_
_
_
_

Fomento licitó hasta octubre una tercera parte menos de obras que el año pasado

El Gobierno destinó 12.983 millones en los diez primeros meses.- Las obras que salieron a concurso en las Comunidades subieron un 3,9%

El Gobierno licitó hasta octubre un 33,7% de obras menos que en los diez primeros meses del año pasado. El Ministerio de Fomento, que concentra el mayor volumen en la concesión de permisos, destinó un total de 12.983 millones, según los datos publicados hoy por la patronal de las grandes constructoras Seopan.

Pese a la caída del importe licitado por el Ejecutivo, en las Comunidades Autónomas la cuantía de las obras que salieron a concurso subió el 3,9% (11.265,9 millones). En los Ayuntamientos cayó el 9,7% (8.518,3 millones). Las autonomías con más peso son Andalucía, que entre enero y octubre aumentó las licitaciones el 41,2% (2.684,4 millones), y Cataluña, que las incrementó el 7,2%(2.259,5 millones).

Más información
Informe de Seopan sobre licitación pública

Descenso en carreteras

Uno de los descensos más significativos en Fomento es el del 71,1% del importe licitado por la Dirección General de Carreteras (2.407,9 millones), debido en parte a que un año antes se incluyeron los más de 5.700 millones de contratos relativos a la conservación de las autovías de primera generación. Por el contrario, la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (SEITT) aumentó la cifra licitada en cerca del 46,,7% por ciento (1.688,7 millones).

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), el importe creció el 15,6%, hasta los 3.339,4 millones, mientras que en el de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), disminuyó el 25,9 por ciento, hasta los 1.535,2 millones.

En términos relativos, destacan los aumentos de Cantabria (76,9%) y Asturias (76,8%), junto a la ciudad autónoma de Ceuta (97%), así como los descensos de Canarias (58,2%) y Comunidad Valenciana (48,3%).

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_