La mitad de los colegios gallegos tiene acceso a Internet, según la Xunta
El presidente gallego inaugura el curso escolar de educación infantil y primaria en una escuela primaria de Ourense
El presidente de la Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño, ha asegurado hoy, en la inauguración del curso escolar 2008-2009 en Infantil y Primaria, que más del 50% de los colegios gallegos abren "fuera del horario lectivo" y cuentan con acceso a Internet. Para el presidente gallego estos dos ejemplos son una muestra del "compromiso" del gobierno autonómico en materia de Educación.
Touriño ha acudido al colegio A ponte de Ourense para abrir el curso escolar de los alumnos hasta los 12 años. En el acto ha destacado la importancia de los idiomas en la programación lectiva de los escolares, en un curso en el que los niños podrán empezar a estudiar una lengua extrajera con tres años.
También ha hecho hincapié en el "esfuerzo" realizado en materia de gratuidad de libros de texto. Así, ha destacado que Galicia, junto con Castilla-La Mancha, Aragón y La Rioja, "ya completó en el curso pasado el programa de gratuidad de los libros en toda la enseñanza obligatoria". Una medida que Touriño ha asegurado que este año permitirá ahorrar unos 200 euros a las más de 165.000 familias gallegas con hijos en edad escolar.
Sobre la apertura de los centros educativos fuera del horario lectivo, Touriño ha manifestado que la medida está obteniendo una "buena acogida" en los ayuntamientos de la comunidad. Una medida que, después de dos años de práctica, se ha extendido a 175 ayuntamientos y a 700 centros educativos.
Uso de las nuevas tecnologías
El presidente de la Xunta ha incidido en la extensión de las nuevas tecnologías como un campo en el que Galicia está dando "pasos muy importantes". Así ha recordado que en los últimos años el Gobierno gallego ha concedido 23.300 ayudas a las familias para la compra de ordenadores y ha dotado a los centros públicos de enseñanza con más de 36.000 equipos informáticos.
Por su parte, la consejera de Educación Laura Sánchez Piñón, que ha acompañado al presidente del Ejecutivo gallego, ha manifestado que la educación es un proceso "complejo" que requiere "prudencia, innovación y dedicación". Para la consejera, una buena educación es aquella que "cuida la interacción social, que es sensible al respeto y la convivencia" y pone en práctica "el derecho de aprender a aprender".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.