_
_
_
_

Radar a petición popular

Un nuevo dispositivo controla desde hoy la velocidad en la autovía de Extremadura

El Ayuntamiento de Madrid ha instalado un nuevo radar municipal a la altura del kilómetro 4 sentido salida de la autovía de Extremadura (A-5). El aparato controlará desde que los coches que circulan por la zona no pasen de 70 kilómetros por hora después de que los vecinos pidieran al consistorio este dispositivo para aminorar los ruidos y reducir la inseguridad vial. Aunque se instaló en agosto y muchos han visto ya activarse la luz de la cámara, ha estado en pruebas y no ha multado. Hasta hoy.

Más información
Los radares de la M-30 cazan a 10.201 conductores
Las muertes por accidente de tráfico se reducen un 40% en la capital
Los conductores pisan el freno

El dispistivo se encuentra a la salida del túnel, en un tramo limitado a 70 kilómetros por hora. Este radar afecta particularmente a los vecinos de Batán, Lucero, Campamento, Aluche, Carabanchel, Alcorcón, Móstoles y a los que se dirijan hacia Boadilla del Monte y Brunete, además de los que vayan a Extremadura.

El Ayuntamiento de la capital explica que ha decidido controlar de manera automática que se respete el límite de velocidad establecido para mejorar tanto la habitabilidad de la zona como los índices de accidentes en esta vía, en aplicación del Plan Estratégico de Seguridad Vial.

Este nuevo dispositivo, como todos los radares digitales instalados en la ciudad en los últimos meses, incorpora las últimas tecnologías de detección de velocidad y de "visión artificial no deslumbrante" para captar las matrículas. Las fotografías de los coches que superen los límites de velocidad en esta zona se transmitirán a través de una red de fibra óptica al centro de control donde, tras analizar los datos obtenidos por los radares, se determinará el alcance de la infracción y se comunicará la sanción a los infracores.

El plan municipal contempla además otras múltiples medidas orientadas a reducir a la mitad el número de víctimas mortales en accidentes de tráfico a lo largo del decenio 2000-2010. En el año 2000 se produjeron 104 víctimas mortales en accidentes de tráfico en Madrid, una cifra que, a lo largo de los dos últimos años, se ha conseguido reducir las cifras, para llegar a 50 víctimas en 2006, 57 en 2007 y 32 en lo que va de año. Estos resultados hacen suponer que al finalizar el presente año las cifras no alcancen las 40 víctimas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_