Ir al contenido
_
_
_
_

17 víctimas mortales en el Puente de Mayo

No hay grandes atascos, pero sí algunas retenciones sobre todo en las zonas de costa

Hasta las 20.00 de hoy domingo, un total de 17 personas han perdido la vida en 16 accidentes de tráfico desde el inicio de la Operación Especial Primero de Mayo el pasado jueves a las 15.00, según los datos facilitados por la Dirección General de Tráfico (DGT). La cifra supone una caída de 22 fallecimientos respecto del mismo periodo del año anterior, cuando perdieron la vida 39 personas en el Puente de Mayo. La DGT además, ha señalado que no hay grandes atascos por la vuelta del Puente, pero sí algunas retenciones en las zonas de costa.

El hecho de que este fin de semana se disputara el Gran Premio de España de Motociclismo en Jerez de la Frontera (Cádiz) ha hecho que la DGT prestase especial atención a los 50.000 motoristas que se había previsto que circulasen por las carreteras españolas. Así, se ha dado especial prioridad a la provincia de Cádiz con 600 agentes de la Guardia Civil. Sin embargo, desde el pasado jueves se han producido en la zona seis accidentes en los que han perdido la vida siete personas.

Los accesos a Madrid no presentan problemas después de las retenciones que se han producido en torno al mediodía y primeras horas de la tarde. Los accesos a Barcelona, sin embargo, se encuentran con ciertas dificultades: la A-2 que presenta 15 km de retenciones a la altura de Esparraguera y la AP-7, en el término de Banyeres del Penedès, tiene 20 km de retención. La C-32 en Sitges presenta nueve km de retención y 7 km en la N-340 en la localidad de El Vendrell.

En Valencia hay 10 km de retenciones en la A-3 a la altura de Cheste y 9 km en la V-21 en Alborada.

Sigue EN DIRECTO el estado del tráfico.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_