_
_
_
_

Un hombre organizó un 'casting' falso de 'Gran Hermano Peque' para menores de 16 años

La policía asegura que el acusado fingía tener otra identidad para mantener relaciones sexuales con menores

El acusado de engañar a varias jóvenes con castings falsos de actrices y modelos organizó en 2003 una prueba falsa del reality show de Telecinco Gran Hermano en su versión Peque para niñas de entre 12 y 16 años, llegando a contactar con el procesado varias menores.

Luis G.R. se sienta desde ayer en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial de Madrid por suplantar la identidad de actores, directores de cine, fotógrafos y representantes de agencias para mantener relaciones sexuales con las chicas.

Además, se le acusa de agredir sexualmente a tres de las jóvenes que contactaron con él. El Ministerio Público solicita para él ocho años de prisión.

En la segunda sesión del juicio, el abogado de la productora Zeppelin ha explicado a la Sala que una persona ligada a la empresa tuvo conocimiento de que la página web www.todocinetv.com anunciaba un castings de Gran Hermano Peque para menores. "Esta prueba no tenía que ver con el programa real", ha afirmado el letrado, quien entonces interpuso una denuncia ante la Brigada de Delitos Informáticos de la Policía Nacional.

Más información
"Me dijo que para ser modelo debía relajarme en situaciones extremas"

Varios de los agentes que investigaron al procesado han expuesto al tribunal que el acusado operaba desde el ordenador de su empresa después de que ésta entregara un informe a la Policía sobre los e-mails que mandó y recibió, entre ellos el de varias menores para participar en el casting de Gran Hermano Peque.

La Policía comprobó gracias a los correos electrónicos que el procesado se hacía pasar por personas relacionadas con el mundo del espectáculo, entre ellos el fotógrafo Efraín Sánchez Morente y el representante de actores César Carrera. Los dos testificaron ante la Sala para ratificar las denuncias que formularon ante la Brigada de Delitos Informáticos.

En la sesión de ayer, el acusado negó que suplantara la identidad de otras personas para mantener relaciones sexuales las jóvenes. Según el fiscal, este programador ofrecía a las aspirantes a actrices realizar películas con escenas de sexo "subiditas de tono" que debían ensayar en su casa, y a las modelos contratos con la prestigiosa agencia italiana Francine Modeling Agency.

En su declaración, el acusado negó haber contactado con las jóvenes a través de diversos correos electrónicos, así como haber usurpado diversas personalidades. ¿Cómo se explica que en su ordenador del trabajo se encontraran e-mails a nombre de Francine Modeling?, le inquirió la fiscal, a lo que contestó: "Yo nunca he recibido ni he enviado nada". "Nada es cierto", aseveró.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_