De los viajes que has hecho en los ultimos meses, éste es el que mas envidia me da.... Tengo especial debilidad por Chile y Argentina, ya sea a nivel de paisajes que de gente.Lo que estas viendo dias parece muy interesante. Qué bonito ver tantas ganas de vida como la que hay en los lugares que describes...!!
Buenas noches Paco! Para tí seguro que son buenas. La chica es guapota, y he leido sobre ese director de cine, seguro que fue una conversación interesante, regada de buen vino+pisco+mojito...¿Irás al desierto de Atacama? No pude ir...CUÍDATE y un abrazo.
Con esa "jaca" (no es despectivo, todo lo contrario) delante, no me extraña que bailaras como los perros. ¡¡Y no los critiques!!.Me estas metiendo Santiago en las venas, amigo.Un abrazo.
Yo aunque no conozco Chile, confio en ti y en lo que nos cuentas, quizas este equivocada pero desde que comenzaste este blog nunca me has defraudado, asi que como dice Carmen, para gustos se hicieron los colores y todo el mundo puede expresar su opinion, faltaria mas, pero lo que para unos es espantosos para otros es lo mejor, asi que aunque nos cueste no es bueno generalizar. Espero que sigas pasandolo bien, y haciendonoslo a nosotros, a mi seguro y se que a alguno mas tambien, tambien disfrutarlo aunque sea ¿ a cuantos Husos horarios? de aqui. Le he preguntado a una amiga cubana lo del mojito con apio y me siento incapaz de reproducir sus palabras. Un beso y gracias Paco.
Yo tampoco conozco a estos dos jóvenes genios. Lástima que la cordillera, a veces, sea tan alta y a los argentinos no nos llegue el arte chileno.
OBAMA COMETE LAS UVASSi Obama tiene suerte, todos la tendremos.Tenemos un deseo. Una esperanza. Que Obama se coma este año nuevo, las doce uvas con nosotros. Porque si OBAMA tiene suerte, todos la tendremos. Nuestra tradición dice que el que se coma las doce uvas al compás de las campanadas tendrá un año próspero. Entonces si Obama tiene un año prospero, todos tendremos un año prospero.Así que para que este año sea el mejor de todos, pidamos a Obama que se coma las uvas. No importa como lo pidas, no importa donde, solo PIDE CON NOSOTROS:OBAMA COMETE LAS UVAS!!!!UNA UVA POR CAMPANADA, PARA QUE CADA MES DEL 2009 SEA PROSPERO Y CON MUCHA BUENA SUERTE.OBAMA YA SABES, CUANDO SUENE CADA CAMPANADA COMETE UNA UVA PARA QUE EL 2009 VENGA CON BUENOS AUGURIOS.Pidamos a Obama TODOS JUNTOS en www.obamacometelasuvas.orgGrupo en FB con mas de 200 usuarios añadidos en menos de 18 hshttp://www.facebook.com/group.php?gid=62855306424&ref=tsPagina en Flickrhttp://www.flickr.com/photos/obamacometelasuvasCanal de videos en youtubehttp://www.youtube.com/damartinz78
Muy guapa la cantante. Eres un culo de mal asiento siempre y cuando el asiento en cuestión no esté ubicado en un buen bar, restaurante o taberna, ¿eh? ¡Hay, pillín!
¡Qué envidia Paco!Hoy hace justo dos años que aterrizaba yo en Santiago...Puede que muchas cosas hayan cambiado desde que estuviste ahí por última vez, pero seguro que una no: el Mercado Central de Santiago. No sé si en algún otro lugar puede verse la variedad de marisco, pescado de río y de mar que hay en esa lonja, qué abundancia! Así que espero que puedas ir y disfrutar de una buena centolla a mi salud!
Pues sí Paco, me voy a la Patagonia a finales de febrero, espero. Todavía no tengo ni el billete, pero concerté ya las vacaciones. Quiero empaparme del mundo del fin del mundo, que decía Sepúlveda. Pero no dejaré de visitar Buenos Aires al llegar para recorrerme enterita Santiago al volver. Disiento profundamente de los comentarios que te han dejado algunos en el post anterior. Para gustos los colores, que decía aquel; no se puede categorizar ni sentar cátedra sobre nada. Yo de mayor quiero ser como tú, Paco. Militante viajera. 25 horas al día. Ahora hago lo que puedo, y puedo y quiero decir que de cada ciudad me he quedado con algo positivo. Sé que Santiago es una ciudad viva, en constante desarrollo y con mucha gente que se mueve y que mueve el cotarro. Gracias por hablarnos de esa gente que es la que da vida a la ciudad, y me tomo un mojito de apio o un pisco sauer contigo, a tu salud, a la de los chilenos y a la mía propia cuando esté por allí!! (ya estoy tomando notas en mi cuaderno de todo lo que cuentas, gracias por todos los detalles, no te dejes ni uno, espera mojito, que voyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy) Besos.
Excelente relato... ameno, cálido, sincero, espontáneo; lo disfruté. Y la puntada de la edad (risa intermedia e involuntaria), genial. ¿Has notado que en el Nuevo Continente hay derroche de talento? Lo malo está en otros factores... eso si, el mojito hasta aquí llega para elevar el ánimo.Iba a decirte que te cuides, pero me sonó muy maternal y si tu te sentiste de la tercera edad, deja yo que me voy a sentir, jejeje. La abuela del cuento con 3 décadas. Mejor te mando otro beso.
Tiene razon en lo de las pelis de USA, en Espana no hay ni modo de ver peliculas de Latinoamerica. Es una lastima!
Nico es un crack. Por algo tiene el blog en elpais.com junto al tuyo.
¿y eso de las uvas de obama? más que esperanza será utopía, no?
«Proceso de paz-Ponencia marco». de la editorial www.cultivalibros.com Un libro imprescindible para entender al hombre de hoy
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.