_
_
_
_

Un cargamento de hachís entre el cuscús

Hallado en Cádiz un alijo de droga destinado a Bélgica

El barco procedía de Casablanca (Marruecos) y la mercancía iba a Bélgica. Una escala técnica en Cádiz ha supuesto la ruina del plan. Un cargamento de hachís ha sido hallado en un contenedor que se suponía que llevaba cuscús. La Guardia Civil inspecciona los otros dos contenedores por si halla más sorpresas.

El capitán de la Guardia Civil Miguel Caballero ha afirmado que la permanencia de los tres contenedores en el puerto ha sido uno de los indicios que les ha llevado a sospechar a los agentes de que podía contener droga, ya que lo habitual es "que tal como entren salgan" para acortar el tiempo de espera del receptor.

La Guardia Civil abrió anoche uno de los contenedores y halló en su interior una gran cantidad de hachís que podría rondar la tonelada, "aunque se está a la espera de pesar todos los fardos para saber con exactitud la cantidad". Los contenedores llegaron hace dos semanas. De momento no hay detenidos.

Más información
La Policía desmantela una red en Andalucía y se incauta de 1,5 toneladas de hachís

La Guardia Civil de Ceuta también ha intervenido más de 128 kilos de resina de hachís destinados a Algeciras (Cádiz) en el transcurso de dos operaciones donde han sido detenidas cinco personas, entre ellas dos mujeres.

Las intervenciones se han producido en las últimas horas en el control de pasajeros y vehículos del puerto ceutí. En la operación más importante, los agentes han detenido a dos hombres, identificados como K.B. y H.B., los cuales llevaban 95 kilos de hachís escondidos en un doble fondo del vehículo en el que viajaban.

Los marroquíes habían ocultado la droga con una chapa soldada y fibra, distribuyendo el hachís en varios bloques.

En otra operación realizada en la misma zona se descubrió más de 32 kilos de hachís que estaban ocultos en los faldones laterales de un turismo donde viajaban dos mujeres y un hombre, que fueron detenidos. Los cinco detenidos están acusados de un presunto delito contra la salud pública.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_