_
_
_
_
Blogs / El Viajero
El blog de viajes
Por Paco Nadal

Siempre nos quedará Estocolmo

La singladura del Crystal Symphony acaba en Estocolmo . Que no es mal sitio para acabar ningún viaje. Tengo una buena amiga sueca, Margareta Gustafsson (con este nombre obviamente no es de Cádiz), que jura que Estocolmo es la capital más bella de Europa. Puede que no ande errada.

Pero antes de llegar a puerto, el barco atraviesa el Skärgârden, el famoso archipiélago de unas 25.000 islas que rodea la entrada a la rada de Estocolmo. Veinticincomil son muchas islas; suficientes como para que buena parte de la población sueca tenga aquí una casa, una cabaña de madera o una simple caseta de pescadores. Algunas islas son tan pequeñas que solo cabe la cabaña. Y nada más. Pero es suficiente para un sueco. El espíritu ecológico y naturalista de los nórdicos les lleva a preferir una simple cabaña de madera, sin luz ni agua corriente que un chalé hortera lleno de balaustradas y enanitos de jardín. Cuanto más sencilla, rústica y aislada sea la construcción, más valor tiene para ellos.

De hecho, en las horas que el barco lleva navegando por este laberinto de islotes, canales y bosques de coníferas, en un travelling pausado y maravilloso que me tiene extasiado en la borda (y eso que ha empezado a llover), no recuerdo haber visto ningún chalé ostentoso con balaustradas y enanitos de jardín.

Como dice otra amiga, ésta noruega, nada pone más a un nórdico que el queso marrón y un paseo por el bosque nevado a 15 grados bajo cero. ¿Será que tienen tanta naturaleza porque aman la naturaleza?

.

En esta página podéis hacer un paseo virtual por el centro de Estocolmo.

Más fotos del archipiélago, aquí .

