_
_
_
_

Desarticulada una banda que asaltaba a repartidores de comida y comercios

La Guardia Civil detiene a 20 personas e imputa a otras seis.-La operación permite esclarecer 28 robos en localidades del área metropolitana de Valencia.-Uno de los supuestos jefes de la red es menor

La Guardia Civil ha desmantelado una banda dedicada a robos en establecimientos comerciales y asaltos violentos a repartidores de comida a domicilio en el área metropolitana de Valencia. La operación, bautizada Zam Zam, se ha saldado de momento con la detención de 20 personas y la imputación de otras seis. Según las investigaciones de la Guardia Civil, la banda, integrada por un gran número de personas, incluidos varios menores, intimidaba a las víctimas con armas de fuego y actuaba de forma violenta. Los detenidos (todos españoles salvo un saharaui con pasaporte argelino) están acusados de delitos de robo con violencia, detención ilegal, robos con fuerza, sustracción de vehículos, receptación y encubrimiento, entre otros.

Más información
Detenidos dos jóvenes de 22 años que dispararon a la policía durante un atraco

La organización, según la Guardia Civil, estaba estructurada "de manera jerárquica" y tenía dos líderes, uno de ellos menor de edad, y otras personas encargadas del apoyo logístico. Los dirigentes planificaban y coordinaban a los diferentes grupos que integraban la banda. Cuando alguno de esos grupos iba a cometer un atraco, el jefe les proveía de las armas necesarias y después del robo se las retiraba, explica en una nota el instituto armado. "El menor era el encargado de materializar sobre el terreno las distintas acciones delictivas, todo ello tras pactar las instrucciones con el otro jefe de la banda", afirma la Guardia Civil.

Un parte de la trama se encargaba, además, de dar apoyo logístico al grupo en relación con las armas y escondites para sus miembros y el botín. Los detenidos asaltaban a los repartidores tras llamar desde cabinas y dando direcciones falsas mientras esperaban ocultos en las inmediaciones a su llegada. Además, realizaban estudios previos de los locales a asaltar, entre ellos establecimientos de comida a domicilio, supermercados, locutorios y bares. Entraban con la cabeza cubierta con pasamontañas y esgrimían sus armas ante los clientes. En algún caso llegaron a golpear a las víctimas y en una ocasión maniataron a los moradores de una vivienda en la que entraron a robar.

Hasta el momento, se han podido esclarecer más de 28 hechos delictivos, la mayoría robos con violencia e intimidación con armas de fuego y contra las personas, en localidades como Silla, Picassent (Valencia) y otras limítrofes. Los investigadores también se han incautado de armas, material para los robos y algunos objetos sustraídos. Las investigaciones continúan abiertas.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_