_
_
_
_

¿Lo peor de Madrid? Aparcar, la inseguridad y la vivienda

Estos tres son los principales problemas que sufren los madrileños, según una encuesta de la OCU.- Un 66% está de acuerdo con las obras de la M-30 y un 71% desaprueba el traslado del Ayuntamiento

Los problemas "más acuciantes" de los madrileños son la falta de aparcamiento y la inseguridad ciudadana, así como a la dificultad para acceder a la vivienda por sus precios desorbitados. Según un amplio estudio sobre la ciudad, que va desde la decisión de trasladar el Ayuntamiento a las obras de la M-30, realizado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), los miles de madrileños obligados a compartir piso observan "con escepticismo" las más de 200.000 nuevas viviendas previstas a corto y medio plazo para los nuevos desarrollos residenciales (Los Berrocales, Los Cerros, Valdecarros).

La OCU ha realizado un análisis urbanístico de la ciudad de Madrid, que incluye un repaso a las principales actuaciones urbanísticas en curso o en proyecto, así como una encuesta a los ciudadanos de la capital. El análisis destaca la "relativa satisfacción" de los madrileños con las dotaciones y servicios de la ciudad, si bien persiste cierta preocupación respecto del coste de las recientes infraestructuras y los fuertes incrementos paralelos de los impuestos y tasas municipales.

Entre las principales conclusiones de la encuesta llevada a cabo a los ciudadanos de Madrid, está que un 19% piensa adquirir una vivienda en la ciudad en los próximos años. Un 38% dice necesitar una plaza de garaje. Un 22% piensa adquirir una en los próximos años, mientras que un 10% piensa alquilarla. En la ciudad, las zonas preferidas para vivir son el Distrito de Retiro (66%), Salamanca (51%), Chamartín (45%) y Chamberí (43%). Por contra, no gustan Usera (13%), Puente de Vallecas (16%) y Carabanchel (21%). Los nuevos PAU no parecen convencer a los madrileños: el más apreciado, el de Sanchinarro, apenas recoge un 25% de preferencias.

¿Dónde está Monte Carmelo?

Por lo demás, un 41% de encuestados dice desconocer el PAU de Monte Carmelo -uno de los nuevos barrios del noroeste de Madrid-. Respecto a las dotaciones, destaca la valoración positiva que los madrileños tienen del transporte público (7 sobre 10). De hecho, un 55% piensa que ha mejorado en los últimos años. En el lado opuesto se encuentra el problema del aparcamiento: los madrileños lo valoran con un 4 sobre 10. Un 56% piensa que el tráfico ha empeorado en el centro de la ciudad en los últimos años.

Y opinan que aún queda mucho por hacer en la mejora de los transportes: una mayor frecuencia de los autobuses; el 82% cree prioritaria la construcción de nuevas líneas de metro en sentido Este-Oeste y, además, el 84% estima que habría que convertir todas las escaleras del metro en escaleras mecánicas para facilitar el acceso a todas las personas. Existen cuestiones que no han sido suficientemente explicadas a los madrileños, o con las que estos no están de acuerdo.

Así, un 78% considera excesivas las subidas de impuestos municipales, mientras que al 71% no le gusta el traslado del Ayuntamiento y su coste. Respecto al resultado de las obras de la M-30, un 66% está de acuerdo, frente a un 20% que lo considera innecesario e incluso un 13% que cree que la circulación ha empeorado en algunos tramos. Sólo un 22% aprecia los nuevos soportes publicitarios (chirimbolos), un 49% celebra la apertura de los centros comerciales en festivos y, en cuanto al nivel de ruido de la ciudad, un 36% lo considera excesivo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_