"Queremos mucho más: que ETA desaparezca, que se vaya, y mientras, se mantendrá la firmeza en la lucha contra el terrorismo con las herramientas del Estado de Derecho", ha dicho el lehendakari, Patxi López, en su primer pronunciamiento sobre el anuncio de ETA de que hace meses decidió no cometer asesinatos.
López ha destacado en una entrevista en Radio Euskadi concertada la semana pasada, no es ni siquiera el paso que la propia izquierda abertzale ha pedido a la banda y se ha felicitado de la coincidencia de las fuerzas democráticas en la respuesta a la banda, al tacharlo generalizadamente de "insuficiente". Esa unidad, ha dicho, es mayor que nunca.
La intervención de la banda puede ser un paso más, ha dicho, pero "no es el paso, al menos no el que la sociedad vasca espera". López ha rechazado la pretensión que aún muestra la organización terrorista de "tutelar" el devenir político en Euskadi y le ha exigido "la decisión de entregar definitivamente las armas". A su entorno, le ha pedido que "rompa amarras" con la banda.
MÁS INFORMACIÓN
- El Gobierno descarta el diálogo con ETA pese al anuncio de alto el fuego
- Freno y... ¿marcha atrás?
- Gobierno y partidos vascos muestran más decepción de la esperada
- La izquierda 'abertzale' aplaude un paso de "valor incuestionable"
- El PNV exige a ETA el cese total y definitivo de la violencia y rechaza su tutela
López ha dicho que "cada día que pasa sin un ataque de la banda terrorista es una buena noticia" pero que hoy "es un día más en el camino hacia la paz y la libertad" porque el comunicado "no es suficiente" y la sociedad vasca quiere que ETA "no sea más que un recuerdo de una pesadilla en nuestra historia".