Comentarios

Las islas de mis sueños. Eres un amor. Ahora me iré a la cama y me quedaré pensando en ti.
Está buena esa ciudad que (tampoco) conozco. JajajajPor Estocolmo siento especial curiosidad: de allí partió mi tátara-abuelo y vino a parar nada más y nada menos que a ¿¡¿¡Salta!?!?
¡¡Por fin una parte del crucero que le va a gustar a BLAS!!...fijoSiempre soñé con tener una casita en las islas del Tigre en la pcia de Bs As; me quedé con las ganas (de eso también)Seguramente de pasearme por las islas de Estocolmo, me enamoraría y también soñaría con tener una casa allí (Eso sí: NUNCA sin mis enanitos de jardín)PD: siempre nos quedará Estocolmo...y Asturies
conoces Sigtuna ?? a mi me merecio la pena...
Impresionante Estocolmo, lo visite hace muchísimos años acompañado de una novia sueva, Eva, (Que español no tuvo un romance nórdico) y me maravilló. Después he vuelto un par de veces en diferentes cruceros. La llegada al puerto con todas esas islas con sus pequeñas cabañas, que ya tu bien describes, es un paisaje digno de verse, me extrañó que cada una de ellas tenia al lado otra pequeñísima con la misma arquitectura y pintadas igual; luego me explicaron que era donde albergaban la planta eléctrica ya que muchas se proveían su propia electricidad. En realidad Estocolmo es un lugar a visitar pero recomiendo lo hagáis en verano.Un abrazo.
Reitero la opinión de Paco en que es mejor una cabañita de madera aislada que los "chaletes" con enanitos. Os envio una foto de este verano, navegando por entre las 28000 islas cerca de Estocolmo. Por cierto, soy un consumado lector de tu BLOG que me permite el lujo de viajar desde la oficina en "tiempo real". SALUDOS
Paco, muy bueno el título de tu post. Desde que estuve en Estocolmo, en mi opinión, es verdad que siempre nos quedará París, Roma y la elegantísima capital de Suecia. Una ciudad maravillosa a la que siempre quedan ganas de volver. Aparte de por su belleza, también por la de sus habitantes. Una se pasea por allí, por las calles del casco viejo, va mirando el paisaje y no puede dejar de pensar que los suecos tienen que ser ciertamente de raza humana pero, eso sí, muuuuuy evolucionada. ¡Qué cantidad de tíos guapos! Mejorando lo presente (no vaya a ser que a alguien le de envidia).
La forma de vida nórdica me encanta. Conozco Noruega y parte de Suecia y verdaderamente aman la naturaleza. Las carreteras son tortuosas pero las prefieren a las autopistas. Ese espírito Calvinista se refleja tambien en los cementerios que son austeros con pequeñas florecillas . Solo comparando esto con los grandes panteones que se ven en los cementerios españoles se intuyen nuestras diferencias
Encima del barco, en el islote pequeño de la derecha, se ve justo eso. Que sólo cabe la cabaña. Igual por eso la CLAUStrofobia viene del nombre nórdico Claus jejejeje, eso si lo de los paseos por el bosque nevado molan...
Estocolmo, buen lugar para acabar la travesía. Sin duda, creo que están más acertados al preferir las cabañas en plena naturaleza que los chalets con enanitos que mencionas. 15 grados bajo cero es mucho frío.Un abrazo, Paco.
En mayo estuve a punto de irme para alla... luego me parecio demasiado turistico, demasiada gente para mi. Ahora veo que tengo que echar marcha atras.Un abrazo, Paco.
Vaya, yo también me quedaría con cara de boba ante semejante espectáculo isleño. Totalmente de acuerdo contigo:los países nórdicos -como alemania- tienen tanto verde porque aman el verde....
Hola Paco!Felicidades por tu blog, la verdad es que me encanta pero hasta ahora nunca te había puesto un comentario. Yo estudié periodismo y mi ilusión era ser corresponsal de guerra o escritor de viajes, pero al final acabe currando en un banco.Menos mal que después de veinte años trabajando para el enemigo y gracias a la bendita crisis he conseguido arrancarles tres años de excedencia, y nada, he alquilado mi casa de Lanzarote, he vendido mi furgoneta, mi moto, me he liado la manta a la cabeza, y ya llevo unos días en Kathmandu desde donde empezaré a recorrer Asia durante un año más o menos.Tengo un blog que me gustaria que le echaras un vistazo si tienes un momento, a ver qué te parece, y se me dejaras un comentario ya sería la leche.Un abrazo y quién sabe, quizás nos encontremos por el camino.Oscar (www.unbilletedeida.blogspot.com)
Es para extasiarse el paisaje, si señor, lástima que lo estropeen esos enormes barcos y no sólo a nivel estético. El paseito entre los islotes habría que hacerlo en barquitas a remo para que no se rompiera el encanto ni se contaminaran las aguas (lo digo sin "acritud", como aquél que gobernaba hace unos años). Por cierto, he pinchado ahí, donde tu dices "aquí" y en vez de paisajes de islas me salen unos suecos guapísimos, más que el mismísimo Max von Sydow cuando era joven y me he quedado extrañada, no sé si era ésa la intención o que la patata de mi ordenador me está gastando una broma. Saludos.
Hola Paco, me gusta mucho tu blog, oye una preguntita pues no encontré nada.... ¿Ya has visitado Lanzarote? Lo digo porque hay muy buenas fotos que hacer aquí, el Timanfaya, el Parque de los Volcanes, Los Hervideros. Aunque soy de Cáceres, reconozco que aquí hay unas bellezas de paisajes. Me encanta tu blog!!!! Saludos, Vanessa
Ah, claro, y cuando nos veamos es cuando me cuentas tus caminos con tu padre y entonces pones esa semilla si tu quieres en mí. Sería genial escuchártelo de viva voz. La que se expresa a través de la mirada y por eso del alma. En fin, ahora sí de verdad, que mi gata está apachurrándome el pecho ya para que la lleve a la cama :)
:)) Por supuesto que sí, que me niego a que me guíe nadie que no seas tú por Lugo. Hasta mañana ;)
Ja, jaa, María que me haces trabajar mucho. De momento no sé nada, pero ya sabes que buscando se llega a saber. Mira tú por donde me fuiste a conocer. También estoy contento de haberte encontrado. Desde Jaca, buen lugar para empezar el largo caminar, y en Lugo nos veremos, claro está.Un beso de mi parte.
A ver, Fernandomaría, ¿y de la etimología de Estocolmo no sabrías orientarme tú? Porque ya a ver si va a ser un amor fatal lo mío (que ya casi lo era) después de todo :))Que gusto haberte conocido a través del diario de este fantástico periodista. Igual si no llego a venir por aquí no doy nunca contigo y tengo unas ganas de conocerte en Lugo cuando sobreviva al Primitivo.¿Sabes Paco? Al final he decidido que lo voy a hacer desde Jaca, y luego me voy a desviar por el Salvador, a ver si tengo ovarios a poder con ello, así. Pero claro, a parte del cuaderno,,, necesito un poco más de tiempo. Ya le he dicho yo a Fernandomaría que para los idus de marzo.Un beso a los dos.
Ya veo que Estocolmo debe ser precioso, porque lo decís todos y me lo tengo que creer. Parece mentira la cantidad de sitios fantásticos que hay y yo sin conocerlos. ¡Que ya no me quedan años para visitarlos todos! que me dáis una envidia, que no os podéis imaginar, una envidia sana... pero envidia(que me han dicho que la envidia nunca es sana)Gloria, ¿te has quedado con todos los suecos? porque no les encuentro por ninguna parte. Para mí, que les quieres en exclusiva...Yo también quisiera tener una cabaña de madera en una isla, para mí sola... Y aunque tengo casa... no tengo enanitos, tengo dos perros y caracoles, ratones, arañas, hormigas... y multitud de pájaros que se han comido todas las uvas de mi parra... ¡para qué quiero enanitos!Se acabó el crucero. Gracias, Paco, espero que cuentes conmigo para el próximo... en este me lo he pasado muy bien...Un abrazo.Estrella

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_