el ejemplo de la Comunidad de Madrid que por un lado manifiesta que está en contra y por otro permite que determinados comercios puedan vender bebidas alcohólicas a unos horarios a los que antes estaba prohibido(establecimientos de conveniencia), favoreciendo el consumo de fin de semana e induciendo al aumento de peleas, accidentes de tráfico etc.. Esto es una de cal y otra de cesión a grupos empresariales de presión y sino miren quién puede vender.....
Los jóvenes practican el botellón por que permite estar en sociedad sin ser molestados. Beben y fuman para obtener ese punto de desinhibición previo al sexo, auténtica dopamina dura si no se controla. Siendo esto así, acondicionémosles lugares para que se reúnan. Inculturarse en placeres tan sanos como inhalar cáñamo sin abuso, beber vino hasta la virtud, o conocer las plantas del paraíso terrenal, siempre es mejor con ayuda del entorno familiar, la escuela y los buenos amigos. Si el entorno es saludable el joven no está en peligro. La auténtica droga transformadora del individuo, reconocida antes de tener entendimiento, vicio de los pobres, caballo de batalla, es el sexo, todos sabemos de qué va. Pupa. Sólo el tiempo y el entorno ayudan a recuperar el yo. Pero mientras dura, qué rico.
No es preciso que se cambien las leyes de salud pública. Más bien tienen que cambiar la mentalidad políticos y jueces. Cuando se practica una aprehensión a determinados comerciantes de drogas, por ejemplo del sector del cáñamo, se les aplica el tipo penal de delito contra la salud pública, obviando si ese cáñamo es o no de calidad. Salud pública es lo que demanda el ciudadano de los poderes públicos, como no puede ser menos, no ser envenenado. No lo que podamos o no tomar. Productos etiquetados, con garantías y reconocimiento. Ello sin menoscabar la autonomía personal, reconocida en la misma Constitución del 78, la nuestra, en el capítulo de derechos y libertades individuales. Velar por nuestra salud es velar por nuestro bolsillo, confundirnos, someternos, anularnos.
-Después de haber leído el artículo... esto parece la ley anti-tabaco. Está claro que todo en la vida, con moderación, no es perjudicial para nadie. He leído en algunos comentarios la mención que han hecho sobre algunos "pijos" que consumen coca y alcohol en los pubs. Estoy totalmente de acuerdo con este comentario... Da igual que consuman whiskey de la marca "Johnny Susmuelas" en la calle, que ponerse ciego en una terraza "chic" a 20 euros el cubata. Está claro que si te bebes 4 cubatas de lo que sea ya empieza a estar uno medio "bolinga". Así que deberíamos de empezar a concienciarnos de la cantidad de ingesta de alcohol, no del consumo en sí. Repito, "CON MODERACIÓN, NADA ES NOCIVO". No se puede tratar a la juventud ya de alcohólica porque se reúnan en un parque a beber y pasar la noche un grupo de colegas. Hay de todo en la vida del señor y no es justo colgar el San Benito a todos: "que porque una vez maté a un perro, ahora me llaman mataperros"... Seamos un poquito tolerantes con todo.
Lo siento, nos expresamos donde podemos. En los tiempos de la dictadura utilizábamos cualquier medio, fundamentalmente las paredes, único espacio en blanco accesible y democrático. Hoy parece que volvemos a las mismas, por lo que tenemos que desenterrar el spray para pintar en estos espacios virtuales. Disculpen las molestias. El mensaje es el que sigue: Censores, ¿tenéis miedo a la verdad? Entonces, ¿qué clase de libertad es esta? Hay una nueva suerte de terrorismo que se funda en la censura. Los medios caminan, a pasos agigantados, hacia el pensamiento único. A primera vista, y a un lector adocenado, pudiera parecerle que practican la pluralidad, pero es un espejismo. La auténtica oposición la silencian; la oposición, digo, aquella voz que disiente y se aparta del rebaño. A esa es a la que censuran. Tal la mía y las de otros que aquí se manifiestan. Sobre este subterfugio hay sobrados ejemplos. Que le pregunten, si no, a Noam Chomsky, sobre la libertad de expresión en EE.UU. Una pantomima. Una burda coartada para sostener la mentira del Poder, su intolerancia, el estrangulamiento de la democracia real. En este país (País también, lamentablemente), fieles discípulos, les están emulando con nota. Al fin los foros no son sino un entretenimiento para que la auténtica rebelión no salga a la calle. Pero nos queda la denuncia, y esa no la podéis detener. Comenzaremos el peregrinaje por foros y páginas, denunciando, una vez más, vuestros desmanes, administradores taimados. ¡No nos callaremos! Al menos, ya que coméis de El País, debíais de haber aprendido este principio. No somos simples payasos. Con esta protesta enseñamos que no hay que retroceder por muy fuerte que parezca el enemigo, fomentamos la indignación contra el silencio. En esto basamos nuestra dignidad.
O sea, que dicen algunos que se emborrachan para olvidar, etc. Yo también he sido joven, he estudiado una carrera dura, y nadie me ha regalado nada, y no bebía, primero porque no me gustaba, y segundo porque veía a muchos borrachos perdidos que no valían para nada. Y eso que cuando era estudiante universitario (en los 90), se supone que los que estudiábamos carreras de ciencias teníamos un futuro brillante y prometedor, y no había mucho paro. Hoy en día, los jóvenes no tienen futuro, todo se ha truncado, no hay trabajo, solo vivir en casa de los padres y no mover un dedo si no es para emborracharse: se lo tienen merecido. No saben que las cosas se consiguen luchando? Luchando por tu futuro, ya sea estudiando o liándola en las calles, como hacían aquellos jóvenes de los 60 que ahora son responsables de lo que pasa. Qué generación más apollardada, gilipollas sin fin, sin criterio, sin saber defenderse, y drogados. A la mierda con ellos hombre. Que les den.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_