_
_
_
_

Madrid quiere un 30% más de águilas

La Comunidad alberga 27 parejas reproductoras de este ave rapaz

En la Comunidad de Madrid habitan 27 parejas estables de águila imperial, lo que representa un 13% de la población de esta rapaz en todo el territorio nacional, según el último censo elaborado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Pero aspira, en los próximos 10 años, a multiplicar la población de esta ave protegida y en grave peligro de extinción en un 30%.

"La región es una de las cinco regiones de España que albergan ejemplares reproductores de águila imperial, por lo que desde el Ejecutivo impulsaremos medidas que aumenten la población actual al menos en un 30% en los próximos 10 años", ha asegurado hoy el viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Manuel Beltrán, durante la clausura de la VI Convención de la Fundación Amigos del Aguila Imperial.

Al suroeste y en El Pardo

Los buenos resultados del censo se deben al programa de vigilancia de los nidos de estas aves que la consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y la Fundación Amigos del Águila Imperial pusieron en marcha en 2001.

Las labores de seguimiento, informa el Ejecutivo regional en un comunicado, permiten disponer de datos concretos sobre la edad de las águilas, la fecha y tamaño de las puestas o el número de pollos nacidos.

También se está incrementando la población de conejo de monte, fuente de alimento del águila imperial, e incluso se prevén medidas para el control de los venenos y cepos en los cotos de caza. La mayoría de estas aves se encuentran en espacios naturales del suroeste y la zona del monte de El Pardo.

Un ejemplar de águila imperial.
Un ejemplar de águila imperial.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_