_
_
_
_

Arranca el AVE regional con puntualidad, satisfacción y pocos pasajeros

El trayecto entre Lleida y Barcelona dura 70 minutos, una hora y veintitrés minutos menos que en el regional convencional.- El que enlaza la capital catalana con el Camp de Tarragona tarda 36 minutos, frente a la hora y 13 minutos actuales

El AVE regional entre Barcelona-Camp de Tarragona-Lleida se ha inaugurado hoy con puntualidad en los trenes, gran satisfacción entre los viajeros, que ven reducido su tiempo de recorrido hasta en una hora y veintitrés minutos, pero todavía con pocos clientes, ya que se anunció el pasado jueves.

El primer tren de este AVE regional, que se inicia con doce servicios diarios y que acerca las capitales catalanes, ha salido de la estación de Sants a las 06.10 y ha llegado puntualmente a las 06.49 a Camp de Tarragona y a las 07.20 a Lleida.

Dos meses después de la llegada del AVE a Barcelona, se inaugura ahora el servicio de lanzadera en alta velocidad entre las capitales catalanes con trenes Avant, que pueden llegar a los 250 kilómetros por hora, cuando el tren convencional suelen ir a 120 o 140, lo que reduce considerablemente la duración del trayecto.

Duración del trayecto y precios

El trayecto entre Lleida y Barcelona dura una hora y diez minutos, una hora y veintitrés minutos menos que en el regional convencional, a un precio de 20,40 euros el billete sencillo que, con el abono, puede llegar a costar 8,90 euros.

El billete sencillo entre Camp de Tarragona-Barcelona costará 11,90 euros, pero con el abono puede costar 5,21 euros, y el trayecto durará 36 minutos, frente a la hora y 13 minutos actuales.

El precio del viaje Lleida-Camp de Tarragona con billete sencillo vale 9,70 euros -4,23 si es con abono- y el tiempo de recorrido es de 30 minutos, cuando con el tren convencional es de 1,36 horas.

Testimonios de los primeros viejeros

Esto es lo que más han valorado los viajeros que hoy han estrenado este servicio, como Pilar Viladrosa, que habitualmente viaja entre Barcelona y Lleida para visitar a su madre. "Yo antes viajaba en autocar -ha dicho-, pero a partir de ahora viajaré en tren porque es muy rápido y la relación calidad-precio es buena".

Por su parte, Edu Fabregat, que hace este trayecto por trabajo, tiene claro que "no vuelvo a coger el coche, porque se tarda mucho menos tiempo en tren y se va mucho más cómodo". Aunque considera que el servicio es "un poco caro" si no dispone de abonos, y pese a que quizás el viaje en coche "sale un poco más barato", "el tren compensa por la comodidad y la tranquilidad".

Pocos viajeros

El director de servicios de Alta Velocidad Media Distancia de Renfe, Manuel Jesús Simón, ha justificado que en las primeras lanzaderas de hoy no hayan viajado muchas personas porque la puesta en marcha de los trenes Avant se anunció el pasado jueves, aunque los viajeros han aumentado en los siguientes trenes.

Sin embargo, espera alcanzar en el primer año la cifra de 600.000 viajeros, que serán sobre todo gente que abandonará el vehículo privado, entre un 16% y un 18% los que dejarán de viajar en el tren convencional y unos 200 viajeros diarios del AVE de largo recorrido.

Puntualidad y oferta de plazas

Ha explicado que la puntualidad del servicio Avant ronda el 99,5%, que se devolverá el importe si hay retrasos superiores a media hora, y que la oferta inicial en Cataluña es de 2.844 plazas al día, lo que incrementa un 75% la oferta en este trayecto.

Los trenes Avant tienen 237 plazas, todas ellas en clase turista, y, hasta que se pongan máquinas expendedoras, funcionará el servicio de cafetería que, sin embargo, hoy no ha estado operativo en el tren en el que han viajado los periodistas desde Barcelona.

El primer AVE regional Barcelona-Camp de Tarragona-Lleida, a su llegada a la capital del Segre.
El primer AVE regional Barcelona-Camp de Tarragona-Lleida, a su llegada a la capital del Segre.EFE

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_