Más de 25 detenidos y 80 registros en la operación contra el fraude fiscal
Los Mossos d'Esquadra y la Agencia Tributaria participan en la operación
Los Mossos d'Esquadra han detenido al menos a unas 25 personas y han registrado cerca de 80 empresas de Barcelona y su área metropolitana, en una de sus operaciones más importantes contra el fraude fiscal, y que todavía se encuentra abierta, según ha explicado el titular de Interior, Joan Saura.
En una rueda de prensa sobre la nueva Carta de Servicios de los Mossos d'Esquadra y los Bomberos de la Generalitat, Saura se ha referido brevemente a esta operación, que la policía catalana lleva a cabo conjuntamente
con la Agencia Tributaria en contra de una red dedicada supuestamente al fraude fiscal mediante la realización de facturas falsas.
Según el consejero, en la operación, que sigue abierta y bajo secreto del sumario, los agentes de la policía catalana ya han detenido, al menos, a 25 personas y han llevado a cabo más de 80 registros e inspecciones en empresas y algún domicilio de Barcelona, Castelldefels, Sant Boi de Llobregat y Premià de Dalt (Barcelona).
La operación ha comenzado a primera hora de esta mañana y pretende dar un golpe a una red de empresas que presuntamente habría montado un sistema para defraudar al fisco, tanto en el pago de impuestos directos
como indirectos.
El sistema por el que las empresas conseguían defraudar al fisco se basaba fundamentalmente en la presentación de facturas falsas a la Agencia Tributaria.
Uno de los registros policiales se ha llevado a cabo en la sede de
una empresa situada en la calle Consell de Cent de Barcelona, de donde
los Mossos d'Esquadra han sacado dos grandes bolsas con documentación,
tras lo que han proseguido con la inspección de las oficinas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.