La Generalitat abre una web con referencias de 237 fosas comunes
La institución ha descubierto en los últimos meses una sesentena de nuevas sepulturas
El Memorial Democrático, el ente de la Generalitat que trabaja para recuperar la memoria histórica, ha presentado esta mañana una web que permite identificar y explorar las 237 fosas comunes que se han localizado hasta ahora en Cataluña. El Gobierno catalán elaboró el mapa en 2007 con 179 zonas localizadas, y ahora lo ha convertido en una web en la que, gracias a la identificación de 58 nuevas sepulturas en la zona del Penedès, ha actualizado este número. El mapa, que funciona con una aplicación de Google Maps, permite buscar los enterrados por nombre y apellidos, por bando y por tipología (soldados o civiles).
La mayoría de fosas, localizadas en la zona donde se desarrolló la batalla del Ebro, están dentro de cementerios y son de soldados anónimos. La Generalitat trabaja desde hace siete años en la localización de estas sepulturas: 88 se han podido certificar gracias a documentación municipal, registro de cementerios, listado de difuntos de hospitales militares y otras fuentes. El resto no se han podido constatar con documentos, pero se han localizado gracias a la coincidencia de testimonios orales y datos historiográficos. La web incorpora una herramienta para que los usuarios puedan ampliar la información, y así completar el número de fosas. El Memorial Democrático ha especificado que habrá una actualización pronto con datos de cinco comarcas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